RECETA CASERA DE VUELVE A LA VIDA

👩🍳 RECETA DE VUELVE A LA VIDA
El cóctel Vuelve a la vida es típico en la gastronomía mexicana, se trata de un cóctel de mariscos frescos y mezclados en una salsa picante y sabrosa. La combinación de ingredientes, le dan un sabor único que hace revivir a la persona que lo come, de ahí su curioso nombre. ¿Quieres prepararlo hoy mismo en casa? Paso a paso te enseño a cocinarlo. ¡Manos a la obra!
- Tiempo de preparación: 16 minutos
- Tiempo de cocción: 17 minutos
- Total: 33 minutos
- Comensales: 2 comensales
✍ INGREDIENTES DEL CÓCTEL DE MARISCOS
- 250 gramos de camarón con cáscara
- 100 gramos de ostiones en su jugo
- 250 gramos de salsa Kétchup
- 100 gramos de pulpa de jaiba
- 100 gramos de calamar cocido o pulpo cocido
- 100 gramos de jitomate
- 50 gramos de cilantro
- 100 gramos de cebolla morada
- 5 gramos de orégano
- 5 mililitros de jugo sazonador
- 100 mililitros limón
- 50 gramos aguacate
- 200 mililitros de refresco de naranja, al gusto
- Sal, necesaria
- Pimienta, necesaria
Para servir:
- Galletas saladas
🥘 CÓMO HACER CÓCTEL VUELVE A LA VIDA
- Limpiamos y pelamos los camarones, reservando la parte comestible. Colocamos las cáscaras en agua y las llevamos a ebullición, añadiendo un toque de orégano, sal y pimienta. Dejamos que el agua se reduzca hasta un tercio de su volumen original.
- En esa misma agua caliente, cocemos la parte comestible de los camarones durante no más de un minuto, ya que esto preservará sus propiedades al evitar que se encojan demasiado. Filtramos el caldo resultante de las cáscaras de camarón, lo sazonamos y lo dejamos enfriar.
- Para la preparación del coctel de mariscos, en una copa grande, iniciamos agregando los camarones, ostiones con su caldo, calamar o pulpo y la parte comestible de la jaiba. Luego, añadimos el jugo de limón y el jugo de sazonador.
- Después, incorporamos la salsa kétchup y una taza de caldo de las cáscaras de camarón, mezclamos. Completamos la copa con el caldo de camarón y, al final, incluimos tomate, cebolla morada y cilantro cortados en cubos. Servimos inmediatamente.
🍽 CÓMO SERVIR VUELVE A LA VIDA VERACRUZANO
Este delicioso y nutritivo coctel se presenta en la copa donde se realizó la preparación. Para un toque visual atractivo, decoramos con aguacate y algunos camarones.
🍽 2 CONSEJOS PARA HACER CÓCTEL VUELVE A LA VIDA COMO UN EXPERTO
Para disfrutar al máximo de esta deliciosa y nutritiva receta de Vuelve a la vida, aquí te dejo 2 consejos muy buenos que posiblemente desconocías. ¿Quieres saber cuáles son? Comparte la receta y podrás verlos 😃
- Si deseamos un toque de picante, podemos agregar salsa de habanero u otra de nuestra preferencia.
- Puedes reemplazar la salsa de Kétchup por salsa de tomate, o puedes incluso utilizar ambas justas para varias el sabor.
Comparte para ver excelentes consejos.
¡Ayúdanos a llegar a más personas!
Muchas gracias por leernos, esperamos que la receta de Cóctel de mariscos haya sido de tu gusto. No olvides compartir con tus amigos y familiares, con tus contactos en las redes sociales. Así ellos podrán degustar este rico cóctel. Estamos muy felices por tu ayuda, un millón de gracias por un «Me gusta» 😃
Aprende a preparar más bebidas mexicanas.
❓ PREGUNTAS RELACIONADAS SOBRE VUELVE A LA VIDA
💬 ¿DÓNDE SE CREÓ EL «VUELVE A LA VIDA»?
El origen de este delicioso cóctel sugiere que fue creado en la ciudad de Veracruz, México, a principios del siglo XX. Se dice que un vendedor ambulante que vendía mariscos creó este cóctel como una forma de revitalizar a los clientes después de una noche de fiesta intensa. El nombre hace referencia a la idea de que este plato podía «revivir» a las personas después de una resaca o una noche agitada.
💬 ¿EL VUELVE A LA VIDA ES NUTRITIVO?
Este rico y nutritivo cóctel se considera nutritivo, especialmente debido a los mariscos frescos que componen gran parte de este plato. Los mariscos, como camarones, pulpo, calamar y mejillones, los son una fuente rica de nutrientes importantes para la salud, constituyen una destacada fuente de proteínas de excelente calidad, importantes para la construcción y reparación de tejidos, así como para mantener la salud muscular. También, son ricos en minerales como el zinc, el selenio y el yodo. Estos minerales son esenciales para diversas funciones corporales, incluyendo la función inmunológica, la salud de la tiroides y la formación de antioxidantes.