FÁCIL RECETA DE SALSA HABANERO

Receta de Salsa Habanero

👩‍🍳 RECETA DE SALSA HABANERO

La Salsa habanero es una salsa picante que se elabora principalmente a partir de chiles habaneros, estos son una variedad de chile conocida por su intenso picante, su sabor frutal y vibrante. Es ideal como condimento, aderezo o ingrediente en diversos platos. ¿Quieres aprender a prepararla de manera fácil y sencilla? ¡Vamos a cocinar paso a paso!

  • Tiempo de preparación: 12 minutos
  • Tiempo de cocción: 10 minutos
  • Total: 22 minutos
  • Comensales: 6 comensales

✍ INGREDIENTES DE SALSA HABANERA

  • 2 dientes de ajo
  • 2 cucharaditas de caldo de res
  • 1 jitomate guaje
  • 1 cucharada de vinagre
  • 1/4 de taza de cebolla, cortada en pequeños cubos
  • 2 chiles habaneros, frescos, desvenados y sin semillas
  • 1 1/4 tazas de agua

Para servir:

🥘 CÓMO HACER SALSA DE HABANERO

  1. Cocinamos en un comal los jitomates, la cebolla, el chile y el ajo. Después de asarlos, retiramos del fuego y procedemos a licuarlos minuciosamente junto con el agua. Vertemos la mezcla de salsa en una cacerola y calentamos.
  2. Añadimos y mezclamos cuidadosamente las cucharaditas de caldo de res, permitiendo que hierva durante unos minutos. Posteriormente, retiramos del fuego y dejamos que se enfríe por completo.
  3. Ya tenemos lista nuestra rica Salsa habanero. Servimos inmediatamente. ¡Buen provecho!

🍽 CÓMO SERVIR SALSA CON CHILE HABANERO

Esta deliciosa y nutritiva salsa se sirve sobre un recipiente o fuente pequeña de vidrio y lo podemos acompañar con totopos y tacos.

🍽 3 CONSEJOS PARA HACER SALSA HABANERA CASERA COMO UN EXPERTO

¿Podrías preparar Salsa habanero de manera más sabrosa? Claro que sí, solo debes seguir estos 3 buenos consejos que te brindamos a continuación. Comparte la receta para que puedas verlos. 😃

  1. Si deseas intensificar el sabor de tu Salsa habanera, puedes incorporar una pequeña cantidad de zumo de naranja en la preparación.
  2. Si quieres una salsa más picante, no retires las venas ni semillas de los chiles habaneros.
  3. Usa guantes al manipular los chiles habaneros, ya que son muy picantes y pueden irritar la piel y los ojos.

Comparte para ver excelentes consejos.

¡Ayúdanos a llegar a más personas!

Muchas gracias por leernos, esperamos que la receta de puntas de Salsa Habanero haya sido de tu agrado. No olvides compartir con tus contactos en las redes sociales, con amigos y familiares. Recuerda, un millón de gracias por un «Me gusta» 😃

Aprende a preparar más botanas y salsas mexicanas.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 104

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ PREGUNTAS RELACIONADAS SOBRE SALSA HABANERO

💬 ¿DÓNDE SE ORIGINÓ LA SALSA HABANERO?

Esta deliciosa y nutritiva salsa tiene sus orígenes en la región de Yucatán en México y es conocido por su nivel significativo de picante y también por su sabor distintivo. Aunque los chiles habaneros se cultivan en varias regiones de México, su popularidad y uso culinario se han destacado especialmente en la región de Yucatán. Con el tiempo se ha vuelto una de las salsas más populares en México y en varios países.

💬 ¿CUÁLES SON LAS PROPIEDADES DEL CHILE HABANERO?

El chile habanero es conocido por su intenso sabor picante y su perfil de sabor afrutado, contiene una serie de propiedades nutricionales y compuestos que son beneficiosos para nuestra salud. Son ricos en vitamina C, vitamina A y vitamina B6, contienen minerales como potasio y magnesio. También, contienen antioxidantes, como la vitamina C y los carotenoides, que pueden ayudar a neutralizar los radicales libres, proteger las células del daño oxidativo, acelera el metabolismo temporalmente, lo que podría tener efectos positivos en la pérdida de peso. Como podrán ver, consumir chile habanero dentro de la dieta semanal es bueno para nuestra salud.

Ines Sosa
Recuerdo que desde que estaba en la escuela siempre me gustaba cocinar y cada vez que había alguna actividad aprovechaba para preparar los platillos que mi madre me enseñaba. Hace un año y medio terminé mis estudios de gastronomía y estoy aquí para compartir contigo mis recetas y mi pasión por la cocina mexicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *