CHAMPIÑONES A LA MEXICANA PASO A PASO

Receta de Champiñones a la Mexicana

👩‍🍳 RECETA DE CHAMPIÑONES A LA MEXICANA

Los Champiñones a la mexicana es un rico plato típico, muy popular en todo el país. Se caracteriza por ser picante y tener sabores vibrantes y frescos. ¿Estás listo para disfrutar de una deliciosa comida casera? Continúa leyendo para descubrir cómo puedes cocinarla por ti mismo. ¡Empecemos ya mismo!

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocción: 14 minutos
  • Total: 24 minutos
  • Comensales: 4 comensales

✍ INGREDIENTES DE CHAMPIÑONES GUISADOS CON TOMATE Y CEBOLLA

  • 500 gramos de champiñones
  • 1 cebolla
  • 1 taza de consomé de pollo
  • 2 limones
  • 1 puñado de chile serrano, al gusto
  • 1 pizca de sal
  • 2 jitomates
  • 1 puñado de perejil fresco
  • 2 cucharadas soperas de aceite de oliva
  • 1 taza de puré de tomate
  • 1 pizca de pimienta

Para servir:

🥘 CÓMO HACER CHAMPIÑONES A LA MEXICANA CASERA

  1. En un sartén, calentamos el aceite de oliva y añadimos la cebolla finamente picada. Una vez que la cebolla se vuelve transparente, agregamos los champiñones previamente cortados.
  2. Después de 2 minutos, exprimimos los limones sobre la mezcla y cocinamos durante aproximadamente 4 minutos.
  3. Luego, incorporamos el tomate y el chile picado, permitiendo que se frían antes de agregar el puré de tomate, la sal, la pimienta, el agua según nuestra preferencia, el consomé de pollo y el perejil picado.
  4. Dejamos que la preparación hierva. Y listo, hemos terminado de preparar nuestro rico champiñones guisados con tomate y cebolla. ¡Buen provecho!

🍽 CÓMO SERVIR CHAMPIÑONES GUISADOS CON TOMATE Y CEBOLLA

Se sirve caliente sobre un plato, se le espolvorea perejil picado encima y se le acompaña con arroz blanco.

🍽 3 CONSEJOS PARA HACER CHAMPIÑONES A LA MEXICANA CASERA COMO UN EXPERTO

Aquí te dejamos 3 consejos súper útiles para que tu receta te quede increíble y deliciosa. Solo debes compartirla para poder verlos 😃

  1. Elige champiñones frescos y firmes. Evita aquellos que estén marchitos o tengan manchas oscuras.
  2. Lava los champiñones con cuidado para eliminar la suciedad. No los sumerjas en agua, ya que absorben líquido fácilmente. En su lugar, límpialos con un paño húmedo o un cepillo de cocina.
  3. Antes de agregar los otros ingredientes, saltea los champiñones en un sartén caliente con un poco de aceite. Esto ayuda a que liberen su agua y se doren ligeramente.

Comparte para ver excelentes consejos.

¡Ayúdanos a llegar a más personas!

No olvides comentarnos tu experiencia al preparar este rico platillo, comparte la receta con todos los contactos que tengas en las redes sociales, con amigos y familiares. Ellos quedarán encantados. No te olvides, un millón de gracias por un «Me Gusta» 😃

Aprende a preparar más guisados mexicanos.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 116

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ PREGUNTAS RELACIONADAS SOBRE CHAMPIÑONES A LA MEXICANA

💬 ¿SON NUTRITIVOS LOS CHAMPIÑONES A LA MEXICANA?

Los Champiñones a la mexicana son una opción nutricionalmente rica y beneficiosa para la salud, ya que contienen champiñones bajos en calorías, jitomate rico en licopeno que se asocia con la reducción del riesgo cardiovascular y ciertos tipos de cáncer, cebollas con quercetina antioxidante para combatir el estrés oxidativo, y el aceite de oliva virgen extra con grasas monoinsaturadas que ayudan a mejorar el perfil lipídico y reducir el riesgo de enfermedades del corazón.

💬 ¿QUÉ BENEFICIOS OFRECEN LOS CHAMPIÑONES?

Los champiñones son ricos en vitaminas y minerales, incluyendo vitamina D, vitamina B2, vitamina B3, vitamina B5, vitamina B6, folato, hierro, potasio y fósforo. Son bajos en calorías, lo que los convierte en una opción saludable para quienes desean controlar su ingesta calórica mientras obtienen nutrientes esenciales. Además, contienen antioxidantes, como el selenio y la ergotioneína, que ayudan a proteger las células del daño oxidativo y a mantener la salud celular.

Monica Montiel
Apasionada de la cocina mexicana, desde muy pequeña aprendí a cocinar y amar la cocina de mi país. En nuestra pequeña casita en Puebla contemplaba a mi abuela y madre mientras cocinaban con tanta pasión y amor para nuestra familia. Si quieres contactarme, puedes hacerlo desde la página de contacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *