APRENDE A PREPARAR TACOS DE BISTEC

Receta de Tacos de Bistec

👩‍🍳 RECETA DE TACOS DE BISTEC

Los tacos son mi debilidad y debo confesarlo. Unos ricos tacos de bistec o de cualquier tipo son espectaculares, y seguro que cada uno tiene su favorito. Mi preferido es el taco de bistec, que lleva solamente carne acompañado de una guarnición de cebolla picadita y cilantro fresco. Y claro, no puede faltar una salsa picante para darle ese toque picoso y especial.

Si has estado alguna vez en México, seguro que has visto los típicos puestos de tacos por la noche adornados con luces que cuelgan de sus techos y mucha gente alrededor esperando disfrutar de estos ricos tacos callejeros. Si los ves, no pierdas la oportunidad de probarlos.

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocción: 20 minutos
  • Total: 30 minutos
  • Comensales: 4

✍ INGREDIENTES DE TACOS DE BISTEC

  • 900 gramos de bistec delgado de diezmillo o ribeye
  • 12 tortillas de maíz
  • 1 cucharada de manteca de cerdo (15 gramos) o aceite vegetal (15 mililitros) o la cantidad que necesites. De preferencia que sea manteca porque le da un sabor verdadero e inconfundible
  • Sal al gusto

Para adornar y servir:

  • 1 cebolla mediana blanca picada finamente
  • 1 manojo de cilantro finamente picado y fresco
  • La salsa picante de tu preferencia

🥘 CÓMO HACER TACOS DE BISTEC

  1. Vamos a comenzar encendiendo la estufa y colocando una sartén a fuego medio alto. En cuanto empiece a calentar le agregamos la manteca de cerdo.
  2. Mientras se calienta la manteca sazonamos la carne con un poco de sal y a continuación añadimos los bisteces a la sartén. Freímos por más o menos dos minutos por cada lado, pero con cuidado de no cocinarlos demasiado.
  3. Al mismo tiempo que se van cocinando los bisteces calienta las tortillas en un comal de tamaño grande a fuego medio. En una servilleta de cocina envuelve las tortillas para mantenerlas calentitas.
  4. Un poco antes de que la carne esté totalmente cocinada, retírala y córtala en trozos de más o menos 8 milímetros o más pequeños y devuélvelos a la sartén para que terminen de hacerse.
  5. Mueve la carne para asegurarte de que se cocine bien por todos lados y si lo crees necesario, añade un poquito más de manteca de cerdo o en su defecto un chorrito de aceite al sartén.

🍽 CÓMO SERVIR LOS TACOS DE BISTEC

Ahora vamos a ensamblar nuestros taquitos de bistec. Toma una tortilla caliente y coloca encima una porción generosa de carne. Decora tu taco con un poco de cilantro, cebolla picada y la salsa de tu preferencia. ¡Buen provecho!

😃 4 ÚTILES CONSEJOS PARA PREPARAR TACOS DE BISTEC COMO UN EXPERTO

Esta receta es bastante sencilla como has podido comprobar, pero hay algunos detalles que podrían marcar la diferencia. ¿Quieres saber cuáles son? Comparte y descúbrelos 😃

  1. Para que tus tacos de bistec sean más sabrosos, puedes calentar las tortillas en la misma sartén donde cocinaste la carne y añadiendo un poco de manteca. La tortilla absorberá todo el sabor de la fritura anterior y el aroma. ¡Queda espectacular!
  2. Una ligera variación de esta receta es mezclar el bistec picado con chorizo y así conseguir los famosos tacos campechanos. Puedes probar freír el chorizo y añadirlos en el punto 4 de la receta.
  3. Ten en cuenta que si vas a freír varios bisteces, estos no se deben enfriar. Así que es recomendable que los que vayas friendo los guardes en papel aluminio para mantener el calor, y colocarlos dentro del horno a temperatura media o cerca del fuego del sartén.
  4. Si no cuentas con mucho tiempo y tienes prisa, puedes comprar la carne de bistec ya cortada en rebanadas finas. Esto te ahorrará unos minutos en la preparación de tus tacos de bistec.

Comparte para ver excelentes consejos.

¡Ayúdanos a llegar a más personas!

Y hasta aquí hemos llegado. Si te ha gustado la receta no olvides compartirla con tus amigos y familiares para que también la disfruten. Un millón de gracias por un «Me gusta» 😃

Aprende a preparar más antojitos mexicanos.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 122

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ines Sosa
Recuerdo que desde que estaba en la escuela siempre me gustaba cocinar y cada vez que había alguna actividad aprovechaba para preparar los platillos que mi madre me enseñaba. Hace un año y medio terminé mis estudios de gastronomía y estoy aquí para compartir contigo mis recetas y mi pasión por la cocina mexicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *