CÓMO PREPARAR PAPADZUL

Receta de Papadzul

👩‍🍳 RECETA DE PAPADZULES

El papadzul es una receta tradicional en la cultura mexicana, especialmente en la península de Yucatán. Su origen es maya y significa “el alimento de los amos”. Es un platillo que se prepara de forma muy fácil y rápida, consiste en rellenar una tortilla de maíz en forma de taco, con huevo cocido y bañarlo con una deliciosa salsa verde a base de calabaza, salsa de tomate y chiles.

  • Tiempo de preparación: 45 minutos
  • Tiempo de cocción: 15 minutos
  • Total: 1 hora
  • Comensales: 6 comensales

✍ INGREDIENTES DE PAPADZUL

  • 18 tortillas de maíz recién hechas
  • 12 huevos cocidos
  • 1/2 kilo de jitomates maduros
  • 1 diente de ajo
  • 1 chile habanero
  • 4 1/2 tazas de agua
  • 600 gramos de pepitas de calabaza
  • 1 1/2 cucharadita de sal, para el chiltomate
  • 50 gramos de cebolla finamente picada
  • 30 hojas de epazotes
  • 4 cucharadas de aceite
  • Sal, para sazonar al gusto

🥘 CÓMO HACER PAPADZULES

  1. Lo primero que haremos será colocar en un comal las pepitas de calabaza y las trituramos hasta formar una pasta.
  2. Echamos en una licuadora los jitomates, la cebolla, el ajo y licuamos hasta ver una mezcla uniforme.
  3. La mezcla que acabamos de preparar la pasamos por un colador, luego la hacemos cocer a fuego medio-bajo junto con el chile habanero, por unos 10 minutos. Esta será nuestra salsa roja.
  4. Ponemos a cocinar los epazotes con agua por unos 5 minutos. Pasado ese tiempo, los retiramos del agua, dejamos que se enfríen y los ponemos a licuar. Dejaremos esta preparación a un lado hasta que lo necesitemos.
  5. En una olla con un poco de aceite, vaciamos la pasta de las pepitas con la mezcla de epazotes, le echamos un poco de sal al gusto y revolvemos por 15 minutos, si vemos que se espesa mucho, agregamos agua poco a poco hasta conseguir una pasta líquida. Y reservamos.
  6. En un sartén agregaremos 2 cucharadas de aceite y esperamos que caliente, inmediatamente empezamos a freír las tortillas por ambos lados y esperamos que se pongan doradas.
  7. Cuando terminamos de freír todas las tortillas, las pasamos por la salsa y las rellenamos con el huevo duro picado, luego las enrollamos y reservamos hasta servirlas.
  8. Así de sencillo es preparar la receta de papadzules yucateco.

🍽 CÓMO SERVIR PAPADZUL

Se deben servir 3 papadzules yucateco en un plato, encima colocamos la salsa roja y verde y los acompañamos con cebolla morada en vinagre. También se puede echar encima más huevo duro picado o rayado.

😃 1 CONSEJO PARA PREPARAR PAPADZULES COMO UN EXPERTO

Para que tus papadzules de Yucatán destaquen por encima de cualquier otro, sigue este consejo para que te quede muy rico. Solo debes compartir para verlos 😃

  1. Para conseguir un sabor más intenso en tus papadzules de Yucatán, sustituye el agua por caldo de pollo.

Comparte para ver excelentes consejos.

¡Ayúdanos a llegar a más personas!

No olvides comentarnos tu experiencia al preparar este delicioso platillo de papadzules yucateco, comparte esta receta con tus contactos en las redes sociales. Tus familiares quedarán encantados. Un millón de gracias por un «Me Gusta» 😃

Aprende a preparar más antojitos mexicanos.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 107

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ PREGUNTAS RELACIONADAS SOBRE PAPADZUL

💬 ¿QUÉ APORTAN AL CUERPO LAS PEPITAS DE CALABAZAS?

Las pepitas de calabaza, son semillas ricas en grasas insaturadas, vitaminas y proteínas. Sirven para reducir la inflamación y enfermedades del corazón.

💬 ¿EL EPAZOTE PARA QUÉ SIRVE?

Es una de las plantas mexicanas más apreciadas, su sabor es único y sus propiedades medicinales son diversas, como la eliminación de parásitos, descongestiona las vías respiratorias y disminuye los dolores menstruales y estomacales.

Felix Ruvalcaba
Soy un chef especializado en cocina mexicana y cuento con 12 años de experiencia. Enamorado de la riqueza gastronómica de mi país y feliz de ser tan afortunado por todos los productos que nos brinda nuestra tierra. Espero que te gusten nuestras recetas y si tienes preguntas, no dudes en escribirnos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *