CÓMO PREPARAR PONCHE DE FRUTAS NAVIDEÑO

Receta de Ponche Navideño Mexicano

Llega diciembre, y con él las deliciosas tradiciones de la época: las posadas, los regalos, la comida, y no podría faltar en ningún hogar mexicano el bendito ponche de frutas navideño para acompañar. Entre santos peregrinos que piden posada, las frías noches de invierno se tornan calidad y fraternales en compañía de nuestros seres queridos, y un rico y calientito ponche de frutas. Aquí te vamos a enseñar cómo prepararlo a la manera tradicional de la Ciudad de México, con algunos consejos para evitar que se amargue la fruta se haga pedacitos.

👩‍🍳 RECETA DE PONCHE NAVIDEÑO

Los ingredientes para un buen ponche navideño de frutas son distintos dependiendo de la región. Se cree que hay más de 100 variedades de ponche, sin embargo, los ingredientes “base” suelen ser la caña de azúcar, piloncillo, manzana, canela, tejocote, guayaba, y jamaica. En esta ocasión te diremos cómo preparar el ponche navideño típico de la ciudad de México, por lo que necesitarás una olla grande (recuerda que si es de barro, mucho mejor), tener los ingredientes a la mano y muchas ganas de cocinar. Así que ¡a ponerse el delantal!

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocción: 40 minutos
  • Total: 1 hora y 10 minutos
  • Comensales: 10

✍ INGREDIENTES DEL PONCHE

  • ½ kilo de tejocote
  • ½ kilo de guayaba
  • ¼ de ciruela pasa
  • 5 manzanas amarillas
  • 1 kilo y medio de caña de azúcar
  • ¼ de tamarindo pelado
  • 3 rajitas de canela
  • 2 conos de piloncillo (200 grs) Recuerda que este tipo de azúcar varía su nombres en cada región: lo sueles encontrar como panela, chancana, pepa dulce o panocha)
  • ¼ de azúcar morena
  • 100 grs. de flor de jamaica

🥘 CÓMO HACER PONCHE DE FRUTAS

  1. Te damos un tip: El secreto del ponche está en la distribución de los ingredientes.
  2. En una olla grande vamos ponemos a hervir un litro de agua y agregamos la Jamaica. Esperamos unos 5 minutos a que suelte el sabor, agregamos las cañas cortadas en trozos.
  3. Esperamos otros cinco minutos y agregamos otros 4 litros de agua y comenzamos a agregar:
  4. La manzana en cuadritos, los tejocotes enteros, canela, las pasas y el tamarindo pelado y al final la guayaba
  5. Ya que todos los ingredientes están hirviendo y mezclando sus sabores, agregamos los conos de piloncillo.
  6. Importante: como no todos tenemos el mismo paladar para lo dulce, el azúcar es opcional. A medida que hierve el poche pruébalo para saber si necesita o no el azúcar
  7. Recuerda mantener la llama a fuego medio por un mínimo de 30 minutos.
  8. ¡Y listo! Ahora sírvelo bien caliente

🍽 CÓMO SERVIR EL PONCHE DE NAVIDAD

Regularmente el ponche navideño se sirve en jarritos de barro, y cada jarrito debe contener una porción balanceada de la fruta. La caña, manzana y guayaba son indispensables. Para los grandes es común agregarle un buen chorro de ron.

😃 4 CONSEJOS PARA MEJORAR TU PONCHE DE FRUTAS NAVIDEÑO

Todos queremos hacer de esta noche, una noche inolvidable, por eso aquí te dejamos 4 consejos para un ponche navideño irrepetible. Solo debes compartir para verlos 😃

  1. Aunque las variantes son demasiadas, algunas son más populares que otras en la búsqueda de un mejor sabor. Entre los “trucos” más comunes está el agregar un clavo de olor por cada 2 litro de ponche a la bebida.
  2. Nuez picada. Cuando el ponche está a punto de hervir, se le puede agregar ¼ de nuez picada por cada 5 litros de ponche.
  3. Naranja en rodajas es otro ingrediente opcional.
  4. Hierve los tejocotes y pélalos antes de agregarlos.

Comparte para ver excelentes consejos.

¡Ayúdanos a llegar a más personas!

No olvides comentarnos tu experiencia al preparar este delicioso platillo, y comparte esta receta con tus contactos en las redes sociales. Un millón de gracias por un “Me Gusta”. 😃

Aprende a preparar más bebidas mexicanas.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 82

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

HISTORIA DEL PONCHE

Esta bebida ha cruzado la mitad del mundo antes de convertirse en la bebida que reina en las fiestas navideñas. El dato más antiguo proviene de la India, cuando fue colonizada por la Compañía Británica de las Indias Orientales. Los exploradores ingleses veían a los lugareños beber una especie de té que llamaban pañc  (“cinco” en sánscrito), y hacía referencia a la cantidad de ingredientes: azúcar, agua, limón, algunas variedades de té, y un chorro de alcohol.

Cuando los ingleses lo probaron sintieron el “golpe” del alcohol en la bebida, y cambiaron el nombre de “pañc” a “punch”, y lo demás ya nos lo podemos imaginar: cuando esta bebida llegó a tierras mexicanas, el “punch” se convirtió en ponche, y pasó de tener el doble de ingredientes que le dan este sabor tan peculiar.

Monica Montiel
Apasionada de la cocina mexicana, desde muy pequeña aprendí a cocinar y amar la cocina de mi país. En nuestra pequeña casita en Puebla contemplaba a mi abuela y madre mientras cocinaban con tanta pasión y amor para nuestra familia. Si quieres contactarme, puedes hacerlo desde la página de contacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *