APRENDE A PREPARAR VERDOLAGAS EN SALSA VERDE

Receta de Verdolagas en Salsa Verde

👩‍🍳 RECETA DE VERDOLAGAS EN SALSA VERDE

Las Verdolagas en Salsa Verde son un plato tradicional en la cocina mexicana y en algunas otras regiones de América Latina. Esta rica comida es una mezcla de sabores frescos y picantes con la textura tierna de las verdolagas. Si disfrutas de sabrosos platos que son simples de preparar, esta receta es ideal para ti. No demores más y empieza a hacerla de inmediato.

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocción: 1 hora 45 minutos
  • Total: 2 horas 5 minutos
  • Comensales: 4 comensales

✍ INGREDIENTES DE CARNE DE PUERCO EN SALSA VERDE CON VERDOLAGAS

  • 1/2 kilo de jitomate verde, cocido
  • 1 kilo de costilla de cerdo, cocida
  • 1/4 de cebolla
  • 4 tazas de verdolagas
  • 4 chiles serranos, cocido
  • 1 cucharada de aceite
  • 1 diente de ajo
  • Cilantro, al gusto
  • Sal y pimienta, para sazonar al gusto
  • 2 tazas de caldo de res

Para servir:

  • Frijol negro

🥘 CÓMO HACER VERDOLAGAS CON CARNE DE PUERCO EN SALSA VERDE

  1. Para preparar este plato, comenzamos por sellar la costilla de cerdo en ambos lados y luego la cubrimos con agua. Después, agregamos sal y la cocinamos durante 1 hora y 30 minutos antes de reservarla.
  2. Luego, hervimos agua con sal y cocinamos las verdolagas durante 3 minutos antes de escurrirlas. Inmediatamente después, las sumergimos en un tazón con agua y hielo, las escurrimos nuevamente y las reservamos.
  3. A continuación, licuamos los jitomates junto con la cebolla, el ajo, los chiles y el cilantro. Después, sofreímos la salsa y agregamos el caldo, sazonamos con sal y pimienta, y cocinamos hasta que hierva.
  4. Finalmente, incorporamos las verdolagas y la carne, cocinando hasta que todo esté bien cocido. ¡Y listo, hemos terminado de preparar nuestra rica carne de puerco en salsa verde con verdolagas!

🍽 CÓMO SERVIR VERDOLAGAS EN SALSA VERDE CON CARNE DE PUERCO

Se sirve caliente sobre un plato hondo y se le acompaña con frijoles negros

🍽 2 CONSEJOS PARA HACER VERDOLAGAS EN SALSA VERDE COMO UN EXPERTO

Para que tus Verdolagas en Salsa Verde destaquen por encima de cualquier otro plato, sigue estos 2 súper consejos que te dejamos a continuación. Solo debes compartir esta rica y nutritiva receta con tus contactos en redes sociales para verlos😃

  1. Experimenta con diferentes tipos de chiles según tu preferencia. Si quieres que sea picante utiliza chile habanero o chile de árbol, pero si quieres que sea menos picante, los chiles poblanos o guajillo.
  2. El epazote es una hierba que combina muy bien con las verdolagas. Puedes agregar unas hojas de epazote a la salsa verde para darle un sabor auténtico.

Comparte para ver excelentes consejos.

¡Ayúdanos a llegar a más personas!

Estamos muy agradecidos contigo por darte el tiempo de leernos, esperamos que la receta haya sido de tu agrado. No olvides compartirla con tus contactos en redes sociales, con amistades y familiares. Recuerda, un millón de gracias por un «Me gusta» 😃

Aprende a preparar más recetas mexicanas con carne.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 123

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ PREGUNTAS RELACIONADAS SOBRE VERDOLAGAS EN SALSA VERDE

💬 ¿SON NUTRITIVAS LAS VERDOLAGAS EN SALSA VERDE?

Las Verdolagas en Salsa Verde es una elección nutritiva y saludable dentro de la cocina mexicana. Las verdolagas, al ser una excelente fuente de ácido fólico, una vitamina B crucial para la salud cardiovascular y el desarrollo fetal durante el embarazo, destacan por su aporte. Por otro lado, la base común de la salsa verde son los jitomates, que son ricos en vitamina C, vitamina K y antioxidantes. Los chiles, con su capsaicina, pueden favorecer el metabolismo y poseer propiedades antiinflamatorias, mientras que el ajo, además de dar sabor, contribuye a reducir la presión arterial.

💬 ¿QUÉ SON LAS VERDOLAGAS?

Las verdolagas son plantas comestibles que se utilizan en la cocina en varias partes del mundo, incluyendo México y muchas regiones de América Latina. Son una buena fuente de nutrientes como el ácido fólico, vitamina C, vitamina A, vitamina B, calcio, potasio y hierro. También posee ácidos grasos omega-3, que son buenos para la salud. Se utilizan en una variedad de platillos, principalmente en ensaladas, sopas, guisos y tacos. También se pueden utilizar en salsas y como relleno en algunos tamales.

Ines Sosa
Recuerdo que desde que estaba en la escuela siempre me gustaba cocinar y cada vez que había alguna actividad aprovechaba para preparar los platillos que mi madre me enseñaba. Hace un año y medio terminé mis estudios de gastronomía y estoy aquí para compartir contigo mis recetas y mi pasión por la cocina mexicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *