CÓMO HACER UCHEPOS DULCES

👩🍳 RECETA DE UCHEPOS DULCES
Los uchepos dulces son parte de la comida tradicional de Michoacán y consiste en un tamal suave hecho de elote con leche, azúcar y canela. También se les conoce como «uchepos michoacanos» y son preparados para los desayunos y los almuerzos.
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocción: 1 hora
- Total: 1 hora 20 minutos
- Comensales: 12
✍ INGREDIENTES DE UCHEPOS DULCES
- 10 elotes tiernos
- hojas de elote frescas
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 100 gramos de mantequilla
- 1/4 de taza de harina
- 3/4 de taza de leche condensada
- 1/4 de cucharadita de sal
🥘 CÓMO HACER UCHEPOS DULCES
- Lo primero que haremos será colocar las hojas en un recipiente con agua caliente por unos minutos para que sean moldeables y no se quiebren cuando formemos los uchepos dulces.
- Cortamos los granos de elote y los ponemos en una licuadora, añadimos la leche condensada y licuamos hasta conseguir la consistencia más suave posible.
- Añadimos la harina de a pocos, hasta conseguir una masa húmeda. Si notamos que la masa está mojada, agregamos un poquito más de harina. Sazonamos con la sal y la canela molida.
- En una olla profunda o vaporera echaremos un poco de agua y encima haremos una capa con las hojas de elote. Ponemos la hoja de elote sobre nuestra mesa de trabajo, siempre con la punta hacia ti. Y sobre la hoja colocamos 3 cucharadas de la masa, dándole una forma cuadrada de unos 8 centímetros.
- Los lados largos de la hoja, los levantaremos y doblaremos hacia un lado, en la misma dirección los enrollaremos alrededor del tamal.
- La parte vacía de la hoja la doblamos con la punta de abajo hacia arriba. Así la parte de abajo se cerrará y la parte de arriba quedará abierta. Este procedimiento deberemos realizarlo hasta que se acabe la masa.
- Cuando tengamos todos los uchepos dulces michoacanos armados, los colocaremos en la olla con la parte abierta hacia arriba y las cubriremos con más hojas. Y tapamos para que se cocinen por aproximadamente 1 hora.
- Pasado ese tiempo, retiramos un uchepo y lo abrimos, si notamos que no se queda pegada en la hoja quiere decir que ya está listo. Pero si queda pegada, la deberemos dejar por 10 minutos más.
- Eso es todo, ya puedes comer tus ricos uchepos dulces michoacanos.
🍽 CÓMO SERVIR UCHEPOS DULCES
Estos riquísimos uchepos dulces michoacanos se sirven con salsa de jitomate y queso fresco, también le puedes colocar unas rajas de chile chilaca o poblano. Algunos lo sirven con nata o crema mexicana.
😃 3 TIPS PARA HACER UCHEPOS DULCES COMO UN EXPERTO
Aquí te dejamos 3 tips súper útiles para que tus uchepos dulces michoacanos te salgan increíbles y deliciosos. Solo debes compartir para poder verlo 😃
- Esta receta no lleva harina de maíz, a diferencia de la preparación de otros tamales, te recomiendo no utilizarla porque no es necesario.
- Cuando tengas los uchepos ya armados, ponlos inmediatamente a cocinar porque su masa con el transcurso del tiempo se empieza a oxidar y su sabor se volverá amargo.
- Si no consigues leche condensada, sustitúyela con azúcar, aproximadamente 4 tazas.
Comparte para ver excelentes consejos.
¡Ayúdanos a llegar a más personas!
No olvides comentarnos tu experiencia al preparar este delicioso antojito, y comparte esta receta con tus familiares contactos en las redes sociales. Un millón de gracias por un «Me Gusta» 😃
Aprende a preparar más antojitos mexicanos.
❓ PREGUNTAS RELACIONADAS SOBRE UCHEPOS DULCES
💬 ¿POR QUÉ SE LE DICE UCHEPO?
El término uchepo proviene del idioma purépecha “uchepú” que quiere decir tamal de elote. Los purépechas son un pueblo indígena que vive en el estado de Michoacán.
💬 ¿EL ELOTE HACE BIEN A LA SALUD?
El elote es rico en fibra, por lo que ayuda a controlar nuestro apetito y es también un antioxidante natural que combate el envejecimiento y los radicales libres.
💬 ¿ES SANO CONSUMIR LECHE CONDENSADA?
La leche condensada, así como otros lácteos, aporta fósforo y calcio a nuestros huesos, sobre todo cuando están en etapa de desarrollo.