AGUA DE JAMAICA CON LIMÓN PASO A PASO

Receta de Agua de Jamaica con Limon

👩‍🍳 RECETA DE AGUA DE JAMAICA CON LIMÓN

El Agua de Jamaica con limón es una bebida refrescante, deliciosa y muy popular en muchas culturas, especialmente en México y en varios países de América Latina, donde se disfruta como una opción refrescante durante climas cálidos. Es conocida por tener un color rojo intenso y sabor agridulce. ¿Quieres aprender a prepararla en casa? ¡Empecemos ya!

  • Tiempo de preparación: 08 minutos
  • Tiempo de cocción: 05 minutos
  • Total: 13 minutos
  • Comensales: 6 comensales

✍ INGREDIENTES DE AGUA DE JAMAICA CASERA CON LIMÓN

  • 5 tazas de agua
  • 4 limones
  • 1 taza de flores de Jamaica secas
  • Hielo, al gusto
  • 1 taza de azúcar

Para servir:

  • Rodajas de limón

🥘 CÓMO HACER AGUA DE JAMAICA CON LIMÓN

  1. Comenzamos calentando la mitad del agua a fuego medio. Una vez que este empiece a hervir, añadimos las flores de Jamaica y permitimos que infundan durante unos 5 minutos. Luego de este intervalo, retiramos del fuego y dejamos reposar hasta que el agua se enfríe por completo.
  2. Es recomendable que filtremos la infusión solo cuando llegue a la temperatura ambiente, lo que permitirá que las flores de Jamaica liberen su sabor en el agua de manera completa.
  3. Una vez que tengamos la infusión lista y fría, procedemos a filtrarla y agregamos el jugo de limón recién exprimido y el azúcar.
  4. Mezclamos para que el endulzante se disuelva por completo. Luego, añadimos el resto del agua y los hielos. ¡Ahora estamos listos para disfrutar! ¡Buen provecho!

🍽 CÓMO SERVIR AGUA DE JAMAICA CASERA CON LIMÓN

Se sirve en vasos altos y se le decora con hojas de menta y rodajas de limón.

🍽 3 CONSEJOS PARA PREPARAR AGUA DE JAMAICA CON LIMÓN COMO UN EXPERTO

El Agua de Jamaica con limón es de esas recetas que casi todo el mundo sabe preparar para refrescarse durante el verano, pero si quieres que tu bebida salga perfecta y darle un toque especial, sigue los 3 consejos que te dejamos a continuación. Solo comparte la receta para verlos. 😃

  1. Elige flores de Jamaica de buena calidad. Busca flores secas que estén de un color rojo oscuro, ya que esto indica frescura.
  2. Si deseas un toque adicional de sabor, puedes agregar un poco de menta fresca o jengibre durante la infusión.
  3. Añade azúcar según tus preferencias personales. Puedes optar por azúcar blanca, morena, miel o incluso edulcorantes naturales.

Comparte para ver excelentes consejos.

¡Ayúdanos a llegar a más personas!

Muchas gracias por siempre leernos, esperamos que la receta de Agua de Jamaica casera con limón haya sido de tu gusto. No olvides compartir la receta con tus contactos en las redes sociales. Siempre recuerda, un millón de gracias por un «Me gusta» 😃

Aprende a preparar más bebidas mexicanas.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 115

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ PREGUNTAS RELACIONADAS SOBRE AGUA DE JAMAICA CON LIMÓN

💬 ¿CUÁL ES EL ORIGEN DEL AGUA DE JAMAICA CON LIMÓN?

El agua de Jamaica, también conocida como «agua de flor de Jamaica» o «agua de hibisco», tiene su origen en el continente africano. La flor de Jamaica es en realidad la flor de la planta de hibisco, que es nativa de África y se ha cultivado en diversas partes del mundo debido a sus usos culinarios y medicinales, se cultiva en varios países de diferentes regiones, incluyendo África, Asia, América Latina y el Caribe. En muchas culturas, especialmente en México y en los países de América Central y del Sur, a es una bebida popular y tradicional que se disfruta por su sabor refrescante y sus posibles ventajas para la salud.

💬 ¿LAS FLORES DE JAMAICA SON SALUDABLES?

Las flores de Jamaica son consideradas saludables debido a sus propiedades nutricionales y a los posibles beneficios para la salud que ofrecen. Contienen compuestos antioxidantes, como flavonoides y antocianinas, que ayudan a proteger las células del cuerpo del daño causado por los radicales libres y pueden tener efectos positivos en la salud. Además, puede ayudar a reducir la presión arterial en personas con hipertensión, gracias a sus efectos diuréticos y a la capacidad de inhibir una enzima relacionada con la regulación de la presión arterial.

Monica Montiel
Apasionada de la cocina mexicana, desde muy pequeña aprendí a cocinar y amar la cocina de mi país. En nuestra pequeña casita en Puebla contemplaba a mi abuela y madre mientras cocinaban con tanta pasión y amor para nuestra familia. Si quieres contactarme, puedes hacerlo desde la página de contacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *