SOPES DE PICADILLO: Descubre Cada Paso con Esta Receta Detallada

Receta de Sopes de Picadillo

Los Sopes de picadillo son una comida típica de México, se trata de tortillas de maíz gruesas, llamadas «sopes», rellenas de una mezcla de carne molida y verduras. El picadillo se condimenta con especias y condimentos para agregar sabor, dando como resultado un plato reconfortante y delicioso. ¿Qué te parece si cocinamos esta receta juntos? ¡Manos a la obra!

👩‍🍳 RECETA DE SOPES DE PICADILLO

Se cocinan la zanahoria, papa y chícharo. Se hace un picadillo con carne, jitomate, cebolla, ajo y chile chipotle. Se mezclan las verduras cocidas con el picadillo. Aparte, se hace una masa de harina de maíz con manteca, se divide en porciones y se aplanan. Se cocinan en una sartén hasta dorar y se rellenan con frijoles y picadillo.

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocción: 28 minutos
  • Total: 48 minutos
  • Comensales: 6 comensales

✍ INGREDIENTES DE SOPES DE CARNE MOLIDA

Para los sopes:

  • 500 gramos de harina de maíz
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 chorro de aceite vegetal
  • 30 gramos de manteca vegetal o manteca de cerdo
  • 2 tazas de agua

Para el picadillo:

  • 1/2 taza de zanahoria, picada
  • 300 gramos de carne molida
  • 1/2 taza de chícharo
  • 1 pizca de chile chipotle, al gusto
  • 1/2 taza de papa, picada
  • 3 jitomates medianos
  • 1 trozo de cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 pizca de sal y pimienta, al gusto
  • 1/2 taza de frijoles refritos

Para servir:

  • Salsa roja

🥘 CÓMO HACER SOPITOS DE PICADILLO

Para hacer el picadillo:

  1. Lavamos y cortamos la zanahoria, la papa y el chícharo. Luego, cocinamos las verduras en agua hirviendo con un poco de sal hasta que estén tiernas. Después, las reservamos.
  2. En una sartén, preparamos el picadillo cocinando la carne hasta que cambie de color, suelte sus jugos y comience a dorarse. Nos aseguramos de moverla constantemente para evitar que se pegue o queme.
  3. Luego, licuamos los trozos de jitomate, la cebolla, el ajo y el chile chipotle, si deseamos un poco de picante. Agregamos un poco de agua para facilitar el proceso de licuado.
  4. Una vez que el licuado está listo, añadimos esta salsa a la sartén con la carne, la mezclamos y la sazonamos a nuestro gusto. Dejamos que la salsa reduzca un poco para que el picadillo se seque y los sabores se intensifiquen.
  5. Cuando el picadillo con la salsa ha reducido y está más seco, agregamos las verduras cocidas, las mezclamos y cocinamos todo durante 5 minutos. Luego, lo reservamos.

Para hacer los sopes:

  1. En un tazón, combinamos la harina de maíz con 1 cucharadita de sal y mezclamos minuciosamente. Agregamos la manteca vegetal o manteca de cerdo y comenzamos a amasar.
  2. Poco a poco, vertemos el agua mientras seguimos amasando hasta lograr una masa manejable que no se adhiere a nuestras manos.
  3. Dividimos la masa en porciones de aproximadamente 30 gramos cada una y, con la ayuda de una prensa para tortillas, las aplanamos sin que queden excesivamente delgadas.
  4. En una sartén grande o comal, cocinamos los sopes durante 3 a 4 minutos por cada lado. Mientras aún están calientes, con cuidado, ajustamos los bordes para darles una forma uniforme.
  5. Una vez que hemos cocinado todos los sopes, en una sartén con un poco de aceite, los freímos por ambos lados hasta que estén dorados. Luego, retiramos el exceso de aceite y los ponemos a un lado.
  6. Ahora estamos listos para armar nuestros Sopes de picadillo casero, comenzamos cubriéndolos con una capa de frijoles y luego añadimos una porción de picadillo.

🍽 CÓMO SERVIR SOPES DE PICADILLO CASERO

Se sirve sobre un plato y se le acompaña con lechuga, queso y salsa de tu preferencia, como la salsa roja mexicana.

🍽 3 CONSEJOS PARA HACER SOPES DE PICADILLO COMO UN EXPERTO

Para disfrutar al máximo de esta deliciosa receta de Sopes de picadillo, aquí te dejamos 3 consejos que quizás desconocías. ¿Deseas saber cuáles son? Solo debes compartir para verlos. 😃

  1. Decora tus Sopes de picadillo con ingredientes frescos como crema, queso, cebolla, aguacate y salsa. Estos ingredientes aportan texturas y sabores variados.
  2. Cocina el picadillo a fuego medio hasta que la carne esté bien dorada y todos los sabores se mezclen. Este proceso puede durar entre 15-20 minutos. Quedarán sabroso tus Sopes de picadillo
  3. Corta las verduras en trozos pequeños y uniformes para que se cocinen de manera pareja y se mezclen bien con la carne. Le dará un mejor sabor a tus Sopes de picadillo.

Comparte para ver excelentes consejos.

¡Ayúdanos a llegar a más personas!

Y hasta aquí hemos llegado con esta receta. Si te ha gustado preparar Sopes de picadillo, no olvides compartir con tus amigos y familiares la receta para que también la disfruten. Un millón de gracias por un “Me gusta” 😃

Aprende a preparar más antojitos mexicanos.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 123

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ PREGUNTAS RELACIONADAS SOBRE SOPES DE PICADILLO

💬 ¿ES LA CARNE DE RES NUTRITIVA?

Es una fuente de proteínas, contiene una variedad de vitaminas del complejo B, incluyendo la vitamina B12, niacina (vitamina B3), riboflavina (vitamina B2) y vitamina B6. Estas vitaminas desempeñan un papel fundamental en el metabolismo y en el funcionamiento del sistema nervioso. Asimismo, proporciona minerales esenciales como el zinc, el fósforo y el selenio. El zinc es crucial para el sistema inmunológico, el crecimiento y la reparación de tejidos, el fósforo es necesario para mantener una buena salud ósea, y el selenio actúa como antioxidante en el cuerpo.

💬 ¿CUÁLES SON LOS USO DE LA HARINA DE TRIGO?

Es el componente principal en la elaboración de pan, ya sea pan blanco, pan integral, baguettes, bollos u otros tipos de panes horneados. Se mezcla con levadura y otros ingredientes para formar la masa del pan. También desempeña un papel esencial en la confección de una amplia variedad de productos horneados, que abarcan desde pasteles, galletas, muffins, tartas, bizcochos y pasteles. Además, se utiliza en la creación de masas como la masa quebrada y la masa de hojaldre. Además de su uso en productos horneados, la harina de trigo se emplea como agente espesante en la preparación de salsas, como la bechamel, y sopas, como la sopa de crema.

Felix Ruvalcaba
Soy un chef especializado en cocina mexicana y cuento con 12 años de experiencia. Enamorado de la riqueza gastronómica de mi país y feliz de ser tan afortunado por todos los productos que nos brinda nuestra tierra. Espero que te gusten nuestras recetas y si tienes preguntas, no dudes en escribirnos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *