RECETA DE AGUA DE PEPINO

Receta de Agua de Pepino

👩‍🍳 RECETA DE AGUA DE PEPINO

El Agua de pepino con limón es una bebida mexicana refrescante que combina la frescura del pepino con el toque cítrico del limón, es una combinación llena de sabor y es bastante revitalizante. Esta opción saludable es extremadamente sencilla de preparar y perfecta para disfrutar en cualquier momento, especialmente en los días de mucho calor. ¡Empecemos ya!

  • Tiempo de preparación: 12 minutos
  • Tiempo de cocción: 00 minutos
  • Total: 12 minutos
  • Comensales: 4 comensales

✍ INGREDIENTES DEL AGUA DE PEPINO CON LIMÓN

  • 2 pepinos grandes, pelados y sin semillas
  • Jugo de 4 limones
  • 4 tazas de agua
  • Azúcar, cantidad necesaria
  • Hielo

Para servir:

  • Rodajas de pepino
  • Hojas de menta

🥘 CÓMO HACER AGUA DE LIMÓN CON PEPINO

  1. Enjuagamos los pepinos y los pelamos. Luego, los cortamos en rodajas y lo colocamos en una licuadora.
  2. Añadimos 2 tazas de agua, el jugo de limón y el azúcar. Todos los ingredientes los licuamos hasta poder tener una mezcla homogénea y suave.
  3. Usando un colador, vertemos la mezcla en una jarra grande, añadimos el resto del agua y mezclamos bien. Verificamos la cantidad de dulce y refrigeramos por una 1 antes de servir.

🍽 CÓMO SERVIR AGUA DE PEPINO Y LIMÓN

Esta deliciosa y refrescante bebida se sirve bien fría en vaso de vidrio y se le decora con rodajas de penino y hojas de menta.

🍽 3 TIPS PARA PREPARAR AGUA DE PEPINO COMO UN EXPERTO

El Agua de pepino es de esas bebidas que casi todos sabemos preparar para poder refrescarnos en los días de intenso calor, pero si quieres que tu bebida salga totalmente perfecta y darle tu toque personal, sigue los 3 tips que te dejamos aquí abajo. Solo debes compartir para poder verlos 😃

  1. Si prefieres una bebida menos dulce, puedes reducir la cantidad de azúcar o incluso utilizar un edulcorante natural como la miel.
  2. Si quieres una versión más ligera, puedes utilizar agua mineral en lugar de agua fresca.
  3. Puedes experimentar agregando otros ingredientes como rodajas de limón o naranja para darle un toque cítrico adicional.

Comparte para ver excelentes consejos.

¡Ayúdanos a llegar a más personas!

Y hasta aquí hemos llegado con esta deliciosa receta. Si te ha gustado no dudes compartirla con tus amigos y familiares, también con los contactos que tengas en redes sociales, así ellos también podrán disfrutarla. Un millón de gracias por un “Me gusta” 😃

Aprende a preparar más bebidas mexicanas.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 119

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ PREGUNTAS RELACIONADAS SOBRE AGUA DE PEPINO

💬 ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DEL PEPINO?

El pepino es un alimento rico en nutrientes buenos para la salud. Dentro de las vitaminas que podemos encontrar están las vitaminas A, C y E, B1, B3 y B2. Esta verdura se caracteriza por ser baja en calorías, es rica en minerales, fibras, agua y antioxidantes. Su ingesta aporta diversos beneficios para la salud, ayuda en la pérdida de peso, evita la deshidratación, previene el cáncer, mantiene la salud cardiovascular, alivia el estreñimiento, mejora la salud de los huesos, ayuda a reducir la presión arterial y controla la diabetes.

💬 ¿EL PEPINO AYUDA A PERDER PESO?

El pepino tiene un contenido calórico muy bajo, lo que significa que puedes comer una cantidad considerable de ellos sin ingerir muchas calorías. Esto contribuye a crear un déficit calórico, que es importante para poder bajar de peso. Además, el pepino es naturalmente bajo en grasas y no contiene colesterol, lo que lo convierte en una opción saludable para incluir en una dieta destinada a perder peso. Además, debido a su alto contenido de agua, el pepino puede ayudar a aumentar la sensación de saciedad y reducir el apetito, lo que a su vez puede llevar a una disminución en la ingesta total de calorías.

Ines Sosa
Recuerdo que desde que estaba en la escuela siempre me gustaba cocinar y cada vez que había alguna actividad aprovechaba para preparar los platillos que mi madre me enseñaba. Hace un año y medio terminé mis estudios de gastronomía y estoy aquí para compartir contigo mis recetas y mi pasión por la cocina mexicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *