CÓMO PREPARAR GORDITAS DE NATA

Pasear por los mercados de la Ciudad de México es vivir toda una experiencia de sabores y texturas coloridas, y las Gorditas de Nata son una de ellas. Esta especie de galleta dulce y esponjosa que se prepara al instante en un comal ambulante. Así como resulta impensable ir al cine sin comer palomitas de maíz, no puedes visitar un tradicional mercado sin comer estas deliciosas gorditas. Son tan baratas y fáciles de preparar, que se volverán tu receta favorita para disfrutar como una botana entre comidas o después de la cena.
👩🍳 RECETA DE GORDITAS DE NATA
Para algunos la Gordita de Nata es una diminuta “tortilla” de harina azucarada, para otros es más bien como una galleta esponjosa, aunque más bien parece tiene el aspecto de arepa. Para prepararlas vamos a necesitas un tazón, un horno o comal, utensilios para batir, y mucho entusiasmo, así que vamos a ponernos el delantal.
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 10 minutos
- Total: 25 minutos
- Comensales: 6
✍ INGREDIENTES DE GORDITAS DE NATA
- 1 taza de nata
- 2 tazas de harina de trigo
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- 1 cucharadita de sal
- 3 cucharadas de azúcar
- 1 huevo
- 1 cucharada de esencia de vainilla
🥘 CÓMO HACER GORDITAS DE NATA COMO LAS DEL MERCADITO
- En un vaso mezclamos el polvo de hornear con la sal y el azúcar hasta que se incorporen muy bien.
- En un tazón colocamos la harina de trigo y le agregamos nuestra mezcla.
- Amasamos muy bien y poco a poco agregamos la nata, el huevo y la vainilla.
- Debemos mezclar con la mano hasta tener una masa con una consistencia lisa, flexible, pero no pegajosa.
- Tomamos nuestra masa y sobre una superficie plana la extendemos con un rodillo, como si hiciéramos harina para pizza.
- Con un vaso presionamos sobre la masa para formar las gorditas.
- Podemos cocinar las gorditas de nata en un comal a fuego muy bajo hasta que se doren por ambos lados, o bien en un horno eléctrico. ¡Y listo!
🍽 CÓMO SERVIR LAS GORDITAS DE NATA
Aunque en la calle se sirven en bolsitas de papel, en casa se pueden acompañar con cajeta o mermelada y un vaso de leche o chocolate.
😃 3 TRUCOS PARA PREPARAR GORDITAS DE NATA
Aprende a sacarle el máximo provecho a tus gorditas de nata con estos 3 trucos. Solo debes compartir para verlos 😃
- Suele pasar que por las prisas queramos hornear de inmediato nuestras Gorditas. Pero lo más recomendable es tapar la masa con un plástico y dejarla reposar en el refrigerador por al menos 1 hora. Esto hará que la masa fermente y esponje mejor.
- No siempre es posible encontrar nata fresca, por lo que se puede sustituir por crema tipo Lyncott y un poco de leche condensada.
- Además del polvo para hornear, puedes agregarle una cucharada de bicarbonato.
Comparte para ver excelentes consejos.
¡Ayúdanos a llegar a más personas!
No olvides comentarnos tu experiencia al preparar las gorditas de nata, y comparte esta receta con tus contactos en las redes sociales. Un millón de gracias por un «Me Gusta» 😃
Aprende a preparar más antojitos mexicanos.
HISTORIA DE LAS GORDITAS DE NATA
Es difícil seguir la pista al origen de las Gorditas de Nata. Se cree que aparecieron a principios del siglo pasado, al mismo tiempo que las tortillas de harina y los burritos. Dado que a veces la masa para las tortillas de harina se quedaba pegada en los recipientes, no faltó quien tomará esos residuos y los mezclara con azúcar e hiciera unas “tortillas” diminutas en el comal para dar a los niños. Con el tiempo se ha ido mejorando la receta y ahora es uno de los “snacks” callejeros más populares en México.