TAMALES OAXAQUEÑOS PASO A PASO CON ESTA RECETA

Receta de Tamales Oaxaqueños

“El que nace pa’ tamal, del cielo le caen las hojas” reza el refrán popular cuando queremos decir que si estamos destinados para algo, el universo “conspirará” para que suceda, como este platillo prehispánico, que estaba destinado a hacer historia y convertirse en uno de los platillos más degustados por el paladar mexicano. Los tamales oaxaqueños sigue la ruta de los platillos elaborados a base de maíz, carne y chile (aunque también los hay dulces) y en esta ocasión te compartiremos la receta tradicional, fácil y económica, para preparar unos deliciosos tamales oaxaqueños justo como se cocinan en la tierra del mezcal.

Su variedad es tan impresionante que de los 10 tipos más conocidos existen hasta 5 mil variedades. ¿Te imaginas? Podrías comer un tamal diferente todos los días durante 13 años.

👩‍🍳 RECETA DE TAMALES OAXAQUEÑOS

Los Tamales oaxaqueños son bastante económicos y de fácil preparación. Su principal ingrediente es la masa de maíz envuelta en hojas de plátano, cocinada al vapor o “baño maría” en una olla de muy buen tamaño. El relleno tradicional es la carne de puerco y pollo, aunque hay variedades con relleno dulce (piña, zarzamora, fresa) o algunas más exóticas como el tamal oaxaqueño de camarón, pescado o pejelagarto. Para su preparación necesitaremos entonces una olla o vaporera de muy buen tamaño, una brocha de cocina, licuadora y batidora, y mucho entusiasmo, así que ¡A cocinar!

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocción: 40 minutos
  • Total: 1 hora y 10 minutos
  • Comensales: 8

✍ INGREDIENTES

Para hacer la salsa

  • ½ kilo de carne de cerdo maciza y sin hueso
  • 3 dientes de ajo
  • ½ cebolla partida por la mitad
  • 1 cucharadita de sal
  • 6 chiles anchos
  • 8 chiles guajillos
  • 2 tomates
  • 1 cucharadita de mejorana seca
  • 1 cucharadita de pimienta
  • 2 clavos de olor
  • ½ kilo de masa de maíz
  • 5 cucharadas de manteca de cerdo
  • 3 hojas de plátano enteras calcular 25 centímetros por tamal

Para hacer la masa

  • 3 tazas (360 gramos) de harina de maíz
  • 14 hojas de maíz grandes, y 8 más para la olla de vapor
  • 1 1/3 tazas (275 gramos) de manteca de cerdo
  • Sal, para sazonar al gusto
  • 1 cucharadita de polvo de hornear

🥘 CÓMO HACER TAMALES OAXAQUEÑOS

Para hacerla salsa

  1. En una olla pequeña con suficiente agua cocinaremos la carne de cerdo con sal al gusto y un diente de ajo. Cuando el agua hierva la carne soltará un poco de espuma que sacaremos con una cuchara.
  2. Cuando la carne esté bien cocida, la sacamos del agua y la desmenuzamos muy bien.
  3. Desvenamos los chiles ancho y guajillo, y los ponemos a remojar unos 10 minutos.
  4. En una sartén con apenas unas gotitas de aceite de cocina vamos a freír la cebolla junto con los jitomates, un diente de ajo. Mientras se fríen vamos a moler muy bien un par de clavos de olor y los mezclamos con una cucharadita de pimienta.
  5. A la licuadora: tomamos la cebolla junto con los jitomates y el diente de ajo, los chiles ya remojados, el clavo y la pimienta, y licuamos todo por un minuto con un chorrito de agua de la carne.
  6. En otra sartén ponemos a calentar 1 cucharada de manteca de cerdo, y agregamos nuestra salsa. La dejamos cocinar por unos 10 minutos a fuego muy lento (moviendo regularmente con una cuchara de madera), agregando poco a poco la carne desmenuzada.
  7. Mientras la carne se empapa de la salsa, en la batidora agregamos 2 cucharadas de manteca, y poco a poco la masa de maíz.

Para hacer la masa

  1. Todas nuestras hojas de maíz las ponemos en un recipiente grande con agua tibia y dejamos que se remojen por unos 30 minutos, eso va a ayudar a que las hojas se ablanden y puedan doblarse de manera sencilla cuando estemos preparando los tamales.
  2. Retiramos las hojas y las colamos, así quitamos todo el exceso de agua.
  3. Ahora, en un tazón grande colocamos la manteca de cerdo y empezamos a batir hasta ver que adquiere un color más claro y una textura ligeramente esponjosa.
  4. Añadimos el polvo de hornear y la harina de maíz lentamente junto con 2 1/2 tazas (600 mililitros) de caldo de pollo tibio. Debemos continuar mezclando hasta que todos los ingredientes se incorporen bien.
  5. Sazonamos con sal al gusto. Si notas que la masa está seca, solo debes añadir más caldo.

Para armar los tamales

  1. Ahora la hoja de plátano: la vamos a cortar en piezas de unos 25 centímetros. Ponemos nuestras hojas en una superficie plana, y con la brocha de cocina untamos en la hoja un poco de manteca, ahora tomamos un puño de masa y hacemos con ella una “cama” sobre la hoja. Encima de la masa colocamos una cucharada de la carne en la salsa roja.
  2. Nota: debemos reservar un trozo de hoja de plátano, que vamos a cortar en tiras de 30 centímetros. Las usaremos para amarrar nuestro tamal como un regalo.
  3. Vamos a envolver el tamal como un paquete cuadrado, y lo colocamos en la vaporera por un mínimo de 40 minutos.
  4. Eso sería todo, ya tenemos listos nuestros ricos Tamales oaxaqueños.

🍽 LA PRESENTACIÓN

Colocamos nuestros tamales oaxaqueños en un plato extendido. A veces se acompaña con un poco de arroz o frijoles, y para beber, un buen trago de mezcal.

😃 3 CONSEJOS PARA DISFRUTAR DE NUESTROS TAMALES OAXAQUEÑOS

Sigue los siguientes tips de aquí abajo y tus Tamales Oaxaqueños serán memorables 😃

  1. Puedes preparar otra porción de salsa, pero esta vez sin carne, y bañar los Tamales oaxaqueños en ella.
  2. Si no eres de los que beben, y la temporada navideña se acerca, puedes cambiar el mezcal por un delicioso atole de chocolate o “champurrado”.
  3. Aunque las vaporeras son lo de hoy, existen ollas tamaleras diseñadas para preparar los mejores tamales oaxaqueños.

Comparte para ver excelentes consejos.

¡Ayúdanos a llegar a más personas!

No olvides comentarnos tu experiencia al preparar este delicioso platillo, y comparte esta receta con tus contactos en las redes sociales. Un millón de gracias por un “Me Gusta”. 😃

Aprende a preparar más antojitos mexicanos.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 151

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

HISTORIA DE LOS TAMALES OAXAQUEÑOS

Historia de Tamales Oaxaqueños
Historia de Tamales Oaxaqueños

El tamal en realidad no es un platillo sino una forma de preparación. Deriva del náhuatl tamalli, que quiere decir “envuelto”, y hace alusión a todo platillo elaborado con masa de maíz envuelta y cocinada, que puede o no llevar un relleno salado, dulce o picoso. Aunque varios países centroamericanos se disputan su origen —Perú, Guatemala, Bolivia, Chile— las crónicas de la Conquista señalan a México como su principal fuente, por ser el lugar donde el maíz tenía mayor relevancia (sin embargo en los demás países hermanos el tamal no deja de tener una relevancia culinaria impresionante).

Ya nuestro conocido fray Bernardino de Sahagún nos habla en sus crónicas de gusto con que los aztecas hincaban el diente a la gran variedad de tamales.

Monica Montiel
Apasionada de la cocina mexicana, desde muy pequeña aprendí a cocinar y amar la cocina de mi país. En nuestra pequeña casita en Puebla contemplaba a mi abuela y madre mientras cocinaban con tanta pasión y amor para nuestra familia. Si quieres contactarme, puedes hacerlo desde la página de contacto.

8 comentarios

      1. Hola Gabriela,
        Gracias por tu comentario, hemos ampliado la receta y colocamos tanto los ingredientes como la preparación de la masa.
        Te invitamos a que nos comentes como te quedaron tus tamales oaxaqueños.
        ¡Saludos!

  1. Probaremos la receta y con gusto comentaremos , Nos parece muy motivadora e imaginamos su rico sabor del vaporizante tamal oaxaqueño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *