CEVICHE VERDE: La Mejor Receta Tradicional Explicada

Receta de Ceviche Verde

El Ceviche verde es una variante del ceviche tradicional, un plato popular en México y otros países de América Latina. Contiene ingredientes adicionales como tomate verde, chile verde, pepino y aguacate que le dan un toque, color distintivo y sabores únicos. Ideal como entrada o plato principal. No esperemos más. ¡Vamos a cocinar esta deliciosa comida y disfrutarla juntos!

👩‍🍳 RECETA DE CEVICHE VERDE

Se coloca el pescado, chile y cebolla en un recipiente con jugo de limón y se deja reposar por 1 hora hasta que esté blanco por fuera y ligeramente translúcido en el centro. Se escurre, se añaden ingredientes restantes, se adereza y se sirve después de mezclar.

  • Tiempo de preparación: 12 minutos más 1 hora de reposo
  • Tiempo de cocción: 00 minutos
  • Total: 1 hora 12 minutos
  • Comensales: 2 comensales

✍ INGREDIENTES DEL CEVICHE VERDE DE PESCADO

  • 1 filete de pescado blanco
  • 1/2 taza de cebolla morada, picada finamente
  • 1 chile serrano, desvenado y sin semillas, finamente picado
  • 1/2 aguacate
  • 1 taza de jugo de limón
  • 1/2 pepino, cortado en cubitos
  • 1/2 taza de germen de alfalfa
  • 1 puñado de hojas de cilantro, picadas
  • 1 tomate verde, sin el corazón y cortado en juliana fina
  • Aceite de oliva, cantidad necesaria
  • Unas gotas de jugo Maggi
  • Sal y pimienta, para sazonar al gusto

Para servir:

  • Tostadas horneadas de nopal
  • Galletas saldas

🥘 CÓMO HACER CEVICHE VERDE MEXICANO

  1. Colocamos el pescado, el chile y la cebolla en un recipiente, vertemos el jugo de limón y lo cubrimos con un paño. Dejamos reposar durante 1 hora a temperatura ambiente en días frescos o en el refrigerador durante un par de horas si hace calor.
  2. Sabremos que el pescado está listo cuando su parte exterior esté blanca y solo un poco translúcida en el centro. Después, escurrimos el pescado para eliminar el exceso de jugo de limón.
  3. Transferimos nuevamente al recipiente y agregamos el resto de los ingredientes. Aderezamos con aceite de oliva, un toque de jugo Maggi, sal y pimienta.
  4. Mezcla todo hasta integrar y deja reposar por unos minutos y servir. ¡Y ya hemos terminado de preparar nuestro rico Ceviche verde mexicano!

🍽 CÓMO SERVIR CEVICHE VERDE DE PESCADO

Se sirve sobre un plato hondo y se le acompaña con galletas saladas o tostadas horneadas de nopal o maíz y trozos de aguacate.

🍽 2 CONSEJOS PARA HACER CEVICHE VERDE MEXICANO COMO UN EXPERTO

Te regalo 2 súper consejos para que te salga muy bien esta deliciosa receta. Comparte y descúbrelos 😃

  1. La frescura del pescado es clave para un buen ceviche. Asegúrate de que sea fresco y de calidad para evitar problemas de seguridad alimentaria.
  2. Agrega más o menos chile según tu tolerancia al picante.

Comparte para ver excelentes consejos.

¡Ayúdanos a llegar a más personas!

Y hasta aquí hemos llegado por el día de hoy. Si te ha gustado hacer la receta, no te olvides compartirla con tus amigos y familiares para que también la disfruten. Te agradecemos de corazón por tu ayuda. 😃

Aprende a preparar más pescados y mariscos mexicanos.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 109

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ PREGUNTAS RELACIONADAS SOBRE CEVICHE VERDE

💬 ¿EL CHILE SERRANO ES NUTRITIVO?

Es un ingrediente común en la cocina mexicana y de otras regiones de América Latina, y es apreciado tanto por su sabor picante como por su contenido nutricional. Es una buena fuente de vitamina C, que es un antioxidante importante para la salud. La vitamina C ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y puede contribuir a la salud de la piel y las encías. Contiene vitamina A, que es esencial para la salud de la visión, la piel y el sistema inmunológico. Además, aporta minerales como potasio y hierro.

💬 ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DEL PESCADO?

El pescado proporciona una abundante fuente de proteínas de calidad superior, que son esenciales para favorecer el crecimiento, la recuperación de los tejidos y el fortalecimiento de la musculatura. Además, es rico en vitaminas y minerales esenciales, incluyendo la vitamina D, la vitamina B12, el yodo y el selenio, los cuales desempeñan un papel fundamental en la salud ósea, el funcionamiento del sistema inmunológico y el equilibrio tiroideo.

Ines Sosa
Recuerdo que desde que estaba en la escuela siempre me gustaba cocinar y cada vez que había alguna actividad aprovechaba para preparar los platillos que mi madre me enseñaba. Hace un año y medio terminé mis estudios de gastronomía y estoy aquí para compartir contigo mis recetas y mi pasión por la cocina mexicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *