FÁCIL RECETA DE BIÓNICOS

Receta de Bionicos

👩‍🍳 RECETA DE BIÓNICOS DE FRUTA

Los Biónicos son un dulce muy apreciado en México, especialmente como opción para el desayuno o postre. Es conocido por su combinación de frutas frescas y nutritivas, junto con yogur, leche condensada y frutos secos, que resulta en un plato energético y saludable. ¡Prepara la receta en casa siguiendo paso a paso de manera detallada!

  • Tiempo de preparación: 20 minutos más 15 minutos de refrigeración
  • Tiempo de cocción: 00 minutos
  • Total: 35 minutos
  • Comensales: 3 comensales

✍ INGREDIENTES DE BIÓNICOS DE FRUTAS

  • 2 plátanos maduros
  • 1 manzana grande
  • 1 pera
  • 1 naranja
  • 1 taza de fresas
  • 1/2 taza de granola
  • 1/2 taza de nueces picadas
  • 1/2 taza de pasas
  • 1/2 taza de miel
  • 1/2 taza de yogur natural
  • 1/2 taza de crema mexicana
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Para servir:

  • Frutos seco

🥘 CÓMO HACER POSTRE BIÓNICO

  1. Primero, procedemos a retirar la cáscara de los plátanos y los cortamos en rebanadas de tamaño considerable. Las reservamos para su uso posterior.
  2. Luego, nos encargamos de lavar tanto la manzana como la pera y las cortamos en cubitos pequeños.
  3. Para evitar que las frutas se oxiden, exprimimos el jugo de una naranja y lo agregamos a los cubos de manzana y pera. Así, aseguramos su frescura y color. Reservamos las frutas preparadas hasta que sea el momento de utilizarlas.
  4. Lavamos y cortamos las fresas en rodajas. En un tazón grande, mezclamos la granola, las nueces picadas y las pasas. Reservamos.
  5. En otro tazón, mezclamos el yogur natural, la crema mexicana, la miel y el extracto de vainilla hasta obtener una mezcla homogénea. Servimos.

🍽 CÓMO SERVIR BIÓNICOS DE FRUTAS

Este rico postre se sirve en copas o bowl y comenzamos a armar. Se coloca plátano, cubos de manzana, pera, fresas en rodajas y se espolvorea con granola, nueces y pasas antes de refrigerar por 15 minutos.

🍽 3 TIPS PARA PREPARAR BIÓNICOS DE FRUTA COMO UN PROFESIONAL

¿Podrías preparar Biónicos más ricos y sabrosos? Estamos seguros de que sí, solo debes seguir los 3 tips que te brindamos aquí abajo. Comparte para que puedas verlos😃

  1. Para asegurarte de obtener el máximo sabor y una textura perfecta, elige frutas maduras pero firmes.
  2. Los Biónicos son muy versátiles, por lo que puedes adaptar la receta según tus preferencias. Si deseas una versión más ligera, puedes utilizar yogur griego bajo en grasa o incluso yogur vegano.
  3. Si deseas agregar un toque extra de dulzura, puedes espolvorear un poco de azúcar moreno o canela el polvo en la capa de plátanos.

Comparte para ver excelentes consejos.

¡Ayúdanos a llegar a más personas!

Muchas gracias por leernos, esperamos que la receta de Biónicos haya sido de tu agrado. No olvides compartir la receta con tus contactos en redes sociales, amigos y familiares. Recuerda, un millón de gracias por un «Me gusta» 😃

Aprende a preparar más postres mexicanos.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 112

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ PREGUNTAS RELACIONADAS SOBRE BIÓNICOS DE FRUTA

💬 ¿POR QUÉ SE LLAMA BIÓNICOS?

El nombre de este postre mexicano proviene de la palabra «Biónico», que se refiere a la idea de ser energizante y revitalizante. Este nombre se atribuye a la combinación de ingredientes saludables y nutritivos que se utilizan en este postre, como frutas frescas, yogur, frutos secos y otros componentes que brindan energía y vitalidad al cuerpo.

💬 ¿LAS FRUTAS SON BUENAS PARA LA SALUD?

Las frutas aportan grandes beneficios para la salud. Son una excelente fuente de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra dietética. Estos nutrientes contribuyen a mantener un sistema inmunológico fuerte, promover la salud digestiva, reducir el riesgo de enfermedades crónicas, mejorar la salud cardiovascular y favorecer la salud de la piel.

Ines Sosa
Recuerdo que desde que estaba en la escuela siempre me gustaba cocinar y cada vez que había alguna actividad aprovechaba para preparar los platillos que mi madre me enseñaba. Hace un año y medio terminé mis estudios de gastronomía y estoy aquí para compartir contigo mis recetas y mi pasión por la cocina mexicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *