CARLOTA DE LIMÓN PASO A PASO CON ESTA RECETA

👩🍳 RECETA DE CARLOTA DE LIMÓN
La Carlota de limón ha ganado popularidad tanto en México como en otras partes del mundo debido a su sabor cítrico y su textura cremosa. Es una opción refrescante y se puede comer en cualquier momento del día. ¿Deseas sorprender a tus invitados con ese rico postre casero? Paso a paso te enseño como prepararlo de manera sencilla y deliciosa. ¡Empecemos ya!
- Tiempo de preparación: 16 minutos más 4 horas de reposo
- Tiempo de cocción: 00 minutos
- Total: 4 horas más 16 minutos
- Comensales: 6 comensales
✍ INGREDIENTES DE CARLOTA
- 1 lata de leche evaporada
- 1 lata de leche condensada
- 1/2 taza de jugo de limón
- 1 paquete de queso crema de 225 gramos
- 1 1/2 paquete galletas Marías
- 1 cucharadita de canela molida
Para servir:
- Ralladura de limón
🥘 CÓMO HACER CARLOTA DE LIMÓN CON GALLETAS MARÍAS
- Agregamos la leche evaporada, la leche condensada y el jugo de limón en la licuadora. Mezclamos con una espátula y luego incorporamos los trozos de queso crema. Licuamos durante unos instantes hasta que obtengamos una textura suave y densa.
- Preparamos los recipientes de postre y colocamos aproximadamente una cucharada de Honey Nut Cheerios en el fondo de cada recipiente, suficiente para cubrir la base. Luego, añadimos unas cuantas cucharadas de la mezcla cremosa de limón, asegurándonos de cubrir los cereales.
- Podemos usar una pequeña espátula o cuchara para distribuir la mezcla de manera uniforme. Continuamos superponiendo una capa de cereal y luego una capa de la mezcla cremosa, repitiendo este procedimiento hasta formar tres capas de cereal y tres capas de la mezcla cremosa.
- Reservamos algunos cereales adicionales para usarlos como decoración al servir. Colocamos los recipientes en una bandeja y los cubrimos con plástico. Refrigeramos durante aproximadamente 3 horas antes de servir.
🍽 CÓMO SERVIR CARLOTA
Cuando llegue el momento de presentar, trituramos algunos de los cereales restantes y ralladura de limón.
🍽 3 CONSEJOS PARA HACER CARLOTA DE LIMÓN CON GALLETAS MARÍAS COMO UN EXPERTO
La receta de Carlota de limón es bastante sencilla, como has podido ver, pero hay algunos detalles que estamos seguros, marcarán la diferencia. ¿Deseas saber cuáles son? Comparte la receta y descúbrelos 😃
- Utiliza limones frescos y jugosos para obtener el mejor sabor y aroma en tu carlota. Puedes usar limones amarillos o verdes, según tu preferencia.
- La mezcla de limón debe tener una textura suave y cremosa. Si está muy espesa, puedes agregar un poco más de leche para obtener la consistencia deseada.
- Las galletas Marías son tradicionalmente utilizadas en la carlota. Puedes sumergirlas brevemente en leche o en una mezcla de leche y licor de tu elección para que queden más suaves.
Comparte para ver excelentes consejos.
¡Ayúdanos a llegar a más personas!
Cuéntanos como fue tu experiencia al preparar este nutritivo postre, comparte la receta con todos los contactos que tengas en las diferentes redes sociales que uses actualmente, también con familiares y amigos. Ellos quedarán encantados. Un millón de gracias por un «Me Gusta» 😃
Aprende a preparar más postres mexicanos.
❓ PREGUNTAS RELACIONADAS SOBRE CARLOTA DE LIMÓN
💬 ¿DÓNDE SE CREÓ EL POSTRE CARLOTA DE LIMÓN?
La carlota de limón es un postre que tiene raíces en la gastronomía mexicana. Su origen se encuentra en México, donde se ha convertido en un clásico de la repostería y es ampliamente apreciado. Este postre combina ingredientes simples como galletas Marías, limones, leche condensada y otros, para crear una deliciosa y refrescante opción dulce.
💬 ¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE CONSUMIR LIMÓN?
El limón es una fruta cítrica que ofrece una serie de beneficios para la salud debido a su contenido de nutrientes y compuestos bioactivos. Son una excelente fuente de vitamina C, un antioxidante clave que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, promover la salud de la piel y contribuir a la absorción de hierro. Además de la vitamina C, los limones contienen otros antioxidantes como flavonoides y limonoides que ayudan a combatir el estrés oxidativo y protegen las células del daño.