CÓMO HACER FLAN

Receta de Flan

👩‍🍳 RECETA DE FLAN

El flan es bastante popular en México, tiene como ingredientes principales leche condensada, leche evaporada, huevos y se cubre con un riquísimo almíbar de caramelo. Muchos cocineros lo hacen con leche de coco o queso crema, así le dan una textura y un sabor diferente.

Se dice que el flan es una variante de la tyropatina (que es un dulce de origen griego) y data desde la época de los romanos. En la edad media el flan de huevo se consumía en la época de cuaresma y desde ese tiempo ya se comenzó a elaborar con azúcar y caramelo, así como ahora lo conocemos.

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 50 minutos
  • Total: 1 hora 5 minutos
  • Comensales: 12 porciones

✍ INGREDIENTES DEL FLAN

  • 2 cucharadas (30 mililitros) de agua
  • 6 huevos grandes
  • 1 taza (200 gramos) de azúcar
  • 1 lata (397 mililitros) de leche condensada
  • 1 lata (354 mililitros) de leche evaporada
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

🥘 CÓMO HACER FLAN TRADICIONAL

  1. Empezamos la receta. En una olla mediana a fuego alto colocamos el agua y el azúcar, dejamos que hierva hasta ver que el azúcar se disuelve. Ahora bajamos el fuego y dejamos que siga hirviendo hasta poder ver que el almíbar obtenga un color a caramelo claro. 10 minutos aproximadamente.
  2. En un molde redondo de 20 centímetros vaciamos el caramelo, debemos girar el molde para que cubra el fondo de manera uniforme, lo dejamos enfriar completamente. Es momento de precalentar el horno a 160° centígrados.
  3. Añadimos los huevos, el extracto de vainilla y las leches condensadas y evaporadas a una licuadora y comenzamos a licuar hasta poder obtener una mezcla uniforme. Esta mezcla la debemos vaciar en el molde con el caramelo que ya debe estar completamente frío y cubrimos con papel de aluminio.
  4. Para hacer el baño María, en un molde grande para hornear, agregamos agua tibia hasta poder ver que tenga 2 centímetros de profundidad y colocamos nuestro molde donde pusimos el caramelo con la mezcla.
  5. Lo llevamos al horno y dejamos que se cocine por unos 50 minutos o hasta poder ver que el flan está firme. Retirarlo del horno y dejarlo a un lado, el flan seguirá cocinándose mientras se enfría. Debemos dejar que se enfríe en el molde por unas 6 horas aproximadamente.
  6. Cuando ya esté frío, pasamos un cuchillo entre el flan y los lados del molde, colocamos un plato grande encima y lo invertimos rápidamente, así evitamos derramar cualquier líquido. Y eso es todo, ya tienes listo tu postre de flan tradicional para disfrutar.

🍽 CÓMO SERVIR EL FLAN CASERO

Este postre tradicional se corta en tajadas y cada tajada se sirve en un plato chico, puedes hacer más almíbar y agregarle a cada tajada, así se ve más delicioso, ya puedes disfrutarlo.

😃 2 CONSEJOS PARA PREPARAR FLAN COMO UN EXPERTO

El flan casero es de esos postres que casi todo el mundo sabe preparar, pero si quieres que el tuyo salga perfecto y darle un toque personal, sigue los consejos que te dejamos aquí abajo. Solo comparte para verlos 😃

  1. Te gustaría tener una textura más cremosa en tu flan de huevo, solo debes agregarle un paquete de 225 gramos de queso crema a la licuadora cuando estés mezclando la leche con el huevo (paso 3).
  2. Puedes conservar el flan en tu refrigerador hasta por 4 días.

Comparte para ver excelentes consejos.

¡Ayúdanos a llegar a más personas!

Gracias por leernos y no olvides darnos un «Me gusta» y compartir la receta con tus amigos y familiares 😃

Aprende a preparar más postres mexicanos.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 127

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Monica Montiel
Apasionada de la cocina mexicana, desde muy pequeña aprendí a cocinar y amar la cocina de mi país. En nuestra pequeña casita en Puebla contemplaba a mi abuela y madre mientras cocinaban con tanta pasión y amor para nuestra familia. Si quieres contactarme, puedes hacerlo desde la página de contacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *