FÁCIL RECETA DE TAMAL DE CAZUELA

Receta de Tamal de Cazuela

👩‍🍳 RECETA DE TAMAL DE CAZUELA

El tamal de cazuela, es una receta típica de México, principalmente en el estado de Yucatán. También se le conoce como “budín de tamal”, “tamal de molde” o “tamal de olla”. Es muy común ver estos tamales en las mesas de las familias, ya sea en el desayuno, almuerzo o cena. Esta receta está llena de sabor y su presentación es diferente a la de otros tamales mexicanos.

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocción: 1 hora
  • Total: 1 hora 30 minutos
  • Comensales: 8 comensales

✍ INGREDIENTES DE TAMAL DE CAZUELA

  • 500 gramos de pollo deshebrado
  • 1 taza de caldo de pollo
  • 3/4 de taza de masa fresca
  • 8 jitomates medianos
  • 2 chiles jalapeños
  • 1/2 taza de cilantro picado
  • 1 cucharadita de ajo en polvo
  • 2 dientes de ajos
  • 1/2 cucharadita de cebolla en polvo
  • 1 taza de manteca de puerco, más 2 cucharadas para engrasar las hojas
  • 2 hojas grandes de plátano
  • Sal y pimienta, para sazonar al gusto

🥘 CÓMO HACER TAMAL DE CAZUELA

  1. Para empezar esta receta, colocamos en una olla a fuego medio los chiles, jitomates, y el ajo, los cubrimos con agua, aproximadamente por 15 minutos, hasta ver que estén cocidos.
  2. Dejamos enfriar lo cocido previamente, luego los escurrimos y colocamos todos los ingredientes en una licuadora y le añadimos cilantro picado, licuamos hasta obtener una salsa uniforme. Reservamos hasta utilizar.
  3. Luego colocamos la manteca en un tazón grande y batimos hasta ver que cambia de color y se formen unas pequeñas burbujas.
  4. Añadimos la salsa poco a poco hasta formar una masa, es momento de agregar sal y el caldo de pollo. Recuerda que nuestro caldo tiene sal, por lo que tendrás que ir probando para evitar que quede salado.
  5. Continuamos mezclando la masa, hasta ver que quede cremosa. Todo este proceso durará aproximadamente entre 15 o 20 minutos. Y reservamos.
  6. En una olla mediana, colocamos el pollo deshebrado y lo sazonamos con la cebolla en polvo, la pimienta, el ajo en polvo y la sal. Procedemos a precalentar nuestro horno a 180° grados.
  7. Todas las hojas de plátano, las lavamos muy bien, y para ablandarlas y podamos manipularlas, las pasamos sobre la flama de la estufa. Luego, con una brocha de repostería o tus dedos, engrasamos el interior de la olla donde colocaremos nuestros tamales.
  8. Con la manteca restante, engrasamos las hojas, previamente cortadas en cuadrados de 30 centímetros. Pero, solamente la parte que estará en contacto con la masa.
  9. Es momento de armar nuestros tamales. Debemos dividir la masa en 2 partes iguales, una para la parte inferior y la otra para la parte superior.
  10. En el fondo de la olla engrasada, colocamos una parte de la masa, el pollo deshebrado y lo cubrimos con la salsa.
  11. Para finalizar, el resto de la masa la extendemos en la parte superior con una cuchara grande, encima colocamos las hojas dobladas. Y tapamos la olla.
  12. Dejamos cocinar por aproximadamente 1 hora, pasado ese tiempo, verificamos que estén cocidas con la ayuda de un palillo limpio. De ser necesario, si te das cuenta de que aún no están hechos, coloca nuevamente al fuego la olla, por unos 15 minutos más. Si ya ves que tu masa está lista, déjala asentarse durante 15 minutos.
  13. Y eso es todo, ya puedes disfrutar de tu delicioso tamal de cazuela mexicano.

🍽 CÓMO SERVIR TAMAL DE CAZUELA

Este delicioso tamal de olla, se sirve caliente y va acompañado con frijoles charros. También se le puede colocar un poco de cebolla morada.

😃 5 CONSEJOS PARA PREPARAR TAMAL DE CAZUELA COMO UN EXPERTO

Te regalo 5 súper consejos para un rico tamal de cazuela. Comparte y descúbrelos 😃

  1. Si deseas una capa crujiente en tu tamal, destapa la olla y déjala cocinar 15 minutos más.
  2. Si no quieres una salsa muy picante, solo utiliza un chile jalapeño.
  3. Puedes reemplazar las hojas de plátano por papel de aluminio o papel para hornear.
  4. Cuando estés añadiendo el caldo de pollo, hazlo poco a poco, talvez no necesites utilizar toda.
  5. Si deseas cambiar el sabor a tu tamal de olla, solo debes sustituir la carne de pollo por la de cerdo.

Comparte para ver excelentes consejos.

¡Ayúdanos a llegar a más personas!

Y hasta aquí hemos llegado. Si te ha gustado la receta, no olvides compartirla con tus amigos y familiares para que también la disfruten. Un millón de gracias por un «Me gusta» 😃

Aprende a preparar más antojitos mexicanos.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 118

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Felix Ruvalcaba
Soy un chef especializado en cocina mexicana y cuento con 12 años de experiencia. Enamorado de la riqueza gastronómica de mi país y feliz de ser tan afortunado por todos los productos que nos brinda nuestra tierra. Espero que te gusten nuestras recetas y si tienes preguntas, no dudes en escribirnos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *