CÓMO PREPARAR TAMALES DE PUERCO

👩🍳 RECETA DE TAMALES DE PUERCO
La receta de tamales de puerco me la dio una amiga de Coahuila hace ya varios años, ella tenía su negocio de preparar y vender tamales entre los vecinos, siempre que preparo esta receta la recuerdo con alegría.
Este tipo de tamales se rellenan con carne de puerco en una salsa hecha de chiles secos, son bastante parecidos a los que se hacen en los estados de Tamaulipas y Nuevo León.
- Tiempo de preparación: 45 minutos
- Tiempo de cocción: 2 horas 15 minutos
- Total: 3 horas
- Comensales: 16 tamales
✍ INGREDIENTES DE TAMALES DE PUERCO
Puerco
- 450 gramos de carne de cerdo, cortada en cubos
- 1/4 de cebolla blanca
- 2 dientes de ajos
- 1 hoja de laurel
- 4 tazas (950 mililitros) de agua
- 1 cucharadita de sal
Salsa
- 3 chiles guajillo, abiertos, sin venas y sin semillas abiertos
- 2 chiles anchos, abiertos, sin venas y sin semillas
- 2 dientes de ajos pequeños
- 1 cucharada (15 mililitros) de aceite vegetal
- 1/3 cucharadita de comino molido
- Pimienta y sal, para sazonar al gusto
Masa
- 16 hojas de maíz grandes, y 10 más para la olla de vapor
- 3 tazas (360 gramos) de harina de maíz
- 1 1/3 tazas (275 gramos) de manteca de cerdo
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- Sal, para sazonar al gusto
🥘 CÓMO HACER TAMALES DE PUERCO
Para hacer la carne de puerco:
- Para empezar la receta de tamales rojos de puerco combinamos la carne de cerdo, la cebolla, el ajo, la hoja de laurel y la sal en una olla mediana. Cubrimos con agua todos los ingredientes y dejamos hervir a fuego medio-alto, luego reducimos el fuego a lento y dejamos cocinar con la olla parcialmente tapada.
- Cocinamos por aproximadamente 1 hora o hasta ver que la carne está tierna como para poder desmenuzarlas con las manos. Cada cierto tiempo utilizamos una cuchara grande para retirar la espuma que se puede formar en la superficie.
- Ahora retiramos la cebolla, la hoja de laurel y el ajo. Una vez que la carne de cerdo esté totalmente fría, la empezamos a desmenuzar con 2 tenedores y dejamos a un lado. El caldo de cocción lo reservamos porque vamos a usarlo para la masa.
Para hacer la salsa:
- En un tazón mediano remojamos los chiles secos con agua tibia durante 20 minutos aproximadamente. Ahora colamos los chiles y el agua la reservamos, colocamos los chiles en una licuadora junto con el comino, el ajo, 1/3 de taza (75 mililitros) del agua del remojo de los chiles y empezamos a licuar hasta ver que quede bien molido.
- En un sartén grande a fuego medio calentamos el aceite vegetal, añadimos la salsa y 1 taza (235 mililitros) del caldo de cerdo que reservamos previamente y dejamos que se cocine por unos 8 minutos. Dejamos cocinar a fuego lento hasta que esté bien caliente.
Para hacer la masa:
- Todas las hojas de maíz las colocamos en un recipiente grande con agua tibia y las dejamos remojar por unos 30 minutos, eso ayudará a que las hojas se ablanden y puedan doblarse de manera fácil cuando estemos preparando los tamales. Retiramos las hojas y las colamos, así quitamos el exceso de agua.
- En un tazón grande colocamos la manteca de cerdo y empezamos a batir hasta que podamos ver que adquiera un color más claro y una textura ligeramente esponjosa.
- Añadimos la harina de maíz lentamente junto con el polvo de hornear y 2 1/2 tazas (600 mililitros) de caldo de pollo tibio. Debemos continuar mezclando hasta que todos los ingredientes se incorporen bien, sazonamos con sal al gusto. Si la masa está seca, añadir más caldo.
Para armar los tamales:
- Colocamos una hoja de maíz con el extremo ancho frente a ti en la superficie de trabajo. En el centro de la hoja de maíz colocamos 2 cucharadas de la masa y distribuimos uniformemente con la parte posterior de una cuchara hacia los bordes.
- Siempre debemos dejar 2,5 centímetros de espacio en los bordes izquierdo y derecho, ahora cubrimos la masa con 1 1/2 cucharadas del relleno de carne, luego doblamos los extremos izquierdo y derecho de la hoja de maíz hacia el centro cubriendo por completo el relleno y la masa. Ahora doblamos el extremo estrecho de la hoja para el centro.
- Debemos repetir los pasos con las 15 hojas restantes, el relleno y la masa. Colocamos en una bandeja los tamales de puerco que ya están formados.
Para cocinar los tamales:
- En una olla colocamos una rejilla para vaporera y añadimos agua tibia que casi llegue a la rejilla, ahora cubrimos la rejilla con hojas de maíz.
- En la olla ponemos los tamales de carne de puerco en posición vertical, con los extremos abiertos hacia arriba. Cubrimos los tamales con hojas de maíz y tapamos la olla.
- Los cocinamos al vapor por 1 hora a fuego medio. Mientras se cocinan los tamales de puercos rojos vamos revisando la olla para ver si aún tiene suficiente agua, si es necesario se le debe agregar más agua con mucho cuidado.
- Podemos comprobar si los tamales de puerco ya están listos sacando uno de la olla, dejar que repose por 5 minutos y abrirlo, si se despega rápidamente la masa de la hoja de maíz quiere decir que ya está listo. Si la masa sigue pegada a la hoja de maíz, debes cerrarlo y colocarlo en la olla por 15 minutos más para que se termine de cocinar.
🍽 CÓMO SERVIR TAMALES DE PUERCO
Los tamales de puerco se sirven en un plato, debes dejarlos reposar por 5 minutos para que la masa pueda afirmarse. Ya puedes disfrutar de este rico platillo.
😃 4 TIPS PARA PREPARAR TAMALES DE PUERCO COMO UN EXPERTO
Para disfrutar al máximo de esta deliciosa receta de tamales de puerco, aquí te dejo 4 tips que posiblemente desconocías. ¿Deseas saber cuáles son? Tan solo debes compartir para verlos 😃
- En esta receta puedes usar manteca de cerdo o aceite vegetal, igual te quedarán muy sabrosos tus tamales de puerco.
- Puedes congelar los tamales en bolsas de plástico hasta por 4 meses.
- Para recalentar los tamales de puerco debes colocarlos en el microondas por 2 minutos cada uno si están congelados, si están descongelados solo 1 minuto.
- Si eres más tradicional puedes recalentar tus tamales al vapor por unos 15 minutos.
Comparte para ver excelentes consejos.
¡Ayúdanos a llegar a más personas!
Si te gustó la receta de tamales mexicanos de puerco, recuerda compartirla con tus familiares y amigos a través de las redes sociales. Un millón de gracias por un «Me gusta» 😃
Aprende a preparar más antojitos mexicanos.