RECETA CASERA DE TORTILLAS DE MAÍZ

Receta de Tortillas de Maiz

👩‍🍳 RECETA DE TORTILLAS DE MAÍZ

Las tortillas de maíz son muy populares y esenciales en los desayunos, almuerzos y cenas mexicanas. Son usadas como utensilios para recoger las salsas, guisos, huevos revueltos y para hacer los famosos tacos. Todos estos ejemplos muestran los múltiples usos de la tortilla y por qué sigue siendo un elemento invaluable de la cocina mexicana.

Estas tortillas son de origen náhuatl, donde se les conocía como “Tlaxcallan” que quiere decir “lugar de la tortilla de maíz”, haciendo referencia al estado mexicano de Tlaxcala, el cual tenía una gran cosecha y variedad de maíz grano desde antes de la llegada de los españoles.

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocción: 20 minutos
  • Total: 30 minutos
  • Comensales: 12 tortillas

✍ INGREDIENTES DE TORTILLAS DE MAÍZ

  • 1 1/4 tazas (300 mililitros) de agua tibia, si es necesario usar más
  • 1 1/2 tazas (180 gramos) de harina de maíz

🥘 CÓMO HACER TORTILLAS DE MAÍZ A MANO

  1. En un tazón grande colocamos la harina de maíz, luego añadimos el agua poco a poco, mezclamos bien con las manos hasta ver que el agua se absorba, debemos conseguir una masa con una textura uniforme con la que se pueda formar una bola.
  2. Precalentamos a fuego medio-alto un comal o sartén grande, el cual debe estar listo cuando empecemos a prensar las tortillas.
  3. Agarramos un pedazo de la masa y formamos una bola, de un diámetro de 4 centímetros aproximadamente. Entre dos láminas de plástico (hecha con una bolsa de congelador), colocamos la masa aplastada ligeramente y con la ayuda de un molde para tarta de vidrio pesado o una prensa para tortillas, presionamos hacia abajo para formar la tortilla.
  4. Debe medir 15 centímetros de diámetro y 3 milímetros de grosor. Abrimos la prensa para tortillas, quitamos la lámina de plástico que encima y levantamos la tortilla de maíz sosteniendo del lado inferior. Si notas los bordes de la tortilla agrietados, quiere decir que la masa está demasiado seca, solo debes agregar un poco más de agua a la masa.
  5. Para retirar la lámina de plástico de abajo, solo debes colocar la tortilla en tu otra mano, de modo que la parte que está cubierta quede arriba.
  6. Debes tener cuidado al quitar la lámina plástica, si notas que queda pegada o no permanece intacta, quiere decir que la masa está húmeda, deberás colocar de 1 a 2 cucharadas de harina de maíz (de 7 a 14 gramos) a la masa y mezclar nuevamente hasta que veas que es fácil de manipular.
  7. La tortilla se coloca sobre el comal y se cocina por 30 o 40 segundos. Notarás que los bordes se comienzan a secar. Es momento de voltearla y cocinar por otros 40 o 45 segundos más, notaremos unas manchas color café, así nos daremos cuenta de que está cocida.
  8. Volteamos nuevamente la tortilla por última vez y cocinamos por otros 15 segundos, veremos como la tortilla empieza a inflarse. El tiempo de cocción dependerá del grosor de las tortillas y la temperatura que tenga el comal.
  9. Presiona la tortilla ligeramente con las yemas de los dedos, esto ayudará que se infle de manera uniforme. El tiempo total para la cocción es de aproximadamente 1 minuto y 45 segundos.
  10. Cuando tengas listas las tortillas, envuélvela en una servilleta de tela o toalla de cocina. Esto ayudará a mantenerlas calientes por más tiempo. Y listo ya tienes tus ricas tortillas de maíz hechas a mano.
  11. Y eso es todo, ya puedes disfrutar de tus deliciosas tortillas de maíz.

🍽 CÓMO SERVIR TORTILLAS DE MAÍZ

Las tortillas hechas a mano se sirven en una servilleta de tela para que cada uno las utilice en el platillo que esté disfrutando.

💡 4 CONSEJOS PARA PREPARAR TORTILLAS DE MAÍZ COMO UN EXPERTO

Como pudiste ver esta receta de tortillas de maíz es facilísima y cualquiera puede prepararla, sin embargo, aquí te regalo 4 consejos que estoy seguro te servirán 👇

  1. Si deseas hacer la receta de tortillas de maíz hechas a mano con harina nixtamalizado, necesitarás 480 gramos de masa.
  2. En la receta tradicional no lleva sal, si deseas puedes agregar una cucharadita a la masa para maíz.
  3. Si notas la masa muy seca agrega un poco más de agua, pero si notas que la masa está húmeda agrégale más harina, así conseguirás una masa de consistencia suave que no se pegará en tus manos.
  4. Puedes conservar las tortillas de maíz frescas en un refrigerador hasta por 4 días, colocándolas dentro de una bolsa de plástico o congelarlas hasta por 2 meses dentro de una bolsa para congelador con cierre hermético.

Comparte para ver excelentes consejos.

¡Ayúdanos a llegar a más personas!

Gracias por leernos y recuerda compartir la receta con tu familia y amigos, y por supuesto regalarnos un «Me gusta«. ¡Muchas gracias! 😃

Aprende a preparar más guarniciones mexicanas.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 108

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Blog de recetas de comidas mexicanas
Recetas en tu email cada semana

¡No te pierdas ninguna receta y consejos!

¡No hacemos spam! Somos respetuosos de tu privacidad y solo recibirás correos de recetas cada semana.

Ines Sosa
Recuerdo que desde que estaba en la escuela siempre me gustaba cocinar y cada vez que había alguna actividad aprovechaba para preparar los platillos que mi madre me enseñaba. Hace un año y medio terminé mis estudios de gastronomía y estoy aquí para compartir contigo mis recetas y mi pasión por la cocina mexicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *