RECETA DE MOLE DOÑA MARÍA A MI ESTILO

Receta de Mole Doña María

A todos nos encanta el mole, y el mole doña María es uno de los preferidos de los mexicanos que lo usamos cuando no tenemos mucho tiempo o no sabemos cómo preparar un buen mole. En esta ocasión vamos a darle un toque especial, pero tan especial que nadie se dará cuenta que has usado un mole de vaso. Será muy fácil y sabroso.

👩‍🍳 RECETA DE MOLE DOÑA MARÍA CASERO

El mole doña María a mi estilo es delicioso, es una receta de mi madre, que la heredó de mi abuela, a quien agradezco por todo lo que me enseñó en cocina. El mole doña María es muy popular en México y ha acompañado a las familias por muchos años. Esta receta es muy fácil y cualquier podrá prepararla. ¡Vamos a cocinar!

  • Tiempo de preparación: 40 minutos
  • Tiempo de cocción: 40 minutos
  • Total: 1 horas y 20 minutos
  • Comensales: 4

✍ INGREDIENTES DEL MOLE DOÑA MARÍA A MI ESTILO

Para cocinar el pollo:

  • 1,5 kilo de pollo, de preferencia muslos y piernas
  • 1/2 cebolla
  • 2 ramitas de tomillo
  • 3 dientes de ajo
  • 2 hojas de laurel
  • 1,5 cucharadita de sal

Para cocinar el mole doña María:

  • Un vaso de mole doña María
  • 2 chiles anchos medianos sin semillas
  • 200 gramos de jitomate roma o guaje, según como lo conozcas
  • 1/2 cebolla chica
  • 2 dientes de ajo
  • 1/2 plátano macho pequeño
  • 2 cucharadas de cacahuete tostado
  • 1 puñado de galletas de animalito
  • 1 tablilla de chocolate de metate
  • 1/4 de cucharadita de orégano mexicano
  • 3 granos gordos de pimienta
  • 1 cucharadita de tomillo
  • 1 raja de canela (2 cm aproximadamente)
  • 1,5 cucharadita de sal

🥘 CÓMO HACER MOLE DOÑA MARÍA EN SIMPLES PASOS

  1. En la estufa coloca una cacerola agua suficiente para cocinar el pollo. Cuando esté hirviendo incorporamos las piezas de pollo, agregamos la sal, revolvemos y después de unos minutos retiramos la espuma que salió a la superficie.
  2. Añadimos la cebolla, los dientes de ajo y las hierbas de olor. Bajamos a temperatura media baja y cubrimos parcialmente.
  3. Después de treinta y cinco a cuarenta minutos, el pollo ya está cocido. Apagamos la lumbre y reservamos el pollo.
  4. Corta el jitomate en cuartos, rebana el plátano macho al igual que la cebolla y corta los chiles anchos en pedazos para que sean más manejables.
  5. Ahora sí, vamos a la estufa y en aceite caliente empezamos friendo el plátano y cuando el plátano ya esté suavecito, lo retiramos.
  6. Ahora vamos a freír las cebollas y los ajos. Cuando la cebolla esté doradita agregamos los chiles. Después de un minuto cuando los chiles ya se suavizaron, agregamos el tomate, bajamos la lumbre y tapamos para que el jitomate y el chile queden bien suavecitos.
  7. Cinco minutos después, el jitomate ya se está cocido y los chiles están muy suaves. Apagamos la lumbre y dejamos a que se enfríe.
  8. Mientras el jitomate se enfría para poderlo licuar, vamos a deshacer las especias.
  9. Para mí la mejor manera es molcajetearlo todo hasta que quede todo bien molido.
  10. Una vez que ya se entibiaron los jitomates, los chiles y la cebolla, vamos a licuar ya todo lo que tenemos listo. Agregamos todo lo que freímos en la licuadora, el plátano macho, los cacahuates, las galletas de animalito, las especias y caldo de la cocción del pollo, y licuamos todo hasta que quede muy bien molido. A continuación incorporamos el vasito de mole doña María y mezclamos todo.
  11. Si vemos que está un poco espeso, agregamos un poco más de caldo y lo llevamos a la estufa caliente. Añadimos un poco de aceite en una cazuela e incorporamos el mole que hemos molido y dejamos el mole a lumbre media baja.
  12. Agregamos sal y el chocolate cortado en trozos pequeños. Seguimos moviendo hasta que el chocolate se deshaga.
  13. Mientras el mole se va cocinando por 30 minutos aproximadamente ve agregando caldo de pollo poco a poco hasta que logres una consistencia media espesa. Ahora incorporamos las piezas de pollo y removemos. ¡Y listo, buen provecho!

🍽 CON QUÉ ACOMPAÑAR TU RICO MOLE DOÑA MARÍA

Puedes acompañar tu mole doña María con arroz a la mexicana, unas tortillas recién hechas o con tamales de maseca. También no olvides de decorar tu mole con unos granos de ajonjolí.

😃 5 TIPS PARA HACER MOLE DOÑA MARÍA CON UN TOQUE ESPECIAL

El mole es de esos platos que casi todo el mundo sabe preparar, pero si quieres que el tuyo salga perfecto y darle un toque personal, sigue los consejos que te dejamos aquí abajo. Solo comparte para verlos 😃

  1. Las galletas de animalitos, las puedes sustituir por galletas María o galletas saladas.
  2. Cuando estés friendo los chiles, recuerda freírlos rápido porque si se queman, el mole te quedará amargo.
  3. Cuando añadas el mole molido a la cazuela no dejes de moverlo para que no se te queme. Cuidado porque es muy fácil que esto pase y no lo queremos.
  4. Este mole doña María no es picoso, pero en caso así lo quieras, puedes añadir chile morita o chile de árbol al momento de freír los chiles anchos.
  5. Para saber si tu mole ya está listo, espera a que aparezcan las primeras vetas de grasa a la superficie de la cazuela. Eso significa que ya puedes servir.

Comparte para ver excelentes consejos.

¡Ayúdanos a llegar a más personas!

Receta de Mole Doña María
Mole Doña María

Y eso es todo, espero que te hayan quedado uno mole delicioso y no olvides compartir la receta. Recuerda, un millón de gracias por un «Me gusta» 😃

Aprende a preparar más guisados mexicanos.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 109

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Felix Ruvalcaba
Soy un chef especializado en cocina mexicana y cuento con 12 años de experiencia. Enamorado de la riqueza gastronómica de mi país y feliz de ser tan afortunado por todos los productos que nos brinda nuestra tierra. Espero que te gusten nuestras recetas y si tienes preguntas, no dudes en escribirnos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *