APRENDE A PREPARAR OLLA PODRIDA

Receta de Olla Podrida

👩‍🍳 RECETA DE OLLA PODRIDA

La olla podrida, también es conocida como puchero o popurrí, es de origen español, pero aquí en México se la prepara con chile o xoconostle. Este guiso está hecho a base de carne de res, carne de cerdo y embutidos como el chicharrón y el chorizo.

  • Tiempo de preparación: 1 hora
  • Tiempo de cocción: 1 hora
  • Total: 2 horas
  • Comensales: 8 comensales

✍ INGREDIENTES DE OLLA PODRIDA

  • 1/2 kilo de carne de res
  • 1/2 kilo de carne maciza de puerco
  • 2 piezas de chorizo frito rebanado
  • 100 gramos de chicharrón de cerdo
  • 2 chiles chipotle sin semillas
  • 10 jitomates
  • 1/2 cebolla mediana
  • 10 tazas de agua
  • 2 cucharadas de aceite
  • 2 tazas de frijoles
  • 200 gramos de queso panela rallado
  • 1 cucharada de sal o al gusto

🥘 CÓMO HACER OLLA PODRIDA

  1. Cocinamos las carnes con agua y sal en una olla grande, a fuego medio-alto por 45 minutos, cuando empiece a hervir apagar el fuego. Y dejamos enfriar a un lado. Reservamos el caldo para utilizarlo más adelante.
  2. En una licuadora, echamos los jitomates con la cebolla, los chiles, un poco de agua y empezamos a licuar hasta obtener una mezcla tersa.
  3. Ponemos a calentar un sartén a fuego medio-bajo, le agregamos el aceite, y echamos la salsa que acabamos de licuar y dejamos que se cocine por 10 minutos.
  4. En otro sartén, freímos el chorizo en ambos lados hasta que suelte su grasa. Y dejamos de lado hasta utilizarlo.
  5. A la salsa que hemos hecho hervir, le agregamos las carnes y el chorizo frito. También incorporamos el chicharrón y una taza de caldo de carne, dejamos que siga cocinándose por 10 minutos más. Y eso es todo, ya terminaste de preparar tu receta de guiso olla podrida.

🍽 CÓMO SERVIR OLLA PODRIDA

Este delicioso platillo lo servimos con chiles en vinagre y con jugo de limón recién exprimido. Otra opción es acompañarlo con frijoles y espolvorearlo con queso. Ya podemos disfrutar de olla podrida mexicana.

😃 1 CONSEJO PARA PREPARAR OLLA PODRIDA COMO UN EXPERTO

La receta de guisado olla podrida es bastante sencilla como has podido comprobar, pero hay algunos detalles que podrían marcar la diferencia. ¿Quieres saber cuáles son? Comparte y descúbrelos 😃

  1. Puedes sustituir el chorizo por longaniza o tocino, eso le añadirá un sabor extra, gracias a la mezcla de condimentos.

Comparte para ver excelentes consejos.

¡Ayúdanos a llegar a más personas!

Muchas gracias por leernos, esperamos que la receta de guisado olla podrida haya sido de tu agrado. No olvides compartir con tus familiares y contactos en redes sociales. Recuerda, un millón de gracias por un «Me gusta» 😃

Aprende a preparar más recetas mexicanas con carnes.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 103

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ PREGUNTAS RELACIONADAS SOBRE OLLA PODRIDA

💬 ¿POR QUÉ SE LE DICE OLLA PODRIDA?

Originalmente, el nombre fue “olla poderida”, lo que se entiende como olla poderosa, debido a sus ingredientes, como las carnes y los embutidos, son muy contundentes. Pasa a ser olla podrida debido a que sus ingredientes se cuecen despacio y empiezan a deshacerse, es por esa razón que se le dice podrida.

💬 ¿QUÉ CORTE ES LA MACIZA DE PUERCO?

La carne maciza, se le dice así a la carne firme, sin hueso que no contiene grasa, se encuentra en la espaldilla o pierna de puerco.

💬 ¿ES BUENO COMER CARNE DE PUERCO?

La carne de puerco forma parte de una dieta saludable, es rica en nutrientes y proporciona vitaminas B6, B12, niacina, tiamina y ácido pantoténico, el cual contribuye al desarrollo y crecimiento de los niños.

Ines Sosa
Recuerdo que desde que estaba en la escuela siempre me gustaba cocinar y cada vez que había alguna actividad aprovechaba para preparar los platillos que mi madre me enseñaba. Hace un año y medio terminé mis estudios de gastronomía y estoy aquí para compartir contigo mis recetas y mi pasión por la cocina mexicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *