RECETA DE ROPA VIEJA

Receta de Ropa Vieja

👩‍🍳 RECETA DE ROPA VIEJA

La ropa vieja es un platillo tradicional de la gastronomía cubana y se consume en varios países de Latinoamérica, en México es bastante popular. Este guiso está hecho con carne cocida deshebrada y verduras, en un caldo de tomates.

Cuando preparo caldo de res, siempre guardo carne para poder sorprender a mi familia haciendo este delicioso platillo durante la semana.

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 2 horas 10 minutos
  • Total: 2 horas 25 minutos
  • Comensales: 6 porciones

✍ INGREDIENTES DE ROPA VIEJA

Carne de res

  • 680 gramos de falda de res, arrachera o cuete, cortado en cubos grandes
  • 4 dientes de ajos grandes
  • 1/3 de cebolla blanca
  • 1 hoja de laurel

Estofado

  • 2 dientes de ajos
  • 3 tomates
  • 3/4 de cebolla blanca, cortada en finas rebanas
  • 2 cucharadas (30 mililitros) de aceite vegetal
  • 2 papas medianas, cortadas y peladas en cubos del tamaño de un bocado
  • 1 cucharadita de orégano mexicano seco
  • 1 hoja de laurel
  • 1/3 de cucharadita de semillas de comino recién molidas
  • 1 cucharada (15 mililitros) del vinagre de los chiles jalapeños
  • 2 chiles jalapeños en escabeche, rebanados
  • Pimienta y sal, para sazonar

Para servir:

🥘 CÓMO HACER ROPA VIEJA MEXICANA

Para preparar la carne:

  1. En una olla grande colocar la cebolla, la carne y la hoja de laurel, ahora la llenamos con suficiente agua hasta que cubra la carne. Ponemos la olla a fuego lento y esperamos que hierva, cuando ya hirvió bajamos a fuego lento y cocinamos de 2 a 3 horas aproximadamente o hasta que la carne esté tierna y se pueda deshebrar.
  2. Sacamos la carne de la olla y dejamos que se enfríe hasta que se pueda manipular, cuando ya esté fría la deshebramos y dejamos a un costado. Debemos reservar al menos 1 taza (235 mililitros) del caldo de cocción de la carne, lo usaremos para el guiso.

Para hacer el guiso:

  1. En una olla grande colocamos el ajo y los tomates, cubrimos con agua y encendemos el fuego a medio-alto hasta que hierva, luego reducimos a medio-bajo, tapamos la olla y cocinamos hasta que los tomates estén suaves y la piel se esté saliendo, 15 minutos aproximadamente.
  2. Ahora calentamos el aceite en un sartén grande a fuego medio-alto y añadimos la cebolla para que se cocine por 1 minuto, después agregamos las papas cortadas en cubitos y dejamos que se cocinen por unos 5 minutos, siempre revolviendo así evitamos que se peguen al sartén.
  3. Retiramos la piel de los tomates y los colocamos en una licuadora junto con los ajos. Licuamos hasta que queden bien molidos.
  4. En el sartén agregamos la salsa de tomate, 1 taza (235 mililitros) de caldo de res que reservamos, las cebollas y las papas, dejamos que se cocine por unos 5 minutos, siempre revolviendo continuamente, ahora reducimos el fuego a lento y añadimos la carne deshebrada, dejamos que se cocine todo de 8 a 10 minutos más.
  5. Debemos verificar que las papas estén cocidas y que mantengan su forma, que no se cocinen demasiado. Añadimos el comino, el orégano y las rebanadas de jalapeño con su vinagre.
  6. Ahora solo queda condimentar con pimienta y sal, sabremos que el guiso está listo cuando las papas estén tiernas y los sabores ya estén bien mezclados.
  7. Y eso es todo, ya puedes disfrutar de tu ropa vieja de res mexicana.

🍽 CÓMO SERVIR ROPA VIEJA DE RES

Este delicioso platillo lo puedes servir en un plato junto con los frijoles y el arroz blanco, acompañado con las tortillas de maíz calientes.

😃 3 CONSEJOS PARA PREPARAR ROPA VIEJA COMO UN EXPERTO

Para que tu ropa vieja mexicana destaque por encima de cualquier otro, sigue nuestros 3 consejos. Solo debes compartir para verlos 😃

  1. Puedes cocinar la carne en una olla a presión por 45 minutos o en un Instant pot, si deseas también puedes hacerlo en una olla de cocción lenta por 8 horas aproximadamente.
  2. Si deseas puedes sustituir los chiles jalapeños en escabeche por chiles frescos.
  3. Si deseas nuevos sabores puedes agregarle una cucharadita de alcaparras picadas o aceitunas rellenas de pimiento en rebanadas.

Comparte para ver excelentes consejos.

¡Ayúdanos a llegar a más personas!

Gracias por leernos y no olvides, darnos un «Me gusta» y compartir la receta con tus contactos en redes sociales y familiares 😃

Aprende a preparar más recetas mexicanas con carne.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 123

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Monica Montiel
Apasionada de la cocina mexicana, desde muy pequeña aprendí a cocinar y amar la cocina de mi país. En nuestra pequeña casita en Puebla contemplaba a mi abuela y madre mientras cocinaban con tanta pasión y amor para nuestra familia. Si quieres contactarme, puedes hacerlo desde la página de contacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *