RECETA CASERA DE BUDÍN DE PAN

👩🍳 RECETA DE BUDÍN DE PAN
Un postre que encontramos en todas las panaderías de México es el budín de pan, ya sabido que los panaderos hacen esta receta con los panes que no se vendieron el día anterior y para realzar su sabor le agregan ingredientes como higos cristalizados, coco rallado o nueces picadas.
Recuerdo cuando vivía en Monterrey, guardaba los panes dulces que se habían puesto duros, las tostadas o el pan francés, y preparaba un budín de pan casero, luego lo disfrutaba con una buena taza de café.
- Tiempo de preparación: 25 minutos
- Tiempo de cocción: 50 minutos
- Total: 1 horas 15 minutos
- Comensales: 12 comensales
✍ INGREDIENTES DE BUDÍN DE PAN
- 500 gramos de pan duro, cortado en trozos
- 1/3 de taza (80 gramos) de mantequilla derretida y enfriada, y un poco más para engrasar
- 3 huevos
- 3 tazas (700 mililitros) de leche entera
- 1/2 taza de azúcar
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 palito de canela mexicana
- 1/2 taza (70 gramos) de pasas
- Almíbar o miel, lo dejo a tu elección
🥘 CÓMO HACER BUDÍN DE PAN
- Empezamos y engrasamos una fuente de aproximadamente 20 x 20 centímetros con mantequilla, precalentamos el Horno a 175° grados centígrados.
- En un tazón grande añadimos la leche y colocamos los cubos de pan, lo dejamos remojar por unos 10 o 15 minutos para que logren ablandarse. Rompemos los trozos de pan con las manos.
- En un tazón pequeño batimos los huevos y los vaciamos en la mezcla de pan, agregamos la mantequilla derretida, el azúcar, el extracto de vainilla, las pasas y la canela.
- Con una espátula empezamos a mezclar todos los ingredientes hasta ver que la mezcla ya esté uniforme. Vaciamos la mezcla en la fuente engrasada y con la espátula alisamos la superficie. Añadimos los trozos de canela en la superficie de manera esparcida.
- Metemos la fuente al horno de 50 a 60 minutos aproximadamente, siempre echándole un ojo para que que todo salga bien.
- Para poder saber si este rico postre ya está listo, solo debemos insertar un cuchillo en la mitad del budín de pan casero y ver si sale limpio.
- Cuando ya esté listo nuestro budín veremos que en la parte de la superficie se formará una costra, el pan de abajo aún estará suave tener cuidado con eso.
- Ya falta poco para terminar. Al sacar el Budín de pan del horno lo verás bastante esponjoso, esa esponjosidad se reducirá con el pasar del tiempo y mientras el budín se vaya enfriando. Ya tienes listo tu postre, es momento de disfrutarlo.
🍽 CÓMO SERVIR BUDÍN DE PAN
El budín puedes cortarlo en tajadas y servirlo en platos de postre, lo acompañas con almíbar o miel. Ya estás listo para disfrutar tu rico budín de pan casero.
😃 2 TIPS PARA PREPARAR BUDÍN DE PAN COMO UN EXPERTO
Tus familiares y amigos se merecen lo mejor, y por eso aquí te regalamos 2 tips que seguro te ayudarán a preparar el mejor budín de pan de tu vida 😃
- Puedes preparar el budín de pan con diversos tipos de panes, solo debes tener en cuenta que cada pan tiene un tipo de dulce y eso afectará cuando hagas la mezcla, revisa el paso 3 para ver si necesitas más azúcar.
- Además de las pasas puedes agregarle coco rallado, o nueces picadas a la mezcla, cada ingrediente realza el sabor del budín.
Comparte para ver excelentes consejos.
¡Ayúdanos a llegar a más personas!
No olvides comentarnos tu experiencia al preparar este delicioso postre, y comparte esta receta con tus contactos en las redes sociales y familiares. Un millón de gracias por un «Me Gusta»😃
Aprende a preparar más postres mexicanos.