AGUA DE HORCHATA PASO A PASO CON ESTA RECETA

En México el arroz no sólo es un cereal, también es el acompañante perfecto para infinidad de platillos, con él se preparan galletas, postres, y claro, bebidas. La famosa agua de Horchata es quizá de las bebidas refrescantes más conocidas de frontera a frontera. No puede faltar en cualquier celebración a la patria, en las kermeses y en los mercados. Su sabor es tan original e inconfundible que a diferencia de otras bebidas se puede disfrutar en cualquier época del año.
En esta ocasión te vamos a compartir todos los secretos para preparar el agua de Horchata tradicional, y claro, te daremos algunos tips para prepararla en los puestos populares.
👩🍳 RECETA DE AGUA DE HORCHATA
Su preparación es bastante sencilla y no requiere de ingredientes exóticos o utensilios de cocina complicados. Básicamente es sacarle el máximo «jugo» al arroz y combinarlo muy bien con agua, leche, canela y piloncillo. ¡Así que vamos por ello!
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocción: 40 minutos
- Total: 1 horas y 10 minutos
- Comensales: 8
✍ INGREDIENTES DEL AGUA DE HORCHATA
- 1 taza de arroz blanco (tiene que ser crudo)
- 2 litros de agua
- 1 lata de leche evaporada
- 2 rajitas de canela
- 1 cucharada de canela en polvo
- 1 cucharada de extracto de vainilla
- 3 cucharadas de azúcar
🥘 CÓMO HACER AGUA DE HORCHATA
- Vamos a hervir medio litro de agua.
- Lavamos muy bien el arroz y lo agregamos al agua hervida. Colocamos la rama de canela y lo dejamos remojar por al menos dos horas.
- Colocamos en la licuadora el arroz con la canela y agregamos una cucharada extra de canela en polvo.
- Licuamos hasta que los ingredientes se mezclen totalmente.
- Colamos todo en una jarra de agua grande e incorporamos poco a poco la leche evaporada junto con el extracto de vainilla.
- Finalmente mezclamos el litro de agua restante con el azúcar, y claro, unos cuantos hielos.
🍽 CON QUÉ SE ACOMPAÑA EL AGUA DE HORCHATA
Es una de las bebidas más tradicionales en las fiestas patrias o en las ferias de los pueblos, y tampoco puede faltar en los mercados populares. Regularmente se acompaña con antojitos secos como tacos, tortas y quesadillas.
😃 3 SECRETOS PARA PREPARAR AGUA DE HORCHATA PERFECTA
Vamos a hacer que nuestra quede exquisita y refrescante. Sigue nuestros 3 secretos para ello. Solo debes compartir para verlos 😃
- Muy importante, el arroz para nuestra bebida debe ser arroz blanco completamente crudo, si usas arroz precocido para ahorrarte las dos horas de remojo cambiará muchos su sabor.
- Al remojar el arroz agrega un par de ramitas de canela. Es increíble lo que ese ingrediente puede hacer: cuando el arroz se infla al remojarse absorberá el sabor de la canela.
- Por sencillo que parezca, un secreto para que la horchata quede espumosa consiste en usar una tela como colador: la tela es muy fina y puede retirar mucho mayor exceso de arroz que el colador acostumbrado.
Comparte para ver excelentes consejos.
¡Ayúdanos a llegar a más personas!
No olvides comentarnos tu experiencia al preparar esta rica bebida, y comparte la receta con tus contactos en las redes sociales. Un millón de gracias por un «Me Gusta» 😃
Aprende a preparar más bebidas mexicanas.
HISTORIA DE AGUA DE HORCHATA
Italia le dio origen al nombre y España la bebida en su forma clásica. En Italia se le nombraba orxada u orzeada, a un agua preparada con “orzo” o cebada. Casi mil años después la cebada fue sustituida en España por la chufa (un tubérculo del tamaño de un cacahuate, rugoso por fuera y dulce por dentro).
La leyenda dice que el rey Jaime I de Cataluña fue atendido por una muchacha en Valencia con una deliciosa agua fresca de color blanco. Al degustar la bebida complacido, la muchacha le dijo que era leche de chufa. El monarca le respondió: Axo no es llet. Axo es or, xata, «Esto no es leche. Es oro, chata». Se cree que de esta leyenda apareció el nombre del agua de horchata. En México es prácticamente imposible conseguir chufas, por lo que fue sustituido por arroz.