AGUA DE ALFALFA CON PIÑA Y GUAYABA PASO A PASO

Si quieres probar una bebida realmente refrescante y deliciosa, no puedes dejar pasar esta receta, y es que el agua de alfalfa con cítricos lo tiene todo: es rica, nutritiva y saludable (la encontrarás en casi cualquier restaurante vegano y naturista de México), y su estilo cosmopolita la hace muy atractiva para quienes desean probar cosas nuevas.
Es cierto: el alfalfa es un forraje —comida para ganado—, pero el ingenio del mexicano y su curiosidad culinaria lo llevaron a utilizar esta hierba y convertirla en una bebida indispensable incluso medicinal: su concentración de vitaminas C y D la convierten en una energético y antioxidante natural, además de ser considerada muy efectiva para limpiar los riñones, oxigenar la sangre, aliviar la anemia, y lo mejor ¡bajar de peso!. En esta ocasión te compartiremos la receta para preparar esta rica bebida con algunas interesantes combinaciones que la harán tu favorita.
👩🍳 RECETA DE AGUA DE ALFALFA
Los ingredientes pueden ser muy variados pues no todos lo beben con los mismos fines, sin embargo existe la bebida «base»: Utilizamos un buen manojo de Alfalfa sin tallo (lo cercano a una taza grande) que vamos a desinfectar muy bien; luego lo licuamos mezclado con agua y un limón. Sin embargo, en esta ocasión prepararemos la combinación de Alfalfa con otros cítricos, para lo que no necesitaremos más utensilios de cocina que una licuadora.
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocción: se sirve frío
- Total: 10 minutos
- Comensales: 4
✍ INGREDIENTES DEL AGUA DE ALFALFA
- 2 tazas de Alfalfa
- 4 limones
- 2 cucharadas de azúcar o una cucharada grande de miel
- 3 guayabas grandes
- 2 rebanadas de piñas
- 2 litros de agua
🥘 CÓMO HACER EL AGUA DE ALFALFA
- Lava y desintoxica el alfalfa (se recomienda usar gotas desinfectantes) remoja en agua durante unos minutos.
- Pela y corta la piña en trocitos, también corta en trozos la guayaba.
- Licúa todo junto gradualmente mientras estás licuando, agrega el azúcar o miel, y exprime los limones en ese momento.
- Sirve bien fría o agrega hielos. Un consejo. si la vas a beber de inmediato puedes agregar los hielos mientras estás licuando, esto le dará a tu bebida una textura «frappe».
🍽 CON QUÉ SERVIR EL AGUA DE ALFALFA
Es una bebida muy popular en el verano por ser extremadamente refrescante y saludable; se suele combinar con alimentos también saludables como ensaladas.
😃 3 CONSEJOS PARA PREPARAR EL AGUA DE ALFALFA
Haz de tu agua de alfalfa única e irrepetible con estos 3 consejos que te dejamos a continuación. Solo debes compartir para descubrirlos 😃
- No agregues el corazón, ya que podría amargar tu bebida.
- Avena: aunque cambia bastante su sabor, hay quienes suelen agregar avena pues se cree que acelera el metabolismo y convierte tu agua de alfalfa en un tónico para adelgazar.
- Zanahoria: a diferencia de la avena, esta mezcla se utiliza con frecuencia para fortalecer el cuero cabelludo.
Comparte para ver excelentes consejos.
¡Ayúdanos a llegar a más personas!
No olvides comentarnos tu experiencia al preparar esta deliciosa y refrescante bebida y por supuesto compártela con tus amigos y familiares. Un millón de gracias por un «Me Gusta» 😃
Aprende a preparar más bebidas mexicanas.
HISTORIA DEL AGUA DE ALFALFA
La alfalfa fue descubierta desde hace más de 5 mil años en Turquestán (hoy territorio de Irán) y es considerado el alimento para ganado —forraje— más antiguo. La alfalfa no existía en Latinoamérica, fue traída por los españoles durante la Conquista, sin embargo aún se seguía utilizando como alimento para animales.
Algunos historiadores y la tradición oral de algunos pueblos aseguran que después de la Independencia de México (principios del siglo XIX) las aguas frescas eran tan populares en los mercados que generaban una fuerte competencia entre los comerciantes; esto los obligaba a ser cada vez más ingeniosos y ofrecer productos que otros no tuvieran, por ejemplo, el agua de Alfalfa, una bebida que al principio causaba desconfianza, pero poco a poco se convirtió en la popular bebida que es ahora.