RECETA ORIGINAL DE AGUA DE MELÓN

Receta de Agua de Melon

👩‍🍳 RECETA DE AGUA DE MELÓN

El Agua de melón es una bebida refrescante y popular en la gastronomía mexicana, ideal para los días calurosos de verano. Combina la frescura y dulzura del melón con la cremosidad de la leche, convirtiéndola en una opción deliciosa para acompañar comidas o disfrutar por sí sola. Esta receta es un tesoro familiar que mi abuelita nos enseñó y hoy quiero compartirla contigo ¿Listo para empezar a prepararla? ¡Manos a la obra!

  • Tiempo de preparación: 22 minutos más 30 minutos de refrigeración
  • Tiempo de cocción: 00 minutos
  • Total: 52 minutos
  • Comensales: 6 comensales

✍ INGREDIENTES DE AGUA DE MELÓN CON LECHERA

  • 1 melón maduro
  • 1 lata de leche condensada
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 lata de leche evaporada
  • Agua, necesario
  • Cubos de hielo, necesario

Para servir:

  • Menta fresca

🥘 CÓMO HACER AGUA DE MELÓN CON LECHE

  1. Primero, lavamos y pelamos el melón. Le retiramos las semillas, cortamos la pulpa en pequeños trozos y los colocamos en un recipiente junto con la leche condensada, la leche evaporada y el extracto de vainilla.
  2. En una licuadora, mezclamos todos los ingredientes hasta obtener una consistencia suave y homogénea. Añadimos el agua según nuestra preferencia de dulzura y consistencia. Si deseamos una bebida más cremosa, utilizamos menos agua.
  3. Removemos bien la mezcla para asegurarnos de que todos los ingredientes estén incorporados correctamente.
  4. Refrigeramos la preparación durante al menos 30 minutos antes de servir, para que esté bien fresca. Servimos fría.

🍽 CÓMO SERVIR AGUA DE MELÓN CON LECHERA

Se sirve en vasos individuales y se le puede decorar con rodajas de melón u hojas de menta fresca para darle un toque especial.

🍽 3 CONSEJOS PARA PREPARAR AGUA DE MELÓN CON LECHE COMO UN PROFESIONAL

La receta de Agua de melón es bastante sencilla como has podido comprobar, pero hay algunos detalles que podrían marcar la diferencia. Aquí te dejamos 3 consejos ¿Quieres saber cuáles son? Comparte y descúbrelos 😃

  1. Si prefieres una consistencia más espesa, añade menos agua inmaculada o incluso omítela por completo.
  2. Ajusta la cantidad de leche condensada según tu preferencia de dulzura. Puedes comenzar con la cantidad sugerida y agregar más si deseas una bebida más dulce.
  3. Si no dispones de leche evaporada, puedes sustituirla por leche común o incluso leche de almendras si prefieres una opción más ligera.

Comparte para ver excelentes consejos.

¡Ayúdanos a llegar a más personas!

Coméntanos tu experiencia al preparar esta deliciosa bebida, comparte la receta con tus contactos en las redes sociales. Tus familiares y amigos quedarán encantados. Un millón de gracias por un «Me Gusta» 😃

Aprende a preparar más bebidas mexicanas.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 119

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ PREGUNTAS RELACIONADAS SOBRE AGUA DE MELÓN

💬 ¿EL MELÓN ES UNA FRUTA NUTRITIVA?

El melón es una fruta muy nutritiva y ofrece varios beneficios para la salud. Es una fruta que proporciona una cantidad significativa de vitaminas y minerales esenciales para el organismo. Incluye vitamina C, la cual contribuye a reforzar el sistema inmunológico y favorece la salud de la piel. También es una buena fuente de vitamina A, que es beneficiosa para la visión y la salud de la piel. Además, contiene potasio, que es esencial para el equilibrio de líquidos y el funcionamiento adecuado de los músculos y los nervios.

💬 ¿ES LA LECHE BUENA PARA MI SALUD?

La leche es una fuente excelente de calcio, un mineral esencial para promover la salud ósea y mantener los huesos fuertes. También contiene vitamina D, necesaria para la absorción y utilización adecuada del calcio en el cuerpo. Además del calcio y la vitamina D, la leche proporciona otros nutrientes esenciales, como vitamina B12, vitamina A y fósforo, los cuales son importantes para diversas funciones corporales, incluyendo la salud nerviosa, la visión y la formación de huesos y dientes.

Monica Montiel
Apasionada de la cocina mexicana, desde muy pequeña aprendí a cocinar y amar la cocina de mi país. En nuestra pequeña casita en Puebla contemplaba a mi abuela y madre mientras cocinaban con tanta pasión y amor para nuestra familia. Si quieres contactarme, puedes hacerlo desde la página de contacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *