RECETA DE RAJAS CON CREMA

👩🍳 RECETA DE RAJAS CON CREMA
Las Rajas con crema son un delicioso platillo hecho a base de chiles cortados en rodajas o rajas y crema. Tiene sabor cremoso y un toque de picante, lo que lo vuelve muy popular en México, especialmente en zona sur y centro del país. Además, es muy fácil de preparar y solo te toma unos minutos. ¿Listo para cocinar? ¡Vamos a cocinar!
- Tiempo de preparación: 13 minutos
- Tiempo de cocción: 15 minutos
- Total: 28 minutos
- Comensales: 5 comensales
✍ INGREDIENTES DE RAJAS CON CREMA Y ELOTE
- 1 cucharadas de aceite
- 4 chiles poblanos asados, sin semillas y cortado en rajas
- 1/2 cebolla blanca, cortada en media luna
- 1 diente ajo, finamente picado
- 1 cucharada de caldo de pollo
- 1/2 taza de elote amarillo, cocido y desgranado
- 1 taza de crema, reducida en grasa
Para servir:
🥘 CÓMO HACER RAJAS EN CREMA
- En una olla grande, calentamos aceite a fuego medio, salteamos cebolla y ajo picados hasta que están suaves y translúcidos, realzando así los sabores.
- Ahora, añadimos tiras de chile, el cubo de caldo de pollo y granos de maíz, cocinando a fuego medio y revolviendo ocasionalmente durante unos 5 minutos para distribuir los sabores.
- Luego, reducimos el fuego al mínimo y agregamos crema, asegurándonos de mezclarla de manera uniforme con los otros ingredientes.
- Continuamos cocinando a fuego lento durante 5 minutos adicionales para que los sabores se fusionen y la crema aporte su característica textura cremosa al platillo.
- Y listo, hemos terminado de preparar nuestras ricas rajas con crema y elote. ¡Servimos inmediatamente! ¡Buen provecho!
🍽 CÓMO SERVIR RAJAS CON ELOTE Y CREMA
Se sirve sobre un plato hondo o recipiente y se le acompaña con tortillas de maíz.
🍽 3 CONSEJOS PARA PREPARAR RAJAS DE CHILE POBLANO CON CREMA COMO UN EXPERTO
Esta receta de Rajas con crema es bastante sencilla como te pudiste dar cuenta, pero hay algunos detalles que podrían marcar la diferencia. Es por eso que te dejamos 3 consejos bastante útiles para que tu platillo te quede aún mejor. ¿Quieres saber cuáles son? Comparte y descúbrelos 😃
- Elige chiles poblanos, frescos y firmes. Deben tener un color verde brillante y una piel sin manchas ni arrugas. Los chiles frescos tendrán un mejor sabor que los chiles secos.
- Si la crema se espesa demasiado, puedes agregar un poco de caldo de pollo o leche para ajustar la consistencia a tu gusto.
- Si deseas un plato menos picante, quita las semillas y las venas de los chiles poblanos antes de cortarlos en tiras. También puedes probar con otros tipos de chiles menos picantes si prefieres un sabor más suave.
Comparte para ver excelentes consejos.
¡Ayúdanos a llegar a más personas!
Y hasta aquí llegamos por el día de hoy. Si te ha gustado la receta de Rajas con crema, no olvides compartirla con tus amigos y familiares para que también la disfruten. Un millón de gracias por un “Me gusta” 😃
Aprende a preparar más guarniciones mexicanas.
❓ PREGUNTAS RELACIONADAS SOBRE RAJAS CON CREMA
💬 ¿PARA QUÉ SIRVEN LOS CHILES?
Los chiles son un grupo de frutos picantes que se utilizan en la cocina de muchas partes del mundo para dar sabor, aroma y picante a los alimentos. Tienen una amplia variedad de usos y beneficios en la cocina y la salud. Son conocidos principalmente por su capacidad para agregar picante a los alimentos. Aportan un sabor único y una sensación de calor que puede variar desde suave hasta extremadamente picante, dependiendo del tipo de chile. Además, se utilizan para preparar condimentos y salsas populares en muchas cocinas.
💬 ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA CEBOLLA?
La cebolla posee antioxidantes, tales como la quercetina y el flavonol, que contribuyen a contrarrestar los radicales libres en el organismo y preservar las células de posibles daños causados por la oxidación. El consumo regular de cebolla puede potencialmente disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares al ayudar a controlar la presión arterial, regular los niveles de colesterol y promover la salud de los vasos sanguíneos gracias a la quercetina y otros componentes presentes en este vegetal.