CHAYOTES AL HORNO: Descubre la Receta Original y Sus Secretos

Receta de Chayotes al Horno

Los Chayotes al horno son un plato típico de la cocina mexicana que goza de gran popularidad en todo el país. Su preparación es sencilla, y su característica suavidad en sabor y textura los hace muy atractivos. Los chayotes son apreciados no solo por su sabor, sino también por su valor nutricional, lo que los convierte en una excelente elección para una comida familiar satisfactoria. ¡Vamos a cocinar esta comida y disfrutarla juntos!

👩‍🍳 RECETA DE CHAYOTES AL HORNO

Se precalienta el horno. Se mezcla en un recipiente, el aceite, vinagre, jugo de limón, cebolla, ajo, tomillo, romero, semillas de chile, sal y pimienta. Después, se cortan los chayotes, se bañan con la mezcla, se añade queso Oaxaca y se hornean hasta que estén listos. Se sirven.

  • Tiempo de preparación: 07 minutos
  • Tiempo de cocción: 15 minutos
  • Total: 22 minutos
  • Comensales: 4 comensales

✍ INGREDIENTES DE CHAYOTES AL HORNO CASEROS

  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 4 chayotes
  • 1/2 cucharadas de chile seco en semillas
  • 1 taza de queso Oaxaca
  • 1/2 cebolla morada
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharadas de tomillo
  • 1 cucharadas de jugo de limón
  • 1 cucharadas de vinagre blanco
  • 1 pizca de pimienta
  • 1 cucharadas de romero
  • 1 pizca de sal

Para servir:

  • Ensalada de lechuga, tomate y aguacate
  • Limón
  • Crema agria

🥘 CÓMO HACER CHAYOTES GRATINADOS

  1. Antes de empezar, precalentamos nuestro horno a 180 grados centígrados. Luego, en un recipiente, combinamos el aceite, vinagre, jugo de limón, cebolla, ajo, tomillo, romero, semillas de chile, sal y pimienta.
  2. Después, lavamos y pelamos los chayotes, los cortamos en gajos y los colocamos en una fuente apta para horno. Vertemos sobre ellos la mezcla que preparamos previamente, espolvoreamos queso Oaxaca por encima y los metemos en el horno para gratinar.
  3. Cuando están listos, los servimos inmediatamente al salir del horno y disfrutamos de nuestros ricos Chayotes rellenos al horno. ¡Buen provecho!

🍽 CÓMO SERVIR CHAYOTES RELLENOS AL HORNO

Se sirven calientes sobre un plato y se pueden acompañar con una rica ensalada de lechuga, tomate y aguacate, limón y crema agria para realzar su sabor.

🍽 2 CONSEJOS PARA HACER CHAYOTES AL HORNO COMO UN EXPERTO

Aquí te dejamos 2 consejos súper útiles para que tus Chayotes al horno te salgan increíbles y ricos. Solo debes compartir esta receta para poder verlos 😃

  1. Elige chayotes que estén firmes al tacto, sin manchas o arrugas. Cuanto más jóvenes sean, mejor, ya que tendrán una textura más tierna.
  2. Para la preparación se utiliza queso Oaxaca, pero puedes usar otro queso de tu elección.

Comparte para ver excelentes consejos.

¡Ayúdanos a llegar a más personas!

Muchas gracias por leernos, esperamos que la receta de puntas de Chayotes al horno haya sido de tu gusto. No olvides compartir la receta con tus contactos en las redes sociales, con amigos y familiares. Recuerda, eres muy importante para nosotros ¡Muchas Gracias! 😃

Aprende a preparar más guarniciones mexicanas.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 117

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ PREGUNTAS RELACIONADAS SOBRE CHAYOTES AL HORNO

💬 ¿SON LOS CHAYOTES BUENOS PARA LA SALUD?

El chayote es una excelente fuente de fibra dietética que promueve la regularidad intestinal y previene el estreñimiento. Es rico en vitaminas y minerales esenciales, como la vitamina C, la vitamina K, el folato, el potasio y el manganeso, que son fundamentales para mantener la salud general del cuerpo. También, contiene antioxidantes, como flavonoides y carotenoides, que contribuyen a la lucha contra los radicales libres y pueden reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

💬 ¿ES EL QUESO OAXACA NUTRITIVO?

Proporciona una cantidad significativa de proteínas, fundamentales para la formación y restauración de tejidos en el cuerpo. Incluye calcio, esencial para el bienestar de los huesos, dientes y la función muscular, así como otras funciones vitales del organismo. Asimismo, contiene grasas, por lo que su consumo debe ser regulado, especialmente si estás atento a la cantidad de grasas saturadas ingeridas. Elegir variedades bajas en grasa puede ser una opción más saludable.

Felix Ruvalcaba
Soy un chef especializado en cocina mexicana y cuento con 12 años de experiencia. Enamorado de la riqueza gastronómica de mi país y feliz de ser tan afortunado por todos los productos que nos brinda nuestra tierra. Espero que te gusten nuestras recetas y si tienes preguntas, no dudes en escribirnos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *