APRENDE A PREPARAR DULCE DE COCO

Receta de Dulce de Coco

👩‍🍳 RECETA DE DULCE DE COCO

El Dulce de coco es un postre típico de México, especialmente en la región de Yucatán. Este dulce se caracteriza por su sabor dulce y tropical, y su textura suave y pegajosa. Es un postre muy popular y se disfruta en muchas ocasiones, incluyendo festividades y celebraciones tradicionales. ¿Quieres aprender a prepararlo en casa de manera sencilla y deliciosa? ¡Empecemos a cocinar ya!

  • Tiempo de preparación: 12 minutos
  • Tiempo de cocción: 26 minutos
  • Total: 38 minutos
  • Comensales: 6 comensales

✍ INGREDIENTES DE DULCE DE COCO YUCATECO

  • 1 coco
  • 2 tazas de azúcar
  • 1 lata de leche evaporada
  • 1 pizca de canela
  • 1 pizca de malagueta
  • 1 pizca de nuez moscada
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 pizca de sal

Para servir:

  • Canela en polvo
  • Rajas de canela

🥘 CÓMO HACER COCO DULCE

  1. El primer paso es colocar en una cacerola 1 taza de agua con el coco previamente rallado y lo llevamos a ebullición junto con la canela y malagueta
  2. Una vez que comienza a hervir, agregamos las dos tazas de azúcar y mezclamos bien como paso siguiente en la elaboración del dulce de coco.
  3. Cuando la mezcla adquiere un ligero tono dorado, incorporamos la leche, la nuez moscada rallada, el extracto de vainilla y una pizca de sal. ¡Y listo, hemos terminado!

🍽 CÓMO SERVIR DULCES DE COCO CON LECHE

Se sirve frío en copas o tazón y se le decora con rajas de canela o canela en polvo encima.

🍽 3 CONSEJOS PARA PREPARAR DULCE DE COCO MEXICANO COMO UN EXPERTO

Y para que tus Dulces de coco sean la envidia de todos, aquí te dejamos 3 útiles consejos, que te servirán de mucho. Solo tienes que compartir la receta para descubrirlos. 😃

  1. Utiliza coco fresco o coco rallado fresco siempre que sea posible para obtener un sabor auténtico.
  2. Cocina la mezcla de coco y azúcar a fuego medio para evitar que se queme o se adhiera al fondo de la cacerola. Revuelve constantemente.
  3. Modifica la cantidad de azúcar de acuerdo a tus gustos personales. Algunas personas prefieren el dulce de coco menos dulce, así que puedes reducir la cantidad de azúcar si lo deseas.

Comparte para ver excelentes consejos.

¡Ayúdanos a llegar a más personas!

No te olvides de comentarnos tu experiencia al preparar este delicioso postre, comparte la receta con amigos y familiares, también con tus contactos en las redes sociales, estamos seguros de que quedarán encantados. Un millón de gracias por un «Me Gusta» 😃

Aprende a preparar más postres mexicanos.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 124

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ PREGUNTAS RELACIONADAS SOBRE DULCE DE COCO

💬 ¿QUÉ BENEFICIOS APORTA EL COCO?

El coco es una fuente rica en nutrientes esenciales que incluyen vitaminas como: la vitamina C y varias del grupo B, minerales como el potasio, el magnesio y el hierro, y fibra dietética. Además, contiene ácidos grasos saludables, principalmente ácido láurico, que puede ayudar a mejorar los niveles de colesterol HDL (conocido como colesterol ‘bueno’) en el torrente sanguíneo. Asimismo, el agua de coco, una bebida naturalmente hidratante y rica en electrolitos, resulta efectiva para reponer líquidos y minerales, especialmente beneficioso después del ejercicio o en climas cálidos.

💬 ¿ES SALUDABLE TOMAR A DIARIO LECHE?

La leche contiene una variedad de vitaminas esenciales, como la vitamina D, que desempeña un papel fundamental en la absorción del calcio, y la vitamina B12, que es crucial para la producción de glóbulos rojos. Además, se destaca como una valiosa fuente de calcio, un mineral esencial para la fortaleza y el mantenimiento de huesos y dientes saludables. Aparte del calcio, la leche suministra una serie de minerales, entre los que se incluyen el fósforo, el potasio y el magnesio, todos ellos vitales para diversos procesos en el organismo.

Monica Montiel
Apasionada de la cocina mexicana, desde muy pequeña aprendí a cocinar y amar la cocina de mi país. En nuestra pequeña casita en Puebla contemplaba a mi abuela y madre mientras cocinaban con tanta pasión y amor para nuestra familia. Si quieres contactarme, puedes hacerlo desde la página de contacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *