AGUACHILE DE CAMARÓN AL ESTILO SINALOENSE

Receta de Aguachile de Camaron al estilo Sinaloense

El delicioso Aguachile es típico de Sinaloa, al norte de México. Se prepara con camarones y una mezcla de salsa y ensalada fresca, que hacen de esta receta una verdadera delicia, sobre todo durante el verano. Aprende con nosotros a preparar el delicioso Aguachile en su modo tradicional, y te compartiremos además algunos tips secretos para que el resultado sea espectacular. 

👩‍🍳 RECETA DE AGUACHILE

En su nombre lleva la fama, es un platillo a base de una salsa muy líquida, hecha con chile chiltepín, mejor conocido como chile piquín, (muy popular en México para acompañar frutas ácidas como la piña, naranja o manzana). La mezcla de esta salsa sal, limón y pepino fresco hacen un marinado perfecto para los camarones. Por lo que no necesitarás muchos ingredientes ni utensilios de cocina para preparar este delicioso platillo del mar. Así que vamos a ponernos en órbita y a cocinar.

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocción: se sirve frío
  • Total: 30 minutos
  • Comensales: 4 a 6

✍ INGREDIENTES DEL AGUACHILE SINALOENSE

  • 1 kilo de camarones crudos
  • 2 pepinos grandes
  • 1 cebolla morada
  • 1 manojito de cilantro
  • 3 chiles serranos
  • 2 chiles habaneros pequeños
  • 2 tazas de Jugo de limón, sin semilla
  • 1 diente de ajo
  • 2 paquete de tostadas
  • 1 cucharada sopera de Jugo sazonador
  • Sal y pimienta
  • Chile chiltepín en polvo al gusto.

🥘 CÓMO HACER AGUACHILE

  1. Empezamos por pelar muy bien los camarones. Hay que cortarlos por la mitad pero no completos, es decir que queden en forma de mariposa.
  2. En un refractario colocamos los camarones y los bañamos una de las dos tazas de limón.
  3. Le agregamos un poco de jugo sazonador.
  4. Les añadimos sal y pimienta al gusto, junto con el chile piquín.
  5. Tomamos los pepinos y lo cortamos por la mitad, sin separarlos los cortamos ahora en rebanadas (para que formen medias lunas). La cebolla morada cortada a la juliana.
  6. Colocamos el pepino y la cebolla sobre los camarones.

La salsa:

  1. Vamos a licuar los chiles serranos y habaneros con media cebolla, el manojo de cilantro, sal y pimienta, y el diente de ajo.
  2. Esparcimos muy bien la salsa sobre los camarones, ¡y listo!

🍽 CÓMO SERVIR EL AGUACHILE DE CAMARONES

En platos ligeramente extendidos, con una buena ración de tostadas, totopos o tortillas calientes. También lo puedes acompañar con unas rebanadas de aguacate para decorar como guarnición.

🍽 UN PAR DE TRUCOS PARA HACER ESPECIAL EL SABOR DEL AGUACHILE

¿Quieres que tus aguachiles sean inolvidables?, entonces sigues los trucos que te dejamos a continuación 😃

  1. Aunque es un plato que se come frío, no falta quien prefiere sazonar un poco los camarones en el comal junto con el trozo de cebolla para la salsa.
  2. Hay quienes agregan una buena cucharada de mostaza a la salsa para variar su sabor y en ocasiones para contrarrestar el excesivo picante.

Comparte para ver excelentes consejos.

¡Ayúdanos a llegar a más personas!

No olvides comentarnos tu experiencia al preparar este delicioso platillo, y comparte esta receta con tus contactos en las redes sociales. Un millón de gracias por un «Me Gusta» 😃

Aprende a preparar más recetas mexicanas de pescados y mariscos.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 78

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

HISTORIA DEL AGUACHILE

El Aguachile es considerado el campeón de los mariscos crudos. Su origen es desconocido, aunque se sabe que empezó a hacerse popular en la región del Pacífico por ser un platillo fresco que combinaba muy bien con el clima caluroso. Más que un platillo fuerte, es considerado un platillo “para picar” es decir, que se coloca al centro de la mesa y se comparte entre amigos.

Felix Ruvalcaba
Soy un chef especializado en cocina mexicana y cuento con 12 años de experiencia. Enamorado de la riqueza gastronómica de mi país y feliz de ser tan afortunado por todos los productos que nos brinda nuestra tierra. Espero que te gusten nuestras recetas y si tienes preguntas, no dudes en escribirnos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *