RECETA CASERA DE SALSA VERDE PARA TACOS

Receta de Salsa Verde para Tacos

¿Qué sería de la comida típica mexicana sin una buena dosis de salsa verde? Los mexicanos somos bien conocidos por presumir el estómago de acero y aguantar el “castigo” de este delicioso brebaje. Verde blanco y rojo: colores que llevamos con orgullo en la bandera y el corazón, y por supuesto en los condimentos tradicionales de nuestra historia culinaria: cebolla, tomate y chile: la base para preparar una verdadera salsa mexicana.

Los expertos en antojitos mexicanos saben que el secreto para cautivar al paladar del mexicano está en la salsa, por eso es que hoy te compartiremos esta receta para preparar la salsa verde con la que se acompañan todos los antojitos mexicanos.

👩‍🍳 RECETA DE SALSA VERDE TAQUERA

Para tener una salsa digna del paladar más exigente y aguantador, debemos recurrir a los tres ingredientes mágicos: jitomate, cebolla y chile. Claro que la simpleza de los ingredientes puede parecer que es muy sencillo hacer una salsa, sin embargo veremos que hay otros ingredientes extra que hacen de esta salsa verde una de las más apreciadas a la hora de buscar el acompañante perfecto para nuestros antojitos mexicanos.

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: se sirve frío
  • Total: 15 minutos
  • Comensales: 6

✍ INGREDIENTES DE SALSA VERDE PARA TACOS

  • 10 tomates verdes o tomatillo
  • 7 chiles verdes serranos (puede variar según lo picoso que lo quieras, esta es la cantidad regular)
  • 1 diente de ajo
  • 1 ramita de orégano
  • 1 ramito de cilantro
  • 1/2 cebolla
  • sal al gusto
  • agua necesaria

🥘 CÓMO HACER SALSA VERDE

  1. Tostamos los chiles verdes en un comal (recuerda quitarle el rabito)
  2. Hervimos en una olla  todos los jitomates. Cuando  comiencen a hervir agregamos los chiles tostados y dejamos que se ablanden un poco (unos 2 minutos bastará)
  3. En la licuadora agregamos el ajo y una pizca de orégano. agregamos los jitomates verdes hervidos con los chiles y licuamos todo durante un minuto. Si no  queremos que  quede muy espesa, la licuamos apenas 30 segundos
  4. Picamos muy finamente la cebolla y el cilantro
  5. Vaciamos la salsa en un bowl o recipiente hondo
  6. Agregamos el cilantro y la cebolla bien picaditos
  7. ¡LISTO! Ya tenemos una salsa verde como la que sirven en las taquerías

🍽 CON QUÉ SERVIR LA SALSA VERDE CREMOSA

Al igual que la salsa roja, la salsa verde es muy popular para acompañar cualquiera de los antojitos mexicanos. Se suele servir en platos hondos o en un molcajete.

😃 3 SECRETOS PARA PREPARAR LA SALSA VERDE CASERA

¿Quieres que tus amigos y familiares se sorprendan con tu salsa verde?, entonces dale un toque diferenciador. Aquí te dejo 3 secretitos para hacerlos únicos. Para verlos debes hacer clic en cualquiera de las redes sociales 😃

  1. Sazonador de pollo en polvo: una cucharadita de este polvo le puede darle un toque muy sabroso, ya que le agrega un ligero sabor a carne.
  2. Aguacate picado: al servir la salsa, agrega unos cuadritos finos a tu salsa, o si quieres que quede muy espesa, agrega medio aguacate mientras está en la licuadora.
  3. ¿Tienes problemas de acidez? Este secreto te va a encantar: agrega una cucharadita de bicarbonato y aceite de oliva cuando estés licuando la salsa. Tu estómago te lo agradecerá.

Comparte para ver excelentes consejos.

¡Ayúdanos a llegar a más personas!

No olvides comentarnos tu experiencia al preparar esta deliciosa salsa y comparte esta receta con tus contactos en las redes sociales. Un millón de gracias por un «Me Gusta» 😃

Aprende a preparar más salsas mexicanas.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 168

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

HISTORIA DE LA SALSA

No podemos olvidar un hecho importantísimo en la cocina mexicana: desde la época prehispánica existen dos ingredientes predominantes: el chile y el maíz. Antropólogos e historiadores coinciden que el maíz fue domesticado en Mesoamérica hace más de 7 mil años, y el chile hace 6 mil años. Aunque las primeras crónicas de las salsas datan del siglo I antes de Cristo. En México las salsas son un referente obligado desde principios de la civilización prehispánica. Los españoles se asombraron no sólo por la arquitectura de Tenochtitlán, sino además, por la comida tan extravagante y «peligrosa» como solían calificarla.

Ines Sosa
Recuerdo que desde que estaba en la escuela siempre me gustaba cocinar y cada vez que había alguna actividad aprovechaba para preparar los platillos que mi madre me enseñaba. Hace un año y medio terminé mis estudios de gastronomía y estoy aquí para compartir contigo mis recetas y mi pasión por la cocina mexicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *