RECETA ORIGINAL DE ENCHILADAS DE POLLO EN SALSA VERDE

Después del taco, las Enchiladas de Pollo son uno de los platillos tradicionales más conocidos. Un mexicano que se respete sabe disfrutar y darse gusto con la enorme variedad de enchiladas que existe. En su forma tradicional la enchilada de pollo es una tortilla bañada en salsa de tomatillo verde rellena de pollo, y como guarnición, un espolvoreado de queso, crema y especias.
Es un platillo sencillo y económico que destaca por su variedad. Hay enchiladas rojas, verdes, suizas, potosinas, norteñas, de mole y frijol, de pollo y de res o cerdo. También hay dulces y entomatadas… Vaya, que satisfacen a todos los gustos y paladares. Cada rincón del país le imprime su toque característico al mezclar ingredientes y sabores de su región. Por eso la enchilada se considera una fiesta de la imaginación culinaria con más de 100 variedades.
👩🍳 RECETA DE ENCHILADAS DE POLLO
Preparar unas deliciosas enchiladas de pollo puede ser la opción perfecta cuando tenemos poco tiempo y no queremos gastar demasiado. Como sucede con muchos platillos mexicanos, el secreto está en la salsa, porque es el ingrediente que da el sabor principal. Encontrar el balance perfecto de picante y sal, y además, que su textura no sea ni muy espesa ni muy aguada. Aquí te diremos el modo y la cantidad exacta para preparar unas tradicionales enchiladas de pollo en salsa verde. Así que vámonos lavando las manos ¡y a cocinar!
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocción: 15 minutos
- Total: 45 minutos
- Comensales: 4
✍ INGREDIENTES DE ENCHILADAS DE POLLO
- 1 pechuga de pollo entera con hueso
- 2 cubos de caldo de pollo
- 2 dientes de ajo
- ½ cebolla blanca pequeña
- 16 tortillas de maíz
- ¼ kg de queso fresco rayado
- 500 gramos de tomatillos frescos
- 5 chiles serranos
- 1 manojito de cilantro fresco 10 gramos aprox.
- ¼ l de crema blanca líquida ácida
- 2 aguacates
- Aceite vegetal
- Sal al gusto
🥘 CÓMO HACER ENCHILADAS DE POLLO
- Primero vamos a hervir el pollo con sal, un diente de ajo, unas gotitas de aceite y un trozo pequeño de cebolla, y obviamente los 2 cubitos de caldo de pollo. Una vez que esté bien cocido lo desmenuzamos y lo dejaremos en el refrigerador.
- La salsa: Vamos a hervir los chiles verdes y los tomatillos —bien limpios y peladitos— en un litro de agua. Los ponemos a cocer hasta que estén blandos (unos 10 minutos en promedio)
- En la licuadora: ponemos los tomatillos y los chiles, media taza del caldo con que cocinamos el pollo, la media cebolla en trozos, el otro diente de ajo, cilantro picado y sal al gusto. Licuamos todo muy bien por unos 3 minutos hasta que tengamos una consistencia espesa.
- En una cacerolita con una cucharada de aceite ponemos nuestra salsa a hervir por unos 5 minutos. Si observas que la salsa está demasiado espesa puedes agregarle un poco más de caldo de pollo. Es recomendable probar la salsa para saber si requiere más sal.
- Las tortillas: Aquí tenemos dos opciones: Calentar las tortillas en un comal, o dorarlas un poco en una sartén con aceite (la segunda opción es la más popular). Ahora sumergimos las tortillas en la salsa por unos segundos, las rellenamos con el pollo y la enrollamos, como un taquito, o sólo podemos cerrar la tortilla para que no se salga el pollo, como si fuera una quesadilla pequeña.
- La presentación: En un plato extendido vertemos un poco de salsa verde, y colocamos porciones de 4 enchiladas. Encima espolvoreamos el queso blanco y la crema blanca ácida al gusto. Un poco de cilantro picado, un par de finas rodajas de cebolla, un par de rebanadas de aguacate sin cáscara ¡y listo! Tendremos unas enchiladas de pollo de lujo y a la manera tradicional.
😃 4 CONSEJOS PARA UNAS ENCHILADAS DE POLLO PERFECTAS
Aunque sigamos al pie de la letra los pasos, resulta que la salsa nos queda o muy líquida o muy espesa. Las cocineras de la vieja escuela no dejan de buscar opciones para lograr la salsa perfecta para tus enchiladas de pollo. Aquí te dejamos algunos tips infalibles 😃
- Leche: Sí, colocar un poco de leche a la salsa ha sido una opción para que “agarre” mayor consistencia.
- ¡Un huevo! Aunque parece un ingrediente que no tiene nada que ver, algunas cocineras han comprobado que agregar un huevo a la salsa la da una buena textura sin cambiar el sabor. Ojo: el huevo se debe echar cuando la salsa está tibia —o se cocerá un poco— y volver a licuar para que se mezcle por completo.
- Aguacate: además de la guarnición, mezclar un poco de aguacate al momento de licuar la salsa también cambia su consistencia y mejora el sabor de tus enchiladas de pollo.
- Queso gratinado: en lugar de espolvorear el queso rallado, puedes utilizar queso manchego y gratinar las enchiladas en el horno. Claro que entonces ya no tendríamos enchiladas verdes sino la famosa variante de enchiladas suizas.
Comparte para ver excelentes consejos.
¡Ayúdanos a llegar a más personas!
No olvides comentarnos tu experiencia al preparar estas deliciosas enchiladas de pollo, y comparte esta receta con tus contactos en las redes sociales. Un millón de gracias por un “Me Gusta”. 😃
Aprende a preparar más antojitos mexicanos.
HISTORIA DE LAS ENCHILADAS DE POLLO
El mexicano es fanático de meterlo todo en una tortilla y aderezarlo con una buena salsa picante. Desde la época prehispánica estos ingredientes son inseparables de la cocina mexicana, sin embargo, salsa y tortilla solía usarse sólo para acompañar al platillo fuerte, y no fue hasta finales de la época colonial en que las cocineras de las haciendas tomaron estos ingredientes de acompañamiento y los convirtieron en el platillo principal.
Al principio estaba hecho para alimentar a los trabajadores del campo, por ser un alimento sencillo, económico, rápido y fácil de preparar, pero con el tiempo comenzaron a agregarle ingredientes que lo convirtieron incluso en un platillo gourmet para los paladares más exigentes.