CAFÉ DE OLLA PASO A PASO CON ESTA RECETA

Receta de Cafe de Olla

👩‍🍳 RECETA DE CAFÉ DE OLLA

Esta receta se elabora de manera tradicional en una olla de barro grande, sobre una estufa a leña. El café de olla se prepara con café molido, piloncillo y canela.

La receta de café de la olla me trae lindos recuerdos de mi abuela, allá en su rancho de Veracruz, ella utilizaba una vasija grande de peltre azul, recuerdo que esa vasija estaba junto a la estufa de leña, y siempre estaba lista para recibir a cualquier visita, no importaba la hora del día o la temporada que sea.

  • Tiempo de preparación: 8 minutos
  • Tiempo de cocción: 7 minutos
  • Total: 15 minutos
  • Comensales: 12 tazas (1 litro)

✍ INGREDIENTES DEL CAFÉ DE OLLA

  • 1/2 rama de canela mexicana
  • 4 tazas (950 mililitros) de agua
  • 85 gramos de piloncillo o 70 gramos (1/3 de taza) de azúcar morena oscura
  • 1/4 de taza (20 gramos) de café molido (de preferencia café tostado oscuro)

🥘 CÓMO HACER CAFÉ DE OLLA

  1. En una olla mediana a fuego a medio, colocamos la canela, el piloncillo y el agua. Dejamos cocinando hasta que el piloncillo se haya disuelto, unos 7 minutos, si se usa azúcar morena oscura serán 5 minutos aproximadamente.
  2. Ahora aumentamos el fuego a medio-alto y cuando el agua comience a hervir añadimos el café y rápidamente apagamos el fuego y empezamos a revolver.
  3. Luego tapamos la olla y dejamos reposar el café por unos 5 minutos. Y eso es todo, ya tenemos preparado nuestro delicioso café de olla con piloncillo para disfrutar.

🍽 CÓMO SERVIR CAFÉ DE OLLA

Para servir café de olla con canela, vaciamos el café por medio de un colador directamente en las tazas. Lo podemos acompañar con unos deliciosos churros o empanadas de carne. Eso es todo, ya estamos listos para disfrutar nuestro rico café de la olla.

😃 4 CONSEJOS PARA PREPARAR CAFÉ DE OLLA COMO UN EXPERTO

Como pudiste ver, no es difícil hacer café de olla, impactar a tus amigos y familia sería algo muy bueno, por eso te dejo 4 consejos para que seas la envidia de todos. Solo debes compartir la receta para poder verlos 😃

  1. Si deseas obtener un sabor único a tu café de la olla, solo debes adicionar clavo, semillas de anís y cáscara de naranja.
  2. Ten en cuenta que al comprar piloncillo debes asegurarte de buscar la versión pura, esa que tiene un color oscuro. Muchas tiendas tienen una versión similar que es pura azúcar en forma de cono, esa versión no tiene el sabor ni los nutrientes del piloncillo real.
  3. Si deseas cortar fácilmente el piloncillo, solo debes ponerlo a calentar en el horno o en el microondas, eso lo ablandará y te hará sencillo hacerle el corte.
  4. Puedes crear un sabor especial del café de olla con piloncillo, solo debes agregarle un licor de café como Kahlúa. Te quedará muy bien.

Comparte para ver excelentes consejos.

¡Ayúdanos a llegar a más personas!

No olvides contarnos tu experiencia al preparar esta deliciosa receta de café de olla con canela y compártela entre tus amigos y contactos en las redes sociales y le den like. Un millón de gracias por un «Me Gusta» 😃

Aprende a preparar más bebidas mexicanas.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 111

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ PREGUNTAS RELACIONADAS SOBRE CAFÉ DE LA OLLA

💬 ¿QUÉ BENEFICIOS TIENE EL CAFÉ DE LA OLLA?

Esta bebida tiene alto contenido en antioxidantes, es auxiliar en el tratamiento de enfermedades digestivas, ayuda a prevenir enfermedades neurodegenerativas y tiene propiedades antiinflamatorias.

💬 ¿QUÉ ES EL CAFÉ DE OLLA?

Es una bebida histórica mexicana que se prepara combinando especias y café en una olla de arcilla. Se dice que la bebida se inventó durante la revolución mexicana a inicios del siglo XX y se daba a los soldados. El café de la olla es reconocido como bebida tradicional mexicana y es parte de la cultura cafetera del país.

Felix Ruvalcaba
Soy un chef especializado en cocina mexicana y cuento con 12 años de experiencia. Enamorado de la riqueza gastronómica de mi país y feliz de ser tan afortunado por todos los productos que nos brinda nuestra tierra. Espero que te gusten nuestras recetas y si tienes preguntas, no dudes en escribirnos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *