EL EXÓTICO TASCALATE PASO A PASO

Si el norte de México es bien conocido por sus cortes de carne, en el sur predominan las comidas y bebidas exóticas, y una de ellas es el famoso Tascalate, una de las bebidas más exóticas, y es que sólo a Chiapas se le podría ocurrir mezclar el maíz con cacao, achiote, piñones, canela y chile ¡una bebida refrescante con chile!
El tascalate es bebida típica de Chiapas, la más famosa y demandada. Se encuentra en todos los mercados, centros comerciales, zonas turísticas y restaurantes. Es un agua muy fresca y sabrosa que al principio causa sospecha por su extraño color rojizo (a causa del chile y el achiote), pero lo mismo extranjeros que pobladores, campesinos y gente de la alta sociedad lo disfruta sin discriminación.
Su preparación es realmente sencilla, pero muy ingeniosa, y aquí te vamos a compartir esta receta que tiene siglos de historia.
👩🍳 RECETA DE TASCALATE
El tascalate podría considerarse el primer saborizante de agua de la historia, pues en realidad es un polvo fino preparado con tortilla, cacao, achiote, piñones, canela y chile, que luego se disuelve en agua y se azucara. Como veremos, su preparación es realmente sencilla y no requeriremos de utensilios de cocina difíciles de conseguir. Así que ¡a prepara agua de Tascalate!
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocción: se sirve frío
- Total: 30 minutos
- Comensales: 5
✍ INGREDIENTES DE TASCALATE
- 1 kilo de tortillas de maíz
- 250 gramos de semillas de cacao tostado
- 200 gramos de piñones
- 2 cucharaditas de canela molida
- ¼ de barra de achiote
- Azúcar mascabado y un cono de piloncillo
🥘 CÓMO HACER TASCALATE
- Rallamos el piloncillo y lo dejamos en reserva.
- Doramos las tortillas en un comal a fuego medio y cortamos en trozos pequeños.
- Licuamos en seco los pedazos de tortillas, y vamos agregando poco a poco el cacao, el achiote, la canela, los piñones; una cucharada grande de azúcar mascabado y una cucharada también grande de piloncillo rallado. Lo dejamos en la licuadora hasta obtener un polvo fino.
- Revolvemos en una jarra con un litro de agua: vamos agregando el polvo de tascalate y agitamos la mezcla muy bien hasta que se disuelva.
- Agregamos hielos al gusto y listo ¡ya tenemos agua de tascalate!
🍽 CÓMO SERVIR EL TASCALATE
A diferencia del Tejate que se sirve en jícaras, el tascalate se sirve en unos tarros grandes de barro (el barro conserva más tiempo fría la bebida) y se suele acompañar con antojitos propios del sur de México.
😃 3 COMBINACIONES PARA PREPARAR UN TASCALATE DELICIOSO
Esta tradicional bebida se mantiene casi intacta desde hace siglos, sin embargo, hay algunas variantes que las expertas en esta bebida guardan en secreto para mejorar su sabor. Comparte para conocerlas😃
- Leche en lugar de agua: Aunque con agua la bebida es más refrescante y se cree que quita más la sed, la leche le da una consistencia cremosa y otro sabor.
- Helado: Existe el helado, mousse y malteadas de Tascalate. Así que, si el clima de verano lo amerita, intenta el Tascalate con leche y un medio litro de helado de tu sabor favorito con hielo, todo junto en la licuadora y haz la prueba.
- Tostar el cacao y los piñones: No es lo mismo crudo que cocido, así que intenta las dos versiones para saber cuál se ajusta a tu paladar.
Comparte para ver excelentes consejos.
¡Ayúdanos a llegar a más personas!
No olvides comentarnos tu experiencia al preparar esta deliciosa bebida y comparte esta receta con tus contactos en las redes sociales. Un millón de gracias por un «Me Gusta» 😃
Aprende a preparar más bebidas mexicanas.
HISTORIA DEL TASCALATE
Aunque es una bebida que data de la época prehispánica no es hasta 1566 cuando el obispo Diego de Landa es el primero en describir en sus crónicas la existencia de una bebida «hecha con maíz tostado, y saborizada con chile y chocolate» donde nos habla de lo peculiar de su color, de lo exótico de la mezcla, pero también de su delicioso sabor.
Otras versiones consideran que el tascalate en realidad es un producto mestizo que tuvo su origen con la llegada de los primeros españoles, aunque esta versión no se sostiene ya que la tradición oral de la cultura chiapaneca asegura que el tascalate ha sido una bebida milenaria que se usaba durante las fiestas.