MUCBIPOLLO PASO A PASO

👩🍳 RECETA DE MUCBIPOLLO
El Mucbipollo es un plato tradicional de Yucatán – México, es famoso en el Día de los Muertos. Conocido como Pib, es un tamal gigante relleno de pollo, cocinado bajo tierra en un horno de piedra, brindando un sabor y una textura única. Cada vez que, como este delicioso platillo, me transporta de inmediato a los recuerdos felices de mi infancia, cuando mi abuelita juntaba a toda la familia en la mesa. ¿Quieres aprender a prepararla? ¡Empecemos ya!
- Tiempo de preparación: 45 minutos
- Tiempo de cocción: 2 horas
- Total: 2 horas 45 minutos
- Comensales: 8 comensales
✍ INGREDIENTES DE PIB YUCATECO
- 1 kilo de masa de maíz
- 250 gramos de manteca de cerdo
- 1 taza de caldo de pollo
- 1 pollo entero, cocido y desmenuzado
- 2 cebollas grandes, picadas finamente
- 3 dientes de ajo, picados
- 2 chiles jalapeños, picados
- 2 tomates, picados
- 1/2 taza de jugo de naranja agria
- 1/2 taza de caldo de pollo
- 2 cucharadas de achiote en pasta
- Sal y pimienta, para sazonar al gusto
- Hojas de plátano, remojadas en agua caliente para ablandarlas
- Hilo de cocina
Para servir:
- Salsa de habanero
🥘 CÓMO HACER MUCBIPOLLO YUCATECO
- En un recipiente grande, mezclamos la masa de maíz con la manteca de cerdo hasta obtener una consistencia suave. Añadimos gradualmente el caldo de pollo y sal al gusto, amasando bien hasta obtener una masa homogénea.
- En una sartén grande, salteamos las cebollas, el ajo y los chiles jalapeños hasta que estén suaves y ligeramente dorados. Agregamos los tomates picados y cocinamos por unos minutos hasta que se ablanden.
- Incorporamos el pollo desmenuzado y mezclamos bien con los demás ingredientes. Añadimos el jugo de naranja agria, el caldo de pollo y el achiote en pasta. Sazonamos con sal y pimienta al gusto.
- Cocinamos a fuego medio durante 10 minutos, revolviendo ocasionalmente. Retiramos del fuego y dejamos enfriar.
- Tomamos una hoja de plátano remojada y colocamos una porción de masa en el centro. Extendemos la masa con las manos, formando una capa delgada y redonda. Añadimos una porción del relleno de pollo en el centro de la masa extendida.
- Doblamos los lados de la hoja de plátano hacia el centro, asegurándonos de que el relleno esté completamente cubierto por la masa. Envolvemos firmemente con la hoja de plátano, formando un paquete rectangular.
- Atamos el paquete con hilo de cocina para mantenerlo bien cerrado. Repetimos el proceso con el resto de la masa y el relleno hasta terminar. El horno lo ponemos a precalentar a una temperatura de 180 grados centígrados o 350 grados Fahrenheit.
- Colocamos los paquetes en una bandeja para horno y horneamos durante aproximadamente 2 horas o hasta que la masa esté firme y cocida. Pasado ese tiempo, retiramos del horno, dejamos enfriar, cortamos y servimos.
🍽 CÓMO SERVIR MUCBIPOLLO
Se sirve por porciones sobre un plato y se le puede acompañar con salsa de habanero y un atole de tu preferencia.
🍽 3 TIPS PARA PREPARAR PIB YUCATECO COMO UN EXPERTO
Para que tu Mucbipollo destaque sobre cualquier otro platillo, sigue estos 3 tips súper útiles, asombrarás a tus invitados. Para poder ver los consejos solo debes compartir. 😃
- Para obtener un color más intenso en la masa, puedes agregar un poco más de achiote en la pasta.
- Al momento de remojar las hojas de plátano en agua caliente, asegúrate de que estén completamente sumergidas para que se ablanden correctamente.
- Asegúrate de sellar bien cada paquete con el hilo de cocina para evitar que se abran durante la cocción.
Comparte para ver excelentes consejos.
¡Ayúdanos a llegar a más personas!
Cuéntanos tu experiencia al preparar la receta de Mucbipollo, comparte la receta entre tus contactos en las redes sociales que más uses. Un millón de gracias por un «Me Gusta» 😃
Aprende a preparar más rectas mexicanas con carnes.
❓ PREGUNTAS RELACIONADAS SOBRE MUCBIPOLLO
💬 ¿SON LOS MUCBIPOLLOS NUTRITIVOS?
Los mucbipollos son una opción culinaria que puede proporcionar una combinación equilibrada de nutrientes, carbohidratos y proteínas, que son beneficiosos para la salud general. Contienen maíz, que aporta carbohidratos complejos y fibra dietética para una buena digestión y energía. El pollo es una fuente valiosa de proteínas magras, esenciales para el crecimiento y reparación de tejidos, y también proporciona vitaminas B, hierro y zinc. Las verduras y condimentos como la cebolla, el ajo, el chile jalapeño y los tomates agregan sabor y nutrientes, como vitaminas, minerales y antioxidantes, que benefician la salud en general.