CÓMO PREPARAR BISTEC A LA MEXICANA

“Pásele güerita, de la cabeza a la cola, aquí todo el bistec es de bola” es la frase típica del carnicero mexicano, y es que el bistec a la mexicana es uno de los cortes más populares, porque se lleva con casi cualquier guiso, como el delicioso bistec a la mexicana, que no puede faltar a la hora de la comida. En esta ocasión te queremos compartir esta sencilla receta con algunos trucos para que te conviertas en toda una experta de los platillos hechos México, ¿estamos listos?
👩🍳 RECETA DE BISTEC A LA MEXICANA
Cuando vamos a cocinar algo “a la mexicana” ya sabemos que entre sus ingredientes no puede faltar el color alegórico de su bandera: el verde del chile, el blanco de la cebolla, y el rojo del jitomate. La preparación del bistec a la mexicana no es la excepción, y su preparado es tan sencillo que en pocos minutos puedes tener una comida muy tradicional que sabe muy bien ¡y luce muy bien! A la hora de la comida. Para ello necesitaremos una cacerola algo profunda (y si es de barro, mucho mejor), una tabla de picar, y los utensilios de cocina que todos tenemos en casa. Así que no se diga más y ¡vamos a cocinar!
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocción: 15 minutos se sirve frío
- Total: 25 minutos
- Comensales: 5
✍ INGREDIENTES DEL BISTEC A LA MEXICANA
- 1 kg de carne bistec de res
- ½ kilo de tomates rojos
- 2 cebollas blancas
- ¼ de chiles verdes
- 1 pimiento verde
- 2 dientes de ajo
- Cilantro (un manojito de 30 gramos)
- Sal al gusto
- Aguacate
🥘 CÓMO HACER BISTEC A LA MEXICANA
- Lavamos los bisteces y les damos un buen masaje con un poco de sal limón, y los dejamos reposar unos minutos
- Mientras tanto, en nuestra cacerola (de preferencia de barro) ponemos un poco de aceite a calentar a fuego medio.
- Cortaremos los bisteces en tiras y los agregamos a la cacerola.
- Vamos a dejar que se cosan a término medio, y mientras tanto cortaremos los tomates en cuadritos finos, las cebollas en rodajas muy delgadas, y los dos dientes de ajo también en rodajas muy finas. Haremos lo mismo con los chiles verdes (en rodajas no muy gruesas) y el pimiento morrón en tiras, sin la semilla.
- Cuando el bistec esté más o menos frito, sin quemar, agregamos una taza de agua y otro poco de sal al gusto, y el cilantro bien picadito.
- Vamos a taparlo y lo dejamos hervir por unos cinco minutos.
- ¡Hemos terminado!
🍽 CÓMO PRESENTAR MI BISTEC A LA MEXICANA
En platos extendidos pones una buena porción, y lo puedes acompañar unos frijolitos de la olla o refritos al lato. Tortillas de maíz, y en un platito aguacate en rebanadas. Regularmente para beber se acompaña con un agua fresca de sabores.
😃 3 CONSEJOS PARA MEJORAR EL SABOR DE TU BISTEC A LA MEXICANA
Sigue los 3 consejos que te tienes aquí abajo para preparar un delicioso bistec a la mexicana y no te arrepentirás 😃
- En lugar de agregar sólo agua, puedes disolver en ella un cuadrito de caldo de res para potenciar el sabor.
- En lugar de frijoles de la olla o refritos, puedes hacer unos frijoles charros (con chorizo, tocino y jamón)
- Aunque puede variar mucho el sabor, hay quienes en lugar de aceite de cocina utilizan manteca de cerdo.
Comparte para ver excelentes consejos.
¡Ayúdanos a llegar a más personas!
No olvides comentarnos tu experiencia al preparar este delicioso platillo, y comparte esta receta con tus contactos en las redes sociales. Un millón de gracias por un “Me Gusta” 😃
Aprende a preparar más recetas mexicanas con carne.
HISTORIA DE BISTEC A LA MEXICANA
Los españoles trajeron consigo al cerdo y la res, y con ello un sinfín de posibilidades culinarias. Los expedicionarios del nuevo mundo cargaban con trozos de res que ahumaban y salaban para convertir en cecina, o en su versión mexicana, el tasajo. Sin embargo, para los españoles el término “bistec” no existía. Se cree que es una variante del “beefsteak”, aunque también existen otros países como Italia donde existe el corte “bistecca” o el poco conocido bifteck en Francia.
Pero bueno, en México se volvió popular durante la invasión norteamericana: los gringos ocuparon el Palacio Nacional y estaba muy contentos, pero no así con la comida tan llena de condimentos y mucho, mucho picante, por lo que exigían que les prepararan sólo carne asada, “un beefsteak” decían, y como las cocineras mexicanas lo tradujeran a “bistec” así comenzaron a pedirlo en las carnicerías.