APRENDE A PREPARAR CALABAZA EN TACHA

Receta de Calabaza en Tacha

👩‍🍳 RECETA DE CALABAZA EN TACHA

La Calabaza en Tacha es un postre tradicional que se prepara en la Celebración del Día de Muertos. Cada región tiene su propia manera de prepararla, por lo general la calabaza se cocina en un jarabe de Piloncillo con pedazos de canela para darle un mejor sabor.

  • Tiempo de preparación: 5 minutos
  • Tiempo de cocción: 40 minutos
  • Total: 45 minutos
  • Comensales: 8 porciones

✍ INGREDIENTES DE CALABAZA EN TACHA

  • 1 calabaza mediana aproximadamente 2 a 2 1/2 kilos
  • 1 naranja cortado en rodajas
  • 2 conos de piloncillo pequeños (500 gramos aproximadamente)
  • 3 palitos de canela mexicanos enteros o cortados por la mitad
  • 4 tazas de agua

🥘 CÓMO HACER CALABAZA EN TACHA

  1. Lo primero que debemos hacer es cortar la calabaza en secciones. Las semillas puedes cocinarlas con el jarabe. Colocamos palitos de canela, los conos de piloncillo y rodajas de naranja en una olla grande.
  2. Ahora agregamos 4 tazas de agua en el fuego a medio-alto hasta que comience a hervir. Los conos de piloncillo van a empezar a disolverse, se debe revolver de vez en cuando.
  3. Una vez que el piloncillo se ha disuelto, colocamos algunas piezas de calabaza con la parte de la piel hacia abajo y el resto de la calabaza con la piel mirando hacia arriba.
  4. Si las piezas no están cubiertas con el líquido del piloncillo, no te preocupes, la calabaza va a liberar sus jugos y el vapor ayudará con la cocción.
  5. Bajamos el fuego, tapamos la olla y dejamos que se cocine a fuego lento. Debemos dejar cocinar por unos 20 o 30 minutos, la calabaza estará lista cuando esté tierna y se hayan empapado de los jarabes.
  6. Una vez que la calabaza se cocine, retírala de la olla con una cuchara con ranuras grande y colócala en una bandeja, debes cubrir con papel de aluminio para lograr mantener el calor mientras el jarabe sigue cocinando y se logre reducir.
  7. Ahora debes poner el jarabe nuevamente a hervir, subiendo el fuego a medio-alto. Mientras se cocina debes ir revolviendo de vez en cuando hasta que se logre espesar. Añade los pedazos de la calabaza a la olla y agrega cucharas de jarabe por toda la calabaza.
  8. Y eso es todo, ya puedes disfrutar de tu delicioso postre de calabaza tacha.

🍽 CÓMO SERVIR CALABAZA EN TACHA

Sirva la calabaza tacha caliente o a temperatura ambiente en un plato tendido, con unas cucharadas de jarabe. La calabaza tendrá un mejor sabor al día siguiente, así que guarda algunos. Ya estás listo para disfrutar de este rico postre.

😃 2 CONSEJOS PARA PREPARAR CALABAZA EN TACHA COMO UN EXPERTO

La calabaza tacha es de esos postres que casi todo el mundo sabe preparar, pero si quieres que el tuyo salga perfecto, sigue los consejos que te dejamos aquí abajo. Solo comparte para verlo 😃

  1. Puedes obtener nuevos sabores añadiendo otras especias, como el clavo y el anís.
  2. También puedes utilizar frutas como guayabas, trozos de caña de azúcar, naranjas e incluso hojas de higuera.

Comparte para ver excelentes consejos.

¡Ayúdanos a llegar a más personas!

Espero que hayas disfrutado de la receta y no olvides compartirla con tus amigos y familiares. Un millón de gracias por «Un me gusta» 😃

Aprende a preparar más postres mexicanos.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 108

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ PREGUNTAS RELACIONADAS SOBRE CALABAZA EN TACHA

💬 ¿POR QUÉ SE LLAMA CALABAZA EN TACHA?

Hay historias que dicen que la calabaza solía ser cocinada en ollas muy grandes llamadas «Tachos», eran grandes calderos de cobre donde se preparaba el Piloncillo. Las calabazas se cocinaban en los residuos de melaza de aquellos recipientes y de allí nace el nombre Calabaza tacha.

Monica Montiel
Apasionada de la cocina mexicana, desde muy pequeña aprendí a cocinar y amar la cocina de mi país. En nuestra pequeña casita en Puebla contemplaba a mi abuela y madre mientras cocinaban con tanta pasión y amor para nuestra familia. Si quieres contactarme, puedes hacerlo desde la página de contacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *