FÁCIL RECETA DE AGUA DE CHAYA

👩🍳 RECETA DE AGUA DE CHAYA
El Agua de chaya es una bebida tradicional mexicana que se elabora a partir de las hojas de la planta de chaya, utilizada por siglos debido a sus propiedades nutritivas y medicinales. Hoy quiero compartir contigo la receta de esta deliciosa bebida. ¿Listo? ¡Empecemos ya!
- Tiempo de preparación: 16 minutos
- Tiempo de cocción: 00 minutos
- Total: 16 minutos
- Comensales: 4 comensales
✍ INGREDIENTES DEL JUGO DE CHAYA
- 10 hojas de chaya crudas y picadas
- 1/3 de taza de azúcar
- 12 cubos de hielo
- 1 1/2 litros de agua
- 2 cucharadas de jugo de limón
Para servir:
- Rodajas de limón
🥘 CÓMO HACER AGUA DE CHAYA CON LIMÓN
- En nuestra licuadora, colocamos las hojas de chaya con 1/2 litro de agua y el azúcar, licuamos hasta obtener una textura suave y uniforme.
- Debemos asegurarnos de que no queden trozos grandes. Colamos la mezcla para eliminar cualquier residuo sólido y lo desechamos. Pasamos el líquido resultante a una jarra.
- Agregamos el resto del agua a la jarra y probamos el nivel de dulce. Si es necesario, ajustamos la cantidad de azúcar según nuestra preferencia.
- Añadimos el jugo de limón y lo añadimos a la jarra. Por último, añadimos cubos de hielo y mezclamos bien para asegurarnos de que todos los ingredientes estén incorporados. Servimos bien fría.
🍽 CÓMO SERVIR AGUA CHAYA
Esta deliciosa bebida se sirve en vasos altos de vidrio, se le agrega hielo y se le puede decorar con rodajas de limón y hojas de chaya.
🍽 3 TIPS PARA PREPARAR AGUA DE CHAYA COMO UN EXPERTO
El Agua de chaya es de esas recetas que casi todo el mundo sabe preparar por lo rica que es y el valor nutricional que aporta a nuestro organismo, pero si deseas que tu bebida salga perfecta y darle un toque personal, sigue los 3 tips que te dejamos a continuación. Solo tienes que compartir la receta para verlos 😃
- Para obtener un sabor más intenso en tu bebida, puedes agregar más limón o incluso agregar unas gotas de jugo de limón al momento de servir.
- Antes de utilizar las hojas de chaya, recuerda lavarlas muy bien bajo agua corriente para eliminar cualquier suciedad o impureza que puedan contener.
- En lugar de utilizar azúcar, puedes agregar miel u otros edulcorantes naturales según tus preferencias y necesidades dietéticas. Ajusta la cantidad de dulce según tu gusto personal. Quedará igual de deliciosa tu bebida.
Comparte para ver excelentes consejos.
¡Ayúdanos a llegar a más personas!
Muchísimas gracias por leernos, esperamos que la receta de Agua de chaya haya sido de tu gusto. No olvides compartir la receta con tus amigos y familiares, también con todos los contactos que tengas en las diversas redes sociales que uses actualmente. No lo olvides, un millón de gracias por un «Me gusta» 😃
Aprende a preparar más bebidas mexicanas.
❓ PREGUNTAS RELACIONADAS SOBRE AGUA DE CHAYA
💬 ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DEL AGUA DE CHAYA?
Esta bebida está hecha a base de la planta chaya, la cual ofrece una serie de beneficios para la salud debido a las propiedades nutricionales y medicinales. La chaya es rica en vitaminas y minerales esenciales como vitamina A, vitamina C, vitamina E, vitamina K, calcio, hierro y magnesio. Estos nutrientes son importantes para el funcionamiento adecuado del cuerpo y el mantenimiento de una buena salud en general. Se cree que el agua de chaya puede tener propiedades que favorecen la salud digestiva. Puede ayudar a aliviar la constipación y promover el buen funcionamiento del sistema digestivo en general.