RECETA DE GORDITAS DE CHICHARRÓN PRENSADO

Receta de Gorditas de Chicharron Prensado

👩‍🍳 RECETA DE GORDITAS DE CHICHARRÓN PRENSADO

Las Gorditas de chicharrón prensado son un plato tradicional que se distingue por su sabor único y exquisito. Tienen una textura suave y tierna en su interior, mientras que en el exterior son crujientes. Son apreciadas tanto en el desayuno como en la cena y resultan perfectas para ocasiones festivas como ferias y encuentros familiares. ¿Empezamos a cocinar? ¡Manos a la obra!

  • Tiempo de preparación: 28 minutos
  • Tiempo de cocción: 40 minutos
  • Total: 1 horas 08 minutos
  • Comensales: 4 comensales

✍ INGREDIENTES DE GORDITAS DE CHICHARRÓN

  • 1 cucharadita de ajo en polvo
  • 400 gramos de masa de maíz
  • 1/4 de cebolla blanca, finamente picada
  • 1/4 de cucharadita de sal
  • 100 gramos de chicharrón prensado, molido
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 2 tazas de aceite vegetal, para freír
  • 1/2 taza de crema ácida
  • 2 cucharadas soperas de manteca de cerdo
  • 1/2 taza de queso panela, rallado

Para servir:

🥘 CÓMO HACER GORDITAS DE CHICHARRÓN PRENSADO CASERAS

  1. En primer lugar, combinamos la masa con el polvo para hornear, la sal, el ajo en polvo y la manteca hasta obtener una masa suave que no se adhiere a nuestras manos.
  2. Luego, dividimos la masa en 6 porciones iguales y formamos pequeñas bolas con nuestras manos. Aplacamos ligeramente las bolas y colocamos el chicharrón prensado molido en el centro.
  3. Sellamos las gorditas y las presionamos suavemente con nuestras manos. En un sartén a fuego alto, calentamos el aceite y las freímos por ambos lados hasta que estén bien cocidas y adquieran un tono dorado.
  4. Después, eliminamos el exceso de aceite con papel absorbente y permitimos que se enfríen un poco antes de servirlas.
  5. Abrimos las gorditas de chicharrón por la mitad y las rellenamos con queso rallado, crema y cebolla picada. ¡Listas para disfrutar!

🍽 CÓMO SERVIR GORDITAS DE CHICHARRÓN PRENSADO

Se sirven calientes sobre un plato y se les acompaña con alguna salsa al gusto como salsa roja al gusto.

🍽 4 CONSEJOS PARA HACER GORDITAS DE CHICHARRÓN PRENSADO CASERAS COMO UN EXPERTO

Para disfrutar al máximo de esta rica y nutritiva receta, aquí te dejo 4 buenos consejos que posiblemente desconocías. ¿Quiere saber cuáles son? Tan solo debes compartir la receta en tus redes sociales para verlos 😃

  1. Asegúrate de que el sartén esté bien caliente antes de agregar las gorditas. Esto ayudará a que se cocinen de manera uniforme y adquieran un buen dorado.
  2. Al darles la vuelta, utiliza una espátula ancha y hazlo con suavidad para evitar que se rompan.
  3. Después de freírlas, coloca las gorditas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
  4. Al sellar las Gorditas de chicharrón prensado casero, procura no ejercer demasiada presión para evitar que el relleno se extienda hacia los bordes.

Comparte para ver excelentes consejos.

¡Ayúdanos a llegar a más personas!

Y llegamos al fin de la receta. Si te ha gustado hacerla, no olvides compartirla con tus amigos y familiares para que ellos también puedan prepararla y luego disfrutarla. Un millón de gracias por un “Me gusta” 😃

Aprende a preparar más antojitos mexicanos.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 118

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ PREGUNTAS RELACIONADAS SOBRE GORDITAS DE CHICHARRÓN PRENSADO

💬 ¿CUÁL ES LA HISTORIA DETRÁS DE LAS GORDITAS DE CHICHARRÓN PRENSADO?

Su historia está estrechamente ligada a la evolución de la cocina mexicana a lo largo de los siglos. En la época precolombina, las tortillas de maíz eran fundamentales y se rellenaban con diversos ingredientes como chiles, frijoles y carnes, cocinándose de varias maneras. La llegada de los españoles a México en el siglo XVI introdujo nuevos ingredientes y técnicas culinarias, como la inclusión de manteca de cerdo en la masa. Con el tiempo se volvieron un plato característico en ciertas regiones del país, especialmente en el estado de Hidalgo, donde se considera una especialidad.

💬 ¿BENEFICIOS DEL MAÍZ?

El maíz es una gran fuente de carbohidratos complejos que proporcionan una energía constante al cuerpo. También es rico en fibra dietética, que desempeña un papel fundamental en la promoción de una digestión saludable y en la prevención del estreñimiento. Además, el maíz contiene antioxidantes como el betacaroteno y la luteína, que ayudan a proteger las células contra el daño causado por los radicales libres y contribuyen al bienestar ocular.

Felix Ruvalcaba
Soy un chef especializado en cocina mexicana y cuento con 12 años de experiencia. Enamorado de la riqueza gastronómica de mi país y feliz de ser tan afortunado por todos los productos que nos brinda nuestra tierra. Espero que te gusten nuestras recetas y si tienes preguntas, no dudes en escribirnos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *