RECETA ORIGINAL DE GORDITAS DE AZÚCAR

Receta de Gorditas de Azucar

👩‍🍳 RECETA DE GORDITAS DE AZÚCAR

Las Gorditas de azúcar son unos deliciosos panes tradicionales en algunas regiones de México y otros países de América Latina. Son muy fáciles de preparar y necesita pocos ingredientes. Son pequeñas masas que tienen una textura crujiente por fuera y suave por dentro. ¿Quieres aprender a cocinarlas de forma sencilla y deliciosa desde casa? ¡Empecemos a cocinar!

  • Tiempo de preparación: 16 minutos más 10 minutos de reposo
  • Tiempo de cocción: 20 minutos
  • Total: 46 minutos
  • Comensales: 6 comensales

✍ INGREDIENTES DE GORDITAS DE AZÚCAR ESPONJOSAS

  • 250 gramos de harina de trigo todo uso
  • 175 gramos de azúcar
  • 1 pizca de sal
  • 1/4 de cucharadita de polvo de hornear
  • 75 gramos de manteca
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 60 mililitros de leche caliente

Para servir:

  • Dulce de leche
  • Crema
  • Mantequilla

🥘 CÓMO HACER GORDITAS DE HARINA DE AZÚCAR

  1. En un recipiente grande añadimos la harina, sal, azúcar y el polvo de hornear. También añadimos la manteca vegetal y con ayuda de nuestros dedos mezclamos bien hasta unirla muy bien y conseguir una mezcla de textura arenosa.
  2. Ahora, agregamos el huevo y la esencia de vainilla, mezclamos un poco y finalmente añadimos la leche caliente poco a poco.
  3. Seguimos mezclando hasta que se forme una masa suave y compacta. Le damos forma de bola y la dejamos reposar tapada por unos 10 minutos para evitar que se seque.
  4. Pasado ese tiempo, dividimos la masa en porciones iguales, aproximadamente 6 porciones, luego cada una la aplastamos un poco hasta darles forma circular.
  5. Ponemos a calentar un sartén o comal, y cuando esté bien caliente ponemos las porciones de masa, después de algunos minutos las volteamos y cocinamos por el otro lado.
  6. Repetimos le proceso hasta cocinar todas las porciones. ¡Y listo, hemos terminado! ¡Servimos inmediatamente!

🍽 CÓMO SERVIR TORTILLAS DE AZÚCAR

Se sirven calientes sobre un plato y se puede comer solas o se les puede acompañar con dulce de leche, crema o mantequilla.

🍽 3 CONSEJOS PARA HACER GORDITAS DE AZÚCAR CASERAS COMO UN EXPERTO

Para que tus Gorditas de azúcar destaquen por encima de cualquier otro pan, sigue estos 3 consejos para que logres un sabor único. Solo debes compartir para verlos 😃

  1. Asegúrate de que los ingredientes estén a temperatura ambiente, especialmente la, para obtener una masa más homogénea.
  2. Tamiza la harina para eliminar grumos y mezcla bien los ingredientes secos, como la harina y azúcar antes de incorporar la manteca.
  3. No amases demasiado la masa para evitar que las gorditas se vuelvan duras. Solo se debe mezclar hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados.

Comparte para ver excelentes consejos.

¡Ayúdanos a llegar a más personas!

Gracias por darte el tiempo de leernos, esperamos que la receta de Gorditas de azúcar haya sido de tu agrado. No olvides compartir la receta con tus familiares, amigos y contactos en redes sociales. Recuerda, un millón de gracias por un «Me gusta» 😃

Aprende a preparar más antojitos mexicanos.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 105

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ PREGUNTAS RELACIONADAS SOBRE GORDITAS DE AZÚCAR

💬 ¿QUÉ NUTRIENTES NOS APORTA LA LECHE?

La leche es un alimento completo, proporciona calcio, mineral esencial para mantener una buena salud de los huesos y los dientes, desempeña un papel clave en procesos como la coagulación sanguínea y la función muscular. Algunas variedades de leche están enriquecidas con vitamina D, necesaria para la absorción efectiva del calcio y fundamental para la salud ósea. Además, contiene varias vitaminas del complejo B, incluyendo riboflavina (B2), niacina (B3) y vitamina B12, las cuales desempeñan un papel fundamental en el metabolismo y la función celular.

💬 ¿QUÉ USOS TIENE LA HARINA?

La harina es fundamental en la elaboración de panes, bollos, pasteles, galletas, tortas y otros productos de panadería. Se emplea como espesante en sopas, salsas, guisos y se utiliza para hacer masa para pasta fresca, como lasañas, ravioles y fetuccini. Además, se emplea en la preparación de masa para hojaldre, masa quebrada y se utiliza en la producción de alimentos para bebés, como cereales y papillas.

Ines Sosa
Recuerdo que desde que estaba en la escuela siempre me gustaba cocinar y cada vez que había alguna actividad aprovechaba para preparar los platillos que mi madre me enseñaba. Hace un año y medio terminé mis estudios de gastronomía y estoy aquí para compartir contigo mis recetas y mi pasión por la cocina mexicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *