QUESO EN SALSA VERDE FÁCIL Y RÁPIDO

Receta de Queso en Salsa Verde

👩‍🍳 RECETA DE QUESO EN SALSA VERDE

El Queso en salsa verde es un plato mexicano en el que se combina queso fresco o panela con una salsa verde hecha de tomatillos, chiles verdes y especias, conocida por su color vibrante y sabor fresco con un toque de picante. ¿Listo para volverte un cocinero experto? Con esta receta fácil y sencilla, lograrás sorprender a todos. ¡Empecemos!

  • Tiempo de preparación: 08 minutos
  • Tiempo de cocción: 12 minutos
  • Total: 20 minutos
  • Comensales: 4 comensales

✍ INGREDIENTES DE QUESO CON CHILE VERDE

  • 3 tomates o tomatillos
  • 1 jalapeño cortado, con o sin semillas
  • 1/4 de taza de agua
  • 1 taza queso panela, cortado en cuadros
  • 4 cucharadas de cilantro, picado
  • Sal y pimienta, para sazonar al gusto

Para servir:

🥘 CÓMO HACER QUESO FRESCO EN SALSA VERDE

  1. Como primer paso, asamos los tomates en un comal. Luego, los colocamos en la licuadora junto con el jalapeño y el agua, y licuamos hasta obtener una mezcla uniforme.
  2. A continuación, añadimos un toque de aceite a una cacerola y cocinamos a fuego medio durante unos 5-10 minutos o hasta que los ingredientes cambien su color a un tono verde oscuro. Luego, sazonamos a nuestro gusto con sal y pimienta.
  3. Agregamos el queso panela y el cilantro picado, mezclamos bien y listo. Ta tenemos preparado nuestro Queso en salsa verde ¡Buen provecho!

🍽 CÓMO SERVIR QUESO CON CHILE VERDE

Este tipo de salsa se sirve sobre un recipiente hondo y se le acompaña con totopos o tortillas.

🍽 3 CONSEJOS PARA PREPARAR QUESO FRESCO EN SALSA VERDE COMO UN EXPERTO

Para disfrutar al máximo de esta deliciosa receta de Queso en salsa verde, aquí te dejamos 3 buenos consejos que posiblemente desconocías. ¿Quieres saber cuáles son? Dale a compartir para poder verlos. 😃

  1. Ajusta la consistencia de la salsa según lo desees. Si la quieres más espesa, puedes cocinarla un poco más para reducir el líquido.
  2. Agrega el queso en trozos a la salsa caliente justo antes de servir. Deja que se derrita ligeramente y se integre con la salsa, sin cocinarlo en exceso para evitar que se vuelva gomoso.
  3. Puedes reemplazar el queso panela por otro tipo de queso como, queso Oaxaca o queso Chihuahua.

Comparte para ver excelentes consejos.

¡Ayúdanos a llegar a más personas!

No olvides comentarnos tu experiencia al preparar este delicioso platillo de Queso en salsa verde, comparte esta receta con tus contactos en las redes sociales, amigos y familiares, quedarán encantados. Un millón de gracias por un «Me Gusta» 😃

Aprende a preparar más botanas y salsas mexicanas.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 116

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ PREGUNTAS RELACIONADAS SOBRE QUESO EN SALSA VERDE

💬 ¿DÓNDE SE ORIGINÓ EL QUESO EN SALSA VERDE?

Esta preparación es parte de la rica tradición culinaria de México y se ha desarrollado a lo largo de generaciones en diversas regiones del país. La salsa verde en sí es un elemento común en la cocina mexicana, la cual es conocida por su diversidad y la influencia de ingredientes y técnicas indígenas y europeas. En la preparación tradicional, los tomatillos y chiles verdes se asan para realzar su sabor y obtener un toque ahumado. Luego, se licúan con cebolla, ajo, cilantro y especias, calentando la salsa y mezclándola con el queso, que puede ser troceado o rebanado.

💬 ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DEL QUESO?

El queso es un alimento nutritivo y versátil que puede proporcionar varios beneficios para la salud cuando se consume con moderación y como parte de una dieta equilibrada. Es una excelente fuente de calcio, vitamina D, vitamina B12, proteínas y otros nutrientes esenciales que son importantes para la salud de los huesos, el sistema inmunológico y el metabolismo. También, es una fuente rica en proteínas de alta calidad, que son esenciales para la formación y reparación de tejidos en el cuerpo.

Ines Sosa
Recuerdo que desde que estaba en la escuela siempre me gustaba cocinar y cada vez que había alguna actividad aprovechaba para preparar los platillos que mi madre me enseñaba. Hace un año y medio terminé mis estudios de gastronomía y estoy aquí para compartir contigo mis recetas y mi pasión por la cocina mexicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *