HUEVOS MOTULEÑOS FÁCIL Y RÁPIDO

👩🍳 RECETA DE HUEVOS MOTULEÑOS
Los huevos motuleños es un plato tradicional del estado Yucatán. Antes de empezar a preparar esta deliciosa receta de huevos motuleños, te contaré una breve historia de su creación.
Se dice, que el gobernador de aquella época, llamado Felipe Carillo Puerto, visitó el pueblo de Motul acompañado de un séquito. Para conocer más sobre ese pueblo, decidió comer allí, por lo que el Chef de aquel momento llamado Jorge Siqueff, improvisó un platillo, utilizando solo huevos, chícharos, salsa de jitomate y frijoles. El gobernador y su acompañamiento quedaron maravillados.
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 15 minutos
- Total: 30 minutos
- Comensales: 2 comensales
✍ INGREDIENTES DE HUEVOS MOTULEÑOS
- 4 huevos
- 2 chiles habaneros, sin tallo y sin semillas
- 2 ramitas de epazote o cilantro
- 3 cucharadas de aceite de mantequilla de cerdo o aceite canola
- 5 cucharadas de aceite de canola, y más para freír
- 4 tortillas de maíz
- 55 gramos jamón rebanado, cortado en tiras de 1 centímetro
- 55 gramos tiras de queso Gouda o Edam en lonchas, cortado en 1 centímetro
- 1 taza de frijoles negros cocidos
- 1/2 taza de arvejas (guisantes) en conserva
- 1/4 taza de queso Cotija
- 1/4 taza de agua
- 1 cebolla blanca mediana, cortada en rodajas gruesas
- 450 gramos de tomates, sin semillas
- 1 plátano (banana) maduro, grande, pelado y cortado en rebanadas de 1/2 centímetro
- Sal, para sazonar al gusto
🥘 CÓMO HACER HUEVOS MOTULEÑOS
- Colocamos los frijoles en una licuadora y licuamos hasta formar un puré, también agregamos 1 chile, 1/4 de la cebolla, el epazote y 1/4 de taza de agua, por unos 2 minutos hasta que quede muy suave.
- En un sartén de 22 centímetros calentamos la mantequilla de cerdo a fuego medio-alto, agregamos el puré de frijoles y cocinamos sin dejar de revolver hasta que espese y se forme una pasta suelta, por unos 4 minutos. Pasamos a un bol los frijoles y dejamos enfriar a un lado.
- Limpiamos el sartén y la volvemos a calentar. Incorporamos el chile y la cebolla restante, junto con los jitomates y cocinamos. Debemos revolver hasta que esté tostada por todos lados.
- Los chiles y tomates deben cocinarse por 14 minutos y las cebollas por 12 minutos. Estos ingredientes deben trasladarse a una licuadora junto con la sal y hacer puré hasta que esté muy suave, por unos 2 minutos.
- Nuevamente, calentamos el sartén con 3 cucharadas de aceite, vertimos la salsa en el sartén y cocinamos, debemos revolver por aproximadamente 10 minutos y ver que la salsa se ha reducido y espesado.
- En una olla colocamos aceite, aproximadamente unos 4 o 5 centímetros de alto, y calentamos a fuego medio-alto.
- Se deben freír las tortillas hasta ver que estén crujientes y doradas, por 3 minutos, luego se da la vuelta a la tortilla y se hace el mismo procedimiento. Las retiramos y colocamos sobre toalla de papel para que absorba la grasa y dejamos de lado.
- En la misma olla, agregamos las rebanadas de plátano y freír hasta verlas caramelizadas y tiernas, aproximadamente por 2 minutos.
- En el sartén limpia, colocamos 2 cucharadas de aceite y calentamos a fuego-medio. Ahora agregamos los huevos y cocinamos por aproximadamente 2 minutos.
- Y eso es todo, ya puedes disfrutar de este delicioso platillo
🍽 CÓMO SERVIR HUEVOS MOTULEÑOS
En un plato colocamos 4 tortillas, esparcimos unas 3 cucharadas de frijoles negros y a continuación, colocamos los huevos motuleños en la parte superior. Luego los cubrimos con una tortilla y echamos la salsa, añadimos el jamón y rodajas de queso Edam o Gouda, los chícharos y espolvoreamos el queso Cotija. Para finalizar añadimos el plátano frito o rebanadas de plátano alrededor de las tortillas.
😃 2 CONSEJOS PARA PREPARAR HUEVOS MOTULEÑOS COMO UN EXPERTO
Aquí te dejamos 2 consejos súper útiles para que tus huevos motuleños te salgan increíbles y deliciosos. Solo debes compartir para poder verlo 😃
- Recuerda que las tortillas de un día absorben menos aceite y demoran menos tiempo al momento de freír
- Esta receta la puedes preparar con cebolla roja o blanca, igual te quedará delicioso este platillo .
Comparte para ver excelentes consejos.
¡Ayúdanos a llegar a más personas!
Gracias por leernos y recuerda compartir la receta con tu familia y amigos en redes sociales, y por supuesto regalarnos un «Me gusta«. ¡Muchas gracias! 😃
Aprende a preparar más recetas mexicanas con carne.