CÓMO HACER EMPANADAS DE ATÚN

Las empanadas son uno de esos antojitos que se llevan bien con casi todo lo que le pongas. Son parte importante de la repostería mexicana y suelen ser muy populares en época de cuaresma y navidad. Las favoritas siempre han sido las empanadas de atún, pollo, picadillo, papa con chorizo y jamón con queso, aunque la variedad de rellenos es inmensa y también las hay dulces y picosas. En esta ocasión te compartiremos la receta para hacer la masa para empanadas y cómo preparar el relleno justo como se preparan en la temporada de Semana Santa en México.
👩🍳 RECETA DE EMPANADAS DE ATÚN
La empanada puede parecerse mucho a una quesadilla, con la diferencia de que en lugar de usar masa de maíz, se prepara con pasta de hojaldre, que se puede conseguir en cualquier panadería. Otra diferencia con la quesadilla es que la empanada no se fríe en aceite o en un comal, sino que se hornea como un bollo. Para esta receta de empanadas de atún vamos a requerir entonces un horno pequeño, tazón y una batidora, y obviamente ¡todo el entusiasmo para comenzar a cocinar!
- Tiempo de preparación: 40 minutos
- Tiempo de cocción: 20 minutos
- Total: 1 hora
- Comensales: 6
✍ INGREDIENTES DE EMPANADAS DE ATÚN
Para la masa de hojaldre:
- 20 gramos de levadura
- ½ litro de leche
- ½ kilo de harina de trigo
- 100 gramos de margarina
- 1 cucharadita de azúcar blanca
- ½ cucharadita de sal
- 2 huevos
Para el relleno de atún:
- 2 cucharadas de margarina
- 1 cucharada de cebolla picada
- 2 latas de atún
- 200 gramos de champiñones (opcional)
- 1 cucharadita de pimienta blanca molida
- 50 gramos de cilantro picado
- 1 hoja de laurel
- 150 mililitros de vino blanco
- 1 cucharadita de sal
🥘 CÓMO HACER EMPANADAS DE ATÚN
Preparando la masa de nuestras empanadas:
- Mezclamos en un tazón la levadura, el azúcar y una taza pequeña de leche tibia.
- Agregamos la harina, otra taza de leche, la margarina y la sal. Mezclamos bien todo hasta que no haya grumos y tener una masa homogénea.
- Dejamos reposar nuestra masa con un plástico encima por al menos 30 minutos.
Preparando el relleno:
- En una sartén con aceite de oliva vamos a sofreír la cebolla bien picadita con el vino. Le agregamos el laurel, el cilantro, pimienta y sal. Mezclando con una cuchara de madera.
- Cuando empiece a hervir el vino, añadimos de inmediato el atún (recuerda drenarlo muy bien) y dejamos cocer por unos 10 minutos.
- En otra sartén freímos los champiñones con la margarina por unos 3 minutos,recuerda que este ingrediente es opcional. Agregamos el atún a la mezcla de atún y revolvemos muy bien.
- Ya que la mezcla luce bien cocida, la reservamos en un tazón para que entibie.
Regresamos a la masa:
- Con un rodillo vamos a extender la masa en una base plana, que contenga suficiente harina.
- Ya que esté bien extendida la masa, vamos a formar discos de unos 10-12 centímetros de ancho, y ½ centímetro de grosor (podemos utilizar un plato hondo para formar los discos). Con una brocha de cocina pasamos un poco de margarina derretida a la pasta.
- Agregamos nuestra mezcla de atún con champiñones, la cantidad suficiente para que no se salga de nuestra empanada.
- Doblamos la masa —o pasta de hojaldre— de manera que cubramos todo el relleno, y para sellar utilizamos un tenedor presionando por la orilla.
- Estamos listos para hornear. Recuerda tener el horno a fuego medio desde 5 minutos antes. Deja que las empanadas horneen por unos 20 minutos, o bien hasta que ya se ven doraditas, ¡y listo!
🍽 CÓMO PRESENTAR MIS EMPANADAS DE ATÚN
Regularmente las empanadas de atún se comen solas, pero bien puedes acompañarlas con guacamole o una salsa verde no muy picante (parecida al chimichurri). Si son empanadas saladas como la que acabamos de preparar puedes usar algún aderezo, y si son dulces nada mejor que un poco de cajeta o mermelada.
😃 3 SECRETOS PARA HACER QUE TUS EMPANADAS DE ATÚN PAREZCAN DE REPOSTERÍA
Como has podido ver, hacer empanadas no es muy difícil, pero diferenciarte podría ser algo complicado, así que aquí te presentamos 3 secretos para que tus empanadas de atún sean la envidia de todos. Solo debes compartir para verlos 😃
- Aunque lo único que necesita la empanada es una barnizada de margarina, algunas cocineras mexicanas suelen cambiar este elemento por mostaza.
- También se recomienda barnizar la empanada por fuera con una mezcla de claras de huevo con 100 mililitros de leche y crema espesa.
- Si tienes tiempo disponible, deja que la harina fermente toda la noche en un tazón cubierto con un plástico a temperatura normal.
Comparte para ver excelentes consejos.
¡Ayúdanos a llegar a más personas!
No olvides comentarnos tu experiencia al preparar estas deliciosas empanadas de atún, y comparte esta receta con tus contactos en las redes sociales. Un millón de gracias por un «Me Gusta» 😃
Aprende a preparar más antojitos mexicanos.
HISTORIA DE LAS EMPANADAS
La procedencia de este rico platillo tiene su origen en el mundo árabes, aunque españoles e italianos han señalado que ya tenían desde el siglo XII una receta similar. A México llegó con la Conquista y se preparaba en los primeros conventos como una comida de corte religioso durante la época de Semana Santa, para celebrar la vigilia, por eso es una de las comidas más buscada durante esa temporada.
En el estado de Hidalgo existe el tradicional Paste, que es básicamente una empanada, con la diferencia de que el relleno suele ir crudo, y la forma incluye una ligera “trenza” de harina para poderla agarrar sin ensuciar el paste, ya que era el almuerzo común de los mineros y no siempre tenían a veces tiempo de lavarse las manos.
La empanada tradicional que llegó de España se hacía con bacalao y atún, pero actualmente se pueden encontrar más de cien versiones distintas que van desde las tradicionales de mariscos hasta las exóticas empanadas de caviar.