RECETA DE MEDIAS DE SEDA

Receta de Medias de Seda

👩‍🍳 RECETA DE MEDIAS DE SEDA

La Medias de seda es una rica bebida conocida por su textura cremosa y su sabor agradablemente dulce. Es muy fácil de preparar y solo se necesitan pocos ingredientes. Es el trago favorito para los amantes de las bebidas alcohólicas sabor a fruta. ¿Quieres aprender a prepararla en casa? Aquí te comparto la receta paso a paso te enseño. ¡Empecemos ya!

  • Tiempo de preparación: 03 minutos
  • Tiempo de cocción: 00 minutos
  • Total: 03 minutos
  • Comensales: 1 comensales

✍ INGREDIENTES DE BEBIDA MEDIAS DE SEDA

  • 1 taza de leche evaporada
  • 1 taza de ron blanco
  • 1/4 de taza de jarabe de granadina
  • 1 taza de leche condensada
  • 5 tazas de cubos de hielo

Para servir:

  • Cerezas
  • Canela en polvo

🥘 CÓMO HACER COCTEL MEDIAS DE SEDA

  1. En una licuadora añadimos el hielo junto con la leche condensada y la leche evaporada, mezclamos bien.
  2. Ahora añadimos el jarabe de granadina y mezclamos unos minutos más hasta todo quede bien incorporado.
  3. Y listo, así de fácil hemos preparado nuestro rico trago medias de seda. ¡Servimos inmediatamente! ¡Buen provecho!

🍽 CÓMO SERVIR COCKTAIL MEDIAS DE SEDA

Se sirve bien frío en copas o vasos de vidrio y se le acompaña con cereza y se le espolvorea canela en polvo encima.

🍽 3 CONSEJOS PARA HACER TRAGO MEDIAS DE SEDA COMO UN EXPERTO

Esta receta es bastante sencilla de preparar como te has podido dar cuenta, pero hay algunos detalles que podrían marcar la diferencia, es por eso que aquí te dejamos 3 buenos consejos ¿Quieres saber cuáles son? Solo comparte la receta y descúbrelos 😃

  1. Si no tienes ron, puedes sustituirlo por ginebra, vodka o tequila reposado, debes ir probando hasta que tenga el gusto que deseas.
  2. El hielo no debe ser agregado al final como se hace en otras bebidas, en su lugar, se combina con todos los ingredientes y se mezcla. De esta manera, lograremos un cóctel frío y refrescante.
  3. 15 minutos antes de servir la bebida, pon las copas en el congelador. Esto ayudará a mantener la bebida fría durante más tiempo y a realzar el sabor de todos los ingredientes.

Comparte para ver excelentes consejos.

¡Ayúdanos a llegar a más personas!

No olvides comentarnos tu experiencia al hacer esta deliciosa y nutritiva bebida, comparte esta receta con tus contactos en las redes sociales, con familiares y amigos. Ellos estarán felices de poder prepararla y luego disfrutarla. Un millón de gracias por un «Me Gusta» 😃

Aprende a preparar más bebidas mexicanas.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 119

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ PREGUNTAS RELACIONADAS SOBRE MEDIAS DE SEDA

💬 ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS QUE OFRECE LA LECHE?

La leche posee proteínas de excelente calidad, esenciales para la formación y reparación de tejidos en el organismo. Además, es abundante en vitaminas como la vitamina D, que facilita la absorción del calcio, y la vitamina B12, fundamental para la producción de glóbulos rojos. Proporciona minerales tales como el fósforo, el potasio y el magnesio. Además de todo esto, actúa como una bebida hidratante que contribuye al mantenimiento del equilibrio de líquidos en el cuerpo.

💬 ¿QUÉ ES LA GRANADINA?

La granadina es un jarabe dulce y fragante que se produce a partir de la granada, una fruta roja reconocida por su contenido elevado de antioxidantes. Se emplea ampliamente como endulzante y potenciador del sabor en diversas bebidas y cócteles, así como en la preparación de postres y platos culinarios de alcance internacional. El proceso de elaboración de la granadina involucra la extracción del jugo de las granadas, que luego se mezcla con azúcar o jarabe de azúcar para obtener un jarabe con textura densa y un sabor dulce distintivo.

Ines Sosa
Recuerdo que desde que estaba en la escuela siempre me gustaba cocinar y cada vez que había alguna actividad aprovechaba para preparar los platillos que mi madre me enseñaba. Hace un año y medio terminé mis estudios de gastronomía y estoy aquí para compartir contigo mis recetas y mi pasión por la cocina mexicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *