EMPANADAS DE CALABAZA: Preparación Rápida en Pocos Pasos

Receta de Empanadas de Calabaza

Las Empanadas de calabaza son un exquisito antojito, muy apreciado en México. Es un postre sumamente sabroso, ideal para celebraciones especiales o para satisfacer antojos de dulces en cualquier momento. Es la elección ideal durante la estación de otoño. Preparar un postre delicioso nunca fue tan fácil. ¿Te atreves a prepararlo en casa? ¡A cocinar!

👩‍🍳 RECETA DE EMPANADAS DE CALABAZA

Se prepara el relleno de calabaza con piloncillo y especias, se cocinan hasta espesar y se deja enfriar. Luego, se hace una masa de levadura, se deja reposar y se divide en bolitas. Se estira cada bolita, se rellena con la mezcla de calabaza, se dobla y se sella. Se hornean hasta que estén doradas. Servir.

  • Tiempo de preparación: 22 minutos
  • Tiempo de cocción: 50 minutos
  • Total: 1 hora 12 minutos
  • Comensales: 12 unidades

✍ INGREDIENTES DE EMPANADAS DE CALABAZA CON LEVADURA

Para la calabaza:

  • 1 calabaza, sin cascar y cortada en cubos grandes
  • 175 gramos de piloncillo o azúcar morena
  • 1/2 taza de agua
  • 1 raja de canela
  • 1 cucharadita canela molida
  • 1 cucharadita de semillas de anís molido
  • 1/4 de cucharadita de clavos de cocina molido

Para la masa:

  • 2 1/2 tazas de harina uso general
  • 2 huevos ligeramente batidos
  • 1/3 de taza de leche tibia
  • 1 cucharadita de levadura seca
  • 1/4 de taza de azúcar
  • 1/2 barra de mantequilla derretida
  • 1/4 de cucharadita sal
  • 1 huevo ligeramente batido, para pincelar las empanadas

Para servir:

  • Crema agria

🥘 CÓMO HACER EMPANADAS DE CALABAZA CASERAS

Para la calabaza:

  1. En una cacerola, combinamos la calabaza, el piloncillo, ¼ de taza de agua y el palito de canela. Llevamos esto a ebullición y cocinamos durante unos 15-20 minutos hasta que la calabaza esté tierna. Luego, retiramos el palito de canela y añadimos la canela molida, el anís molido y el clavo.
  2. Continuamos cocinando sin tapar durante aproximadamente 20 minutos o más, revolviendo con regularidad hasta que la mezcla adquiera una consistencia espesa.
  3. Este paso se puede realizar con anticipación y debe enfriarse a temperatura ambiente antes de utilizarlo para rellenar las empanadas.

Para la masa:

  1. Disolvemos la levadura en un tazón pequeño con leche tibia y la dejamos reposar durante 5 minutos. Mientras tanto, en un tazón grande, combinamos la harina, huevos, mantequilla derretida y a temperatura ambiente, azúcar y sal.
  2. Agregamos la mezcla de levadura y amasamos hasta obtener una masa suave, trabajándola en una superficie enharinada durante unos 5 minutos, añadiendo más harina si es necesario.
  3. Colocamos la masa en un recipiente engrasado, la cubrimos con plástico y la dejamos reposar durante aproximadamente 1 1/2 horas en un lugar cálido. Después de ese tiempo, amasamos la masa durante 3 minutos y la dividimos en 12 bolitas. Las cubrimos con plástico.

Para formar las empanadas:

  1. Estiramos cada bola de masa en un círculo de aproximadamente 7 pulgadas de diámetro en una superficie enharinada. Colocamos alrededor de 1/4 de taza de relleno en el centro de cada círculo, doblamos la masa para formar una media luna y sellamos los bordes presionando con un tenedor.
  2. Si deseamos que las empanadas queden simétricas, podemos presionar con un tazón de cereal invertido para eliminar el exceso de masa.
  3. Precalentamos el horno a 375 grados centígrados, organizamos las empanadas en bandejas para hornear engrasadas, las cepillamos con huevo y, opcionalmente, espolvoreamos un poco de azúcar. Las dejamos reposar durante 30-35 minutos hasta que la masa suba.
  4. Horneamos durante 15-18 minutos, volteando las bandejas a la mitad del tiempo. El tiempo de cocción puede variar según nuestro horno.
  5. Si deseamos que las empanadas tengan un tono dorado más oscuro, no añadimos azúcar antes de hornear y las colocamos durante 2-3 minutos debajo de la parrilla después de hornear, vigilando cuidadosamente para evitar que se quemen.
  6. ¡Buen provecho, es momento de disfrutar de estas ricas Empanadas de calabaza caseras que hemos preparado con mucho cariño!

🍽 CÓMO SERVIR EMPANADAS DE CALABAZA DULCE

Se sirven calientes sobre un plato y se pueden comer solos o se les puede acompañar con crema mexicana.

🍽 1 CONSEJO PARA HACER EMPANADAS DE CALABAZA COMO UN EXPERTO

Te regalo 1 súper consejo para que prepares ricas y deliciosas Empanadas de calabaza. Comparte la receta y descúbrelos. 😃

  1. Si deseas utilizar calabaza enlatada, es importante utilizar 2 latas, ya que 1 lata equivale a 1 1/2 taza. Puedes reducir la cantidad un poco, pero asegúrate de tener suficiente para esta receta.

Comparte para ver excelentes consejos.

¡Ayúdanos a llegar a más personas!

Muchas gracias por darte el tiempo de leernos, esperamos que la receta de Empanadas de calabaza haya sido de tu agrado. No olvides compartir con tus contactos en redes sociales y familiares. Te agradecemos una vez más por tu ayuda. 😃

Aprende a preparar más antojitos mexicanos.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 112

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ PREGUNTAS RELACIONADAS SOBRE EMPANADAS DE CALABAZA

💬 ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA CALABAZA?

La calabaza tiene nutrientes esenciales como la vitamina A, vitamina C, vitamina E, vitamina B6, folato, potasio y fibra alimentaria. Contiene antioxidantes, como el betacaroteno, que se transforma en vitamina A en el organismo y contribuye a resguardar las células de los efectos dañinos de los radicales libres. Además, su elevado aporte de vitamina A y antioxidantes la convierte en una aliada de la salud ocular, reduciendo el riesgo de problemas de visión.

Monica Montiel
Apasionada de la cocina mexicana, desde muy pequeña aprendí a cocinar y amar la cocina de mi país. En nuestra pequeña casita en Puebla contemplaba a mi abuela y madre mientras cocinaban con tanta pasión y amor para nuestra familia. Si quieres contactarme, puedes hacerlo desde la página de contacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *