ASADO DE PUERCO PASO A PASO CON ESTA RECETA

Receta de Asado de Puerco

👩‍🍳 RECETA DE ASADO DE PUERCO

El asado de puerco es una receta común en los estados del norte de México, sobre todo en las zonas rurales. Muchas veces se prepara para bodas o cumpleaños (también es conocido como «asado de boda») es un clásico en los estados de Nuevo León, Coahuila o Zacatecas, entre otros.

Es un guiso tradicional de la comida mexicana hecho con trozos de carne de cerdo que se cocinan hasta que queden suaves con una salsa verde, hecha con chiles secos y algunas especias.

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocción: 10 minutos
  • Total: 30 minutos
  • Comensales: 6 porciones

✍ INGREDIENTES DEL ASADO DE PUERCO

  • 900 gramos de paleta de cerdo deshuesada, cortadas en cubos de 4 centímetros aproximadamente
  • 4 chiles guajillo
  • 4 chiles anchos
  • 2 cucharadas (30 mililitros) de aceite vegetal o (30 gramos) de manteca de cerdo
  • 1,4 tazas de (300 mililitros) de agua, si es necesario añadir más
  • 8 granos de pimienta
  • 3 dientes de ajos
  • 1 cucharadita de orégano mexicano seco
  • 2 hojas de laurel
  • 2 clavos de olor
  • 13 milímetros de canela en rama
  • 1/2 cucharadita de semillas de comino
  • 1/2 cucharadita de tomillo seco
  • 1/8 de hueso de aguacate
  • 2 cucharadas (30 mililitros) de vinagre
  • Sal, para condimentar al gusto

Para servir:

  • Tortillas de maíz caliente
  • Frijoles de la olla (hecho con frijoles pintos o bayos)
  • Arroz rojo

🥘 CÓMO HACER ASADO DE PUERCO

  1. En una olla grande colocamos el cerdo y agregamos agua hasta cubrir toda la carne. Dejamos cocinar a fuego medio-alto hasta que la carne esté totalmente tierna y el agua se haya evaporado, serán de 45 a 50 minutos aproximadamente.
  2. Cuando veas que la carne de cerdo está lista, agregas el aceite y continuas, cocinando a fuego medio hasta que puedas ver que la carne está ligeramente dorada.
  3. Ahora precalentamos un comal o un sartén grande a fuego medio-alto. Los chiles ancho y guajillo los cortamos a lo largo para quitarle las venas y semillas, los asamos ligeramente bien abiertos en el sartén por unos 40 a 40 segundos no más.
  4. Luego los retiramos y colocamos los chiles en un tazón, llenamos con agua caliente ese tazón hasta cubrirlos por completo, los dejamos remojando por lo menos 20 minutos y luego los escurrimos muy bien.
  5. En una licuadora, agregamos 3/4 de taza (180 mililitros) de agua y añadimos la mitad de los chiles, junto con el ajo, orégano, clavo de olor, granos de pimienta, el comino, la rama de canela, las hojas de laurel, el vinagre, el tomillo y el trozo de hueso de aguacate.
  6. Todos esos ingredientes los licuamos por al menos 1 minuto, hasta obtener una pasta tersa y agregamos 1/2 taza de agua (120 mililitros) y volvemos a licuar durante unos pocos segundos más para que logren mezclarse bien.
  7. Añadimos los chiles restantes de a pocos y seguimos licuando hasta que quede tersa, agregando más agua solo si es necesario.
  8. Agregamos la salsa a la olla con la carne por medio de un colador, si es necesario agregar más agua y empezamos a sazonar con sal, en este punto debemos seguir revolviendo hasta conseguir una salsa que tenga la consistencia espesa, por 15 minutos aproximadamente.
  9. Listo ya tienes la receta hecha, ahora solo queda servir y disfrutar tu rico asado de puerco rojo.

🍽 CÓMO SERVIR ASADO DE PUERCO

Este delicioso platillo se sirve en platos con el arroz rojo, los frijoles y las tortillas calientes a un lado, ya puedes disfrutar de tu rico asado de puerco.

😃 3 CONSEJOS PARA PREPARAR ASADO DE PUERCO COMO UN EXPERTO

Aquí te dejamos 3 consejos súper útiles para que tu asado de puerco te salga increíble y rico. Solo debes compartir la receta con tus contactos en redes sociales para poder verlo 😃

  1. Si vez que la carne no está blanda y tierna puedas agregar más agua, eso ayudará a que el cerdo se termine de cocinar bien. Paso 1.
  2. El hueso de aguacate le da espesor a la salsa y también un poco de sabor agrio.
  3. Si tienes licuadora de alta potencia, puedes licuar la salsa en el paso 5 de una vez, añadiendo 2 tazas (475 mililitros) de agua junto con los chiles y las especias.

Comparte para ver excelentes consejos.

¡Ayúdanos a llegar a más personas!

No olvides comentarnos tu experiencia al preparar esta deliciosa receta, y compártela con tus amigos y familiares. Un millón de gracias por un «Me Gusta» 😃

Aprende a preparar más recetas mexicanas con carne.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 160

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ines Sosa
Recuerdo que desde que estaba en la escuela siempre me gustaba cocinar y cada vez que había alguna actividad aprovechaba para preparar los platillos que mi madre me enseñaba. Hace un año y medio terminé mis estudios de gastronomía y estoy aquí para compartir contigo mis recetas y mi pasión por la cocina mexicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *