APRENDE A PREPARAR ROMPOPE

Receta de Rompope

En Puebla suelen decir que es la bebida de los ángeles, y es que el Rompope era el licor por excelencia a la hora del aperitivo en las iglesias y conventos. Esta tradicional bebida mexicana, ligeramente alcohólica agrada a chicos y grandes por su dulce sabor y su textura cremosa. Es el acompañante perfecto al servirlo como aderezo encima de una gelatina o flan, también se lleva de maravilla con el café, y para la digestión se puede tomar simplemente solo. En esta ocasión te vamos a compartir la receta tradicional con 500 años de historia, y además algunos secretos para darle un sabor celestial.

👩‍🍳 RECETA DE ROMPOPE

Esta cremosa bebida a base de leche es realmente sencilla de preparar. Para ello necesitaremos apenas una olla —de barro si es posible— y los utensilios básicos de cocina. Se suele decir que su preparación es cosa de tener “mucha paciencia y un brazo fuerte” y ya veremos por qué. Así que a ponernos el delantal ¡y a cocinar!

  • Tiempo de preparación: 2 horas
  • Tiempo de cocción: 20 minutos
  • Total: 20 minutos
  • Comensales: 8

✍ INGREDIENTES DE ROMPOPE

  • 2 litros de leche pasteurizada
  • 1 ½ tazas de azúcar
  • 1 ½ taza de ron (o unos 320 ml). También se puede usar media taza de alcohol puro de caña
  • 9 yemas de huevo
  • 5 cucharadas soperas de vainilla
  • 2 rajas de canela
  • Nuez moscada (1 cucharadita cafetera)
  • Sal (1 cucharadita cafetera)
  • 4 clavos enteros

🥘 CÓMO HACER ROMPOPE

  1. En una olla (de preferencia de barro) ponemos a hervir los 2 litros de leche con el bicarbonato. Esperamos a que hierva para bajar la flama al punto de evitar que la espuma se tire.
  2. Ya que está a fuego lento, agregamos: la sal, azúcar, la vainilla y el resto de condimentos uno por uno.
  3. Movemos con una cuchara —de preferencia de madera— procurando llegar hasta el fondo para que la mezcla no se pegue.
  4. Ahora bien, aquí tenemos que ejercitar la paciencia, tenemos que mantenernos mezclando con la cuchara por un tiempo aproximado de una hora y media, hasta que una tercera parte de la leche se haya evaporado. Entonces sacamos la olla de la estufa y dejamos que se entibie unos 15 minutos
  5. Luego vamos a añadir las yemas de huevo bien batidas y regresamos la olla a fuego alto. Esperamos a que hierva de nuevo y retiramos la olla del fuego.
  6. Mientras esperamos que entibie, agregamos el alcohol y mezclamos vigorosamente con la cuchara de madera.

🍽 CÓMO SERVIR EL ROMPOPE

El Rompope se suele servir a manera de aperitivo antes de la comida. Si es después de la comida se puede servir rociando encima de una gelatina o una rebanada de flan. También se puede agregar al café negro, y acompañarlo con unos pequeños panecillos llamados dedos de novia; o simplemente solo, en una copa para coñac.

😃 3 SECRETOS INFALIBLES PARA HACER UN ROMPOPE DELICIOSO

Comparte y descubre dos consejos para un rompope inigualable 😃

Aunque su versión tradicional ya es de por sí deliciosa. Hay versiones saborizadas que seguramente querrás intentar:

  1. Hay tres ingredientes que pueden hacer de tu Rompope una receta muy especial: Nueces, almendras y piñón.
  2. Cualquiera de esos tres ingredientes, licuarlos con medio litro de leche tibia, y vierte la mezcla en el Rompope cuando esté hirviendo por segunda vez.
  3. A veces el rompope se corta ¿cómo evitarlo? Esto es muy común, y la solución es realmente sencilla: cuando estés batiendo las yemas agrega ½ cucharadita de bicarbonato.

Comparte para ver excelentes consejos.

¡Ayúdanos a llegar a más personas!

No olvides comentarnos tu experiencia al preparar esta deliciosa bebida, y comparte esta receta con tus contactos en las redes sociales. Un millón de gracias por un «Me Gusta» 😃

Aprende a preparar más bebidas mexicanas.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 66

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

HISTORIA DEL ROMPOPE

Apareció en la época Virreinal (siglo XVI), en el convento de la Orden de las Hermanas Pobres de Santa Clara, en Puebla de los Ángeles. Recordemos que las monjas trajeron consigo no sólo la religión sino siglos de experiencia gastronómica. En los conventos recibían a las altas personalidades de la iglesia, la realeza o la política, y las monjas entraban en una dura competencia por atenderlos con los más exquisitos manjares, y por supuesto, las bebidas más exóticas.

La leyenda más conocida es la de la madre Eduviges, quien era la única con derecho a probar el rompope (por contener alcohol), era además la única que poseía la receta original de su preparación. Hasta la fecha el famoso rompope de nombre Santa Clara es el más popular en todo México.

Felix Ruvalcaba
Soy un chef especializado en cocina mexicana y cuento con 12 años de experiencia. Enamorado de la riqueza gastronómica de mi país y feliz de ser tan afortunado por todos los productos que nos brinda nuestra tierra. Espero que te gusten nuestras recetas y si tienes preguntas, no dudes en escribirnos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *