FÁCIL RECETA DE MILANESA DE RES

Receta de Milanesa de Res

👩‍🍳 RECETA DE MILANESA DE RES

La milanesa de res es un platillo que encontramos en pequeños restaurantes y fondas locales, lugares donde las personas van a comer al medio día. Casi siempre ofrecen las deliciosas milanesas de res o pollo. La milanesa servida con papas o espagueti es una comida que le gusta mucho a todos los niños.

La receta que a continuación vamos a preparar es la que hacía mi madre, ella empanizaba los filetes de carne con galletas saladas y los sazonaba con ajo y pimienta recién molidos.

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 20 minutos
  • Total: 35 minutos
  • Comensales: 6 porciones

✍ INGREDIENTES DE MILANESA DE RES

  • 680 gramos de bistecs delgados (6 filetes aproximadamente)
  • Aceite vegetal para freír
  • 2 huevos
  • 2 dientes de ajo, bien picados
  • 1/2 cucharadita de granos de pimienta negra
  • 1 cucharada de agua
  • 1 tazas (230 gramos) galletas saladas molidas o pan rayado seco
  • Sal, para sazonar al gusto

Para servir:

  • Ensalada verde
  • Papas fritas

🥘 CÓMO HACER MILANESA DE RES

  1. En un molcajete moler los granos de pimienta y moler el ajo, ahora usaremos un molinillo de pimienta para poder moler los granos de pimienta negra (si deseas puedes usar 1/2 cucharadita de pimienta molida).
  2. Añadimos el agua a los ingredientes previamente molidos para formar una pasta.
  3. Batir ligeramente los huevos en un tazón grande y luego agregamos la mezcla de pimienta con ajo, debemos batir de nuevo.
  4. Usamos un plato grande donde extendemos el pan molido que debe estar previamente mezclado con sal, es necesario tener otro plato al costado para colocar los bistecs recién empanizados.
  5. Para hacer el empanizado es muy sencillo, solo debes sumergir el bistec en la mezcla de huevos y con unas tenazas sacarlo, lo colocas en el plato donde está el pan molido y empezar a darle vueltas para que se cubra de manera uniforme.
  6. Ahora debes darle unas palmaditas al bistec para que el empanizado pueda adherirse bien, si vez que necesita más, lo vuelves a meter al plato y lo volteas, de esa manera podrás obtener un empanizado uniforme.
  7. El bistec lo colocas en el plato que dejaste al costado. Debes repetir el mismo proceso con todos los bistecs.
  8. En un sartén grande calentamos el aceite (1,5 centímetros aproximadamente) a fuego medio-alto, debemos asegurarnos que el aceite esté bien caliente y luego agregamos los bistecs durante unos 3 minutos por lado, hasta verlos bien dorados y cocidos.
  9. Colocamos los bistecs fritos en un plato con papel toalla absorbente para quitarle el exceso de aceite. Y Listo, ya tenemos nuestra deliciosa milanesas de res empanizada.

🍽 CÓMO SERVIR MILANESA DE RES

Este rico platillo de milanesa empanizada se sirve en un plato tendido con papas fritas calientes y la ensalada. Como viste es súper sencillo y ya está listo para disfrutarlo.

🍽 CONSEJOS PARA HACER MILANESA DE RES COMO UN EXPERTO

La milanesa de res es de esas recetas que todo el mundo sabe preparar, pero si quieres que tu receta salga perfecta y darle un toque personal, sigue los consejos que te dejamos aquí abajo. Solo comparte para verlos 😃

  1. Si usas galletas saladas ya no es necesario agregarle sal, sólo se le agrega sal cuando usamos pan rallado seco.
  2. Te recomiendo usar papel encerado en el plato donde colocarás los bistecs empanizados, así podrás limpiarlo de manera sencilla cuando termines de hacer la receta.
  3. En esta receta puedas usar filetes de sirloin, pollo o cerdo, solo debes asegurarte de aplanarlos hasta que queden totalmente delgados.
  4. Puedes congelar milanesas ya empanizadas, duran hasta 6 semanas en el congelador, para freírlas solo debes descongelarlas.

Comparte para ver excelentes consejos.

¡Ayúdanos a llegar a más personas!

Muchas gracias por leernos, esperamos que la receta haya sido de tu agrado. No olvides compartir con tus contactos en redes sociales. Recuerda, un millón de gracias por un «Me gusta» 😃

Aprende a preparar más recetas mexicanas con carne.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 103

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ines Sosa
Recuerdo que desde que estaba en la escuela siempre me gustaba cocinar y cada vez que había alguna actividad aprovechaba para preparar los platillos que mi madre me enseñaba. Hace un año y medio terminé mis estudios de gastronomía y estoy aquí para compartir contigo mis recetas y mi pasión por la cocina mexicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *