LICUADO DE PLÁTANO: Aprende a Prepararlo como un Chef

Receta de Licuado de Platano

El Licuado de plátano es una deliciosa bebida que suele tomarse en el desayuno, es muy popular en muchas partes del mundo no solo por su sabor sino también por su valor nutritivo que aportan los plátanos. Además, es muy fácil de preparar y se necesitan pocos ingredientes. Refresca tu día con este rico batido casero. ¡Empecemos a prepararlo ya mismo!

👩‍🍳 RECETA DE LICUADO DE PLÁTANO

En la licuadora, se mezcla el plátano, leche, vainilla, azúcar y hielo hasta obtener una mezcla suave. Si es necesario, se añade más leche para ajustar la consistencia. Luego, se sirve.

  • Tiempo de preparación: 12 minutos
  • Tiempo de cocción: 00 minutos
  • Total: 12 minutos
  • Comensales: número de comensales

✍ INGREDIENTES DEL LICUADO DE PLÁTANO CON LECHE

  • 2 tazas de leche
  • 1 plátano mediano
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 taza de cubitos de hielo

Para servir:

  • Canela en polvo

🥘 CÓMO HACER LICUADO DE BANANA

  1. En el vaso de la licuadora colocamos el plátano previamente cortado en trozos, leche, vainilla, azúcar y hielo, y mezclamos todo a alta velocidad hasta que los ingredientes estén completamente suaves y bien combinados. Esto generalmente toma alrededor 30 segundos a 1 minuto.
  2. Si está demasiado espeso, podemos agregar más leche y mezclar nuevamente hasta alcanzar la textura deseada.
  3. Servimos inmediatamente nuestro delicioso Licuado de plátano con leche. ¡Que lo disfrutes!

🍽 CÓMO SERVIR LICUADO DE PLÁTANO CON LECHE

Se sirve bien frío en vasos altos de vidrio y se le decora con canela en polvo encima.

🍽 4 CONSEJOS PARA HACER LICUADO DE BANANA COMO UN EXPERTO

Y para que tu Licuado de plátano sea la envidia de todos, aquí te dejo 4 útiles consejos que te servirán de mucho. Solo tienes que compartir la receta para descubrirlos 😃

  1. Utiliza plátanos maduros para un sabor más dulce y una textura suave. Los plátanos con manchas en la piel suelen ser ideales.
  2. Puedes congelar plátanos maduros en trozos para obtener un licuado más espeso y frío. Los plátanos congelados reemplazarán la necesidad de cubitos de hielo.
  3. Experimenta con diferentes tipos de leche, como leche de almendra, leche de coco o leche de avena, para variar el sabor.
  4. Controla la consistencia de tu Licuado de banana agregando más o menos leche. Si prefieres un licuado más espeso, usa menos leche.

Comparte para ver excelentes consejos.

¡Ayúdanos a llegar a más personas!

Muchas gracias por tomarte el tiempo de leernos, esperamos que la bebida de Licuado de plátano haya sido de tu agrado. No olvides compartir la receta con tus contactos en redes sociales, con tus familiares y amigos. Un millón de gracias por un «Me gusta» 😃

Aprende a preparar más bebidas mexicanas.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 104

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ PREGUNTAS RELACIONADAS SOBRE LICUADO DE PLÁTANO

💬 ¿ES EL PLÁTANO UNA FRUTA BUENA PARA LA SALUD?

Es una valiosa fuente de nutrientes esenciales, que incluyen potasio, vitamina C, vitamina B6 y fibra dietética. Estos componentes son fundamentales para el mantenimiento de una salud óptima y un sistema inmunológico fuerte. El elevado contenido de potasio en los plátanos puede desempeñar un papel en la regulación de la presión arterial y la reducción del riesgo de hipertensión. Además, el potasio es esencial para el funcionamiento adecuado de los músculos y el sistema nervioso.

💬 ¿POR QUÉ CONSUMIR LECHE A DIARIO?

Se destaca como una de las principales fuentes naturales de calcio, un mineral esencial para el bienestar de los huesos y dientes. La importancia del calcio es particularmente notable en la etapa de crecimiento durante la infancia y la adolescencia, cuando los huesos están en pleno desarrollo, así como en la edad adulta, para mantener la salud ósea. Además, constituye una fuente significativa de proteínas de alta calidad, las cuales suministran los aminoácidos esenciales necesarios para el crecimiento, la reparación y el mantenimiento de los tejidos corporales.

Ines Sosa
Recuerdo que desde que estaba en la escuela siempre me gustaba cocinar y cada vez que había alguna actividad aprovechaba para preparar los platillos que mi madre me enseñaba. Hace un año y medio terminé mis estudios de gastronomía y estoy aquí para compartir contigo mis recetas y mi pasión por la cocina mexicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *